Como ya es clásico, 23 murgas y comparsas marplatenses desfilaron este domingo en el “Corso Central” de Plaza Rocha. Hasta el 7 de marzo los «carnavales marplatenses» continuarán desarrollándose en los barrios de la ciudad.
Pinturas de colores, galeras y zapatillas. Sobre Luro, plumas, brillos y lentejuelas. Hubo bombos, redoblantes y platillos chillones. Qué sería de un carnaval si esos instrumentos. A Plaza Rocha, este domingo por la noche, no faltó casi nadie: 23 comparsas y más de 1200 personas desfilaron en el“Corso Central”.
La actividad, como se sabe, fue organizada por el Ente Municipal de Turismo, la Asociación Carnavales Marplatenses y el Movimiento Originado por Murgas Organizadas, en el marco de los “Carnavales Marplatenses”.
En esta oportunidad, el evento también contó con el desfile de la 43ª Reina Nacional del Mar y sus Princesas; la Guardia Nacional del Mar; las Reinas Nacionales invitadas especialmente para la ocasión y 23 murgas y comparsas de las agrupaciones CAR.MA y M.O.M.O que entre niños, adolescentes y adultos congregaron a más de 1200 personas.
Pablo Fernández, presidente de Turismo Mar del Plata, señaló que “cada año el Gran Corso Central tiene más potencia y ello se debe a todas las agrupaciones de murgas y comparsas que durante tanto tiempo han mantenido viva esta cultura de carnaval y que en Mar del Plata tiene una fuerza muy grande, contando en esta edición de los ´Carnavales Marplatenses´ con más de 30 corsos en todos los barriosde la ciudad”.
“Estamos realmente felices porque asistieron a este gran festejo muchos marplatenses y turistas en el marco de un fin de semana muy importante, en el que en este momento Mar del Plata cuenta con la visita de más de 370.000 turistas”, subrayó el funcionario.
Las murgas y comparsas que participaron fueron: Apasionados del Carnaval; La Feliz; Militantes de la Alegría; Cuerdas de Candombe – Mano ahí; Murgueros del Sol; Dueños de la Calle; Los Murguientos; Fantasía Arrabalera; Parlantes del Corazón; Bakanes; Ases del Carnaval; Estrella de Mar; De Mentes Libres; Vei Sim; Los Picantes; Transparencia; Los Victoriosos; Mar y Sierra; Caprichosa Alegría; Carisma; Los Plagas de Camet; La Venganza de los Pobres; y Nueva Raza.
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de presentaciones especiales sobre el escenario tanto de CAR.MA como de M.O.MO a las que le siguió el show de la Orquesta Cumbia Grande, el grupo musical marplatense que -con la estética de Big Band- revive el sonido de las grandes orquestas de las décadas del ’30 y ’40 que hicieron bailar a Colombia y luego a gran parte de los países de Latinoamérica.
Deja una respuesta