Atención: AFIP implementaría mejoras para el sector Inmobiliario
Con fecha 30 de abril del corriente año se solicitó una audiencia al Director General de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Dr. Ricardo Echegaray, a través del presidente del Colegio de Mart. De San Isidro, Sr. Carlos María Ipuche.
La misma fue concedida el día 7 de mayo, a la que concurrieron el Sr. Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires y Pte. Del Colegio de Martilleros de Pergamino, Mart. Fabián Acerbo; el Secretario Gral. Del Colegio de Mart. De la Provincia de Bs. As. y Presidente del Colegio de Mart. De San Nicolás; el Tesorero del Col de Mart. de Pcia . de Bs. As, el Pres. del Colegio de Mart. de Junín, Sr Daniel Di Palma; el Pte. Del Colegio de Mart. de San Isidro, Mart. Carlos María Ipuche; el Dr. Felipe F. Arbizu, asesor letrado del Col. De Mart. de la Prov. De Bs. As.; el Gerente General y Sub Gerente Gral. Del colegio de Mart. de la Pcia. De Bs. AS., contadores públicos Jorge A. Naun y Gustavo Nadef.
En dicha reunión el Director Gral de la AFIP, puso a nuestra disposición a sus cinco colaboradores inmediatos, el Cont. Pub. Julián María Coronel(Sub Director Gral. de la Coordinación Técnica Institucional); la Cont. Pub. Mariana de Alva (Sub directora Gral. De Operaciones del Interior); Cont. Pub. Gustavo Paturlanne (Sub Director de Areas de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales) ; Cont. Pub. Horacio J. Curien (Sub Director Gral. De Fiscalización) yCont. Pub. Juan María Conte (Sub Director Gral. de Administración Financiera.
Queremos destacar la excelente recepción de parte de estos funcionarios y la buena predisposición para analizar todos los temas planteados y con buenas posibilidades de solución.
De Pie, izq. a der.: Mart. Daniel Di Palma, Mart. Germán Crigna, Dr. Felipe F. Arbizú, Cont. Pub. Gustavo Nadef, Cont. Pub. Jorge A. Naum.
Sentados, de izq. a der.: Mart. Fabián Acerbo, Mart. Carlos M. Ipuche, Cont. Pub. Juan María Conte, Cont. Pub. Gustavo Paturlanne, Cont. Pub. Julián María Coronel, Cont. Pub. Horacio Justo Curien, Cont. Pub. Mariana de Alba.
Temas tratados en la reunión
1) La necesidad de que la AFIP reconozca a los Martilleros y Corredores Públicos comoProfesionales Universitarios. El no encuadramiento de éstos con esta condición en el Nomenclador de Actividades Económicas, nos ocasiona problemas como los siguientes:
a) Requerimientos de utilización del POSNET a las inmobiliarias. En unos días esto quedaría probablemente sin efecto, de acuerdo a lo manifestado, ya que por una presentación de parte de nuestro colegio de la Provincia de Buenos Aires, se instruirían a todas las delegaciones provinciales y nacionales.
b) Factura electrónica. Quedaron obligados los profesionales Martilleros y Corredores Públicos a emitir factura electrónica, mientras que el resto de los profesionales tenían un monto mínimo desde donde comenzaban a utilizarlas. Nos manifestaron que este tema quedaría sin efecto ante la generalización de este método de facturación.
c) Al carecer de un código de actividad incluído en el rubro de los profesionales, hace que ARBA, en muchos casos, no acepte la alícuota del 3,5% de IIBB y, desea cobrar el 6%. Por ello, solicitamos a la AFIP que impulse la CREACION DE UN NUEVO CODIGO DE ACTIVIDAD, dentro del grupo de los profesionales universitarios.
2) Certificado valuativo inmobiliario. Se hizo referencia a este certificado (conocido como “Cédula Inmobiliaria”), que se emitirá con la participación obligatoria de un martillero y corredor público, previo a la escritura traslativa de dominio. Ya el año pasado, el Dr. Echegaray, manifestó su apoyo a dicho proyecto para cuando sea presentado a nivel nacional, haciéndoselo saber así al Pte. Del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro, Mart. Carlos María Ipuche. En esta oportunidad estos asesores también se mostraron interesados en este tema, y recepcionaron un proyecto al respecto que le entregó en mano el Pte. Del Colegio de Mart. de la Pcia. De Bs. As. , Mart. Fabián Acerbo.
3) Propusimos que se aumente el tope de $ 1500 en los sellados de los alquileres comerciales, industriales y de prestaciones de servicio, donde quedan gravados con el IVA los sellados de los contratos que superan ese monto. Aceptaron estudiar este tema y se comprometieron en darnos una respuesta en corto plazo.
Deja una respuesta