Mar del Plata: Una recorrida por el interior de la ciudad en bicicleta


Un joven marplatense ideó una alternativa original para conocer Mar del Plata. Acompañado de un guía y subido a una bici vintage restaurada con los estilos más variados y modernos, «Bike Tour» toma renombre gracias al boca en boca y hoy es muy elegida por los extranjeros.

Uno de Barcelona, otro de Rosario. Ambos eligieron conocer Mar del Plata desde las bicicletas restauradas.

En plena zona Güemes, una decena de bicicletas llaman la atención. Salen de lo tradicional por los colores llamativos y los delicados diseños que presentan. Bike Tour – MdP surge hace cuatro años de la mano de Marcelo, un joven de 33 años que combinó su don artístico con la pasión por la ciudad. Cada vez más son los turistas que eligen esta modalidad que une el ejercicio, el diseño y los rincones más emblemáticos de Mar del Plata.

Marcelo sabe cómo cautivar la atención. Tan sólo bastó que enviara algunas fotos de sus bicicletas devenidas en obras de arte al WhatsApp de LA CAPITAL para querer conocer más acerca del emprendimiento. Bike Tour – MdP surge hace cuatro años luego de un viaje a Europa y de una gran capacidad y originalidad a la hora de restaurar muebles y bicicletas. «Empecé restaurando mi bici vieja y de pronto…¡me encontré haciendo 120!», recordó Marcelo.

La gente se sorprende cuando ve la originalidad de los modelos en la calle y es por eso que son cada vez más los que se suman para experimentar este nuevo emprendimiento.

Poco a poco el proyecto comenzó a crecer y se hizo realidad. Además del alquiler de las bicicletas -o «Custum Bikes»- el servicio brinda una botella de agua, un guía que los acompaña en el recorrido de la ciudad y un casco para proteger a aquellos turistas que eligen conocer Mar del Plata de una manera más limpia, personalizada y atípica.

Más de 2.600 vehículos circulan por hora hacia la Costa Atlántica


El tránsito es intenso en la autovia 2 y en el acceso a los principales balnearios bonaerenses. La ANSV también dispuso una veda al tránsito de camiones de más de 3,5 toneladas para hoy y domingo.

SAM_3708

Más de 2.600 vehículos circulaban por hora esta mañana por la ruta 2 hacia la Costa Atlántica y otros mil transitaban en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del intenso recambio turístico que ocurre al finalizar enero y comenzar febrero, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El organismo precisó que entre las 8 y las 9 pasaron por el peaje de Samborombón 2.650 vehículos por hora hacia la costa, cuando el promedio habitual por ese punto oscila entre los 200 y los 500 autos cada 60 minutos.

En el mismo horario pero sentido contrario, unos mil vehículos circularon por hora hacia Capital Federal cuando, en promedio, son entre 200 y 500 los vehículos que pasan por el peaje cada 60 minutos.

Para facilitar la circulación de quienes retornen de sus vacaciones o quienes las inicien en este fin de semana, la ANSV también dispuso una veda al tránsito de camiones de más de 3,5 toneladas para hoy y domingo, con excepción para servicios de urgencia o de transportes indispensables.

Esos vehículos pesados no podrán circular en las rutas nacionales y los accesos a Capital Federal hoy, de 18 a 24, en el sentido de salida del área metropolitana, y mañana de 8 a 14, en el sentido contrario.

Esta temporada habilitaron 36 cocheras en el macrocentro


Se encuentran en sectores en los que, a raíz del crecimiento del parque automotor, la demanda para estacionar aumenta significativamente durante la temporada estival.

En verano, la mayoría de las cocheras alquilan sus módulos de estacionamiento por hora o por día.

A raíz del notorio crecimiento del parque automotor que se registra en Mar del Plata durante la temporada estival, antes del inicio de la misma es habitual que en la Municipalidad se reciban numerosas solicitudes de particulares gestionando la habilitación de predios en los que los turistas, pagando una tarifa, puedan estacionar sus vehículos evitando así los riesgos que conlleva dejarlos en la vía pública.

Sobre el particular, el director de Inspección General, Eduardo Bruzzeta, comentó a este medio que «con vistas a este verano, la administración comunal habilitó 36 estacionamientos en el macrocentro, 33 de los cuales son temporarios y los restantes permanentes. En todos los casos los interesados tuvieron que cumplir con las medidas de seguridad que se exigen: piso de granza, baldes de agua y de arena, matafuegos, carteles de entrada y salida de vehículos, señalamientos lumínicos y sonoros en los accesos; asimismo, cordones de contención para que los vehículos no golpeen contra las medianeras; también con la ordenanza que, teniendo en cuenta las dimensiones de cada lote, determina la cantidad máxima de módulos de estacionamiento que pueden llegar a tener».

Los precios en

el microcentro

En materia de precios, una recorrida efectuada por este medio por diversas cocheras de la zona céntrica permitió comprobar que, estacionar un auto bajo techo implica un costo mínimo de 25 pesos por hora y de 150 por día; y que si se trata de una camioneta, los valores ascienden a 34 y 210 pesos; por media hora, en tanto, se están cobrando 20 y 25 pesos, respectivamente.

En un estacionamiento cubierto sito en Belgrano casi Córdoba, cuando se trata de un automóvil el precio diario es de 170 pesos; en cuanto a los clientes locales que alquilan todo el año, en verano se les duplica la tarifa que abonan de marzo a diciembre. En esa misma cuadra, un estacionamiento que cuenta con «media sombra» que -aseguran- resiste la eventual caída de granizo, si bien por hora y media hora se cobran los mismos valores del caso anterior, cuando se trata de estadías diarias los precios son menores: 130 pesos -en el caso de los autos- y 160 -en el de las camionetas. En otra cochera cubierta, en este caso ubicada en Córdoba entre Rivadavia y San Martín, los precios son los siguientes: autos, 30 pesos por hora y 150 por día; pick up, 40 y 200 pesos, respectivamente; la estadía de las motos se cobra 15 y 70 pesos, dependiendo de si es por hora o por todo el día. Se trata de un edificio de 10 pisos, cada uno de los cuales cuenta con 11 espacios de estacionamiento, en el que en estos momentos, una cochera que en concepto de expensas comunes paga un mínimo de 800 pesos mensuales, es posible adquirirla a partir de los 10 mil dólares.

En Córdoba al 1600, un estacionamiento descubierto con capacidad para 75 vehículos está cobrando estos precios por hora: motos, 20 pesos; autos, 30; camionetas, 45; cuando se trata de estadías diarias, los valores son 160 y 240 pesos, dependiendo de si es un auto o una pick up. Por estacionamientos rápidos -de hasta 15 minutos- hay que pagar 20 y 30 pesos, respectivamente.

En Moreno al 2200, un estacionamiento cubierto se está manejando con los siguientes valores: autos, 30 pesos la hora; pick up, 40; si es por día 150 y 200 pesos, respectivamente. A los clientes habituales se les hace un descuento.

En una cochera en Entre Ríos entre Belgrano y Rivadavia, el estacionamiento de un auto se cobra 150 pesos por día; ese valor se reduce a 128 pesos cuando se alquila todo el mes; si se trata de estadías por hora un auto paga 25 pesos y una pick up 30.

En un estacionamiento cubierto con capacidad para 260 vehículos ubicado en Moreno al 2100, a los marplatenses que alquilan todo el año, en enero y febrero no se les aplica ningún tipo de recargo; los turistas que alquilan por hora pagan 35 pesos por un auto y 45 por una pick up; por día esos valores son de 160 y 220 pesos, respectivamente.

Valores inferiores

Saliendo del microcentro, en la mayoría de los casos los valores son menores: así, en el amplio estacionamiento descubierto existente en Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo, por hora rigen estos precios: moto, 5 pesos, auto 18 y camioneta 25 pesos. Por día, un auto paga 120 pesos y una pick up 150. Por media estadía (8 horas) a los autos se les cobra 60 pesos y a las camionetas 80.

En Hipólito Yrigoyen casi 9 de Julio, un estacionamiento que cuenta con media sombra y que fue habilitado hasta Semana Santa esta cobrando 20 pesos por hora a un automóvil y 25 pesos a una pick up; por día los valores son 100 y 120 pesos, respectivamente.

En Catamarca entre 11 de Septiembre y Balcarce, los precios son inferiores; se trata de un estacionamiento temporario que, en el caso de los autos, está cobrando 10 pesos por hora y 80 por día; si se trata de una camioneta los valores son 20 y 90 pesos, respectivamente.

En Gascón y Arenales, un estacionamiento descubierto que está abierto todo el año, tanto a marplatenses como a turistas cobra 100 pesos por día a los autos y 130 a las camionetas. Por hora los autos pagan 15 pesos y las pick ups 20.

Cocheras en venta

Cabe acotar que una inmobiliaria sita en Moreno casi Corrientes está ofreciendo en venta cocheras fijas a los siguientes valores: en Bolívar y Santa Fe y en Mitre y Belgrano, 14 mil dólares; en Entre Ríos y San Martín, 15 mil; en Santiago del Estero y Rivadavia, 16 mil y en Bolívar y Buenos Aires, 19 mil dólares.-

En enero el turismo facturó cerca de $30 mil millones en ventas minoristas


La cifra supone un crecimiento del 25 por ciento con respecto a 2014, informó Fedecámaras. En promedio, la ocupación hotelera alcanzó 90 por ciento y en fines de semana 95 por ciento. Los rubros que más trabajaron fueron hotelería y gastronomía, alimentos y bebidas.

Mar del Plata fue uno de los principales destinos elegidos por los turistas.

La Federación de Cámaras y Comercio (Fedecámaras) informó hoy que durante enero el turismo facturó cerca de 30.000 millones de pesos en ventas minoristas y destacó un 95 por ciento de ocupación hotelera los fines de semana en promedio.

En enero el turismo concretó ventas minoristas por 30.000 millones de pesos, un 25 por ciento más que el año anterior, a través de operaciones que crecieron 5 por ciento medidas en unidades, sostuvo Fedecámaras en un comunicado.

«En promedio, la ocupación hotelera alcanzó 90 por ciento y en fines de semana 95 por ciento, mientras que en Pinamar y Villa Carlos Paz fue el mejor enero de los últimos 25 años; las ventas con tarjeta crecieron 40 por ciento y sólo con el plan Ahora 12 se facturaron 2.000 millones», agregó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.

Las zonas más visitadas fueron la Costa Atlántica, las Sierras de Córdoba y Buenos Aires, el NOA, La Rioja, Jujuy y Santiago del Estero, el NEA, San Luis, Cuyo y la Península de Valdés, destacó el informe.

A su vez, los rubros que más trabajaron fueron hotelería y gastronomía, alimentos y bebidas, indumentaria y calzados, quioscos y venta de artículos regionales y recreación y servicios.

En ese sentido, Manusovich agregó que «son recursos que, desde los grandes centro urbanos fueron transferidos y distribuidos en ciudades turísticas del interior, fortaleciendo, no solo el mercado interno sino también las economías regionales».

Consideran que este mes se alquiló un 15% más que en enero de 2014


En general, prevalecieron las estadías cortas, de entre 5 y 7 días. La mayoría respetó los precios que en su momento fueron sugeridos por el Colegio de Martilleros. Como siempre, los más solicitados fueron los departamentos de 1 y 2 ambientes.

SAM_3708

Antes de ingresar, los interesados en alquilar departamentos y/o chalets suelen consultar los carteles que se exhiben en los frentes de las inmobiliarias.

Al igual que otros sectores que afirman que Mar del Plata está viviendo una exitosa temporada, responsables de inmobiliarias que se dedican a las locaciones temporarias se mostraron satisfechos por la cantidad de alquileres que llevan concretados que -estimaron- fue un 15% mayor a la que se produjo en igual período de 2014. En general, hay coincidencia en que, salvo excepciones, prevalecieron las estadías cortas, de entre 5 y 7 días, lo cual hizo que a lo largo del mes que está por concluir, en cada departamento se produjeran entre 3 y 4 recambios de ocupantes.

En materia de precios, tratándose de un mercado que se rige por la oferta y la demanda, la mayoría de los propietarios aceptó los valores que en su momento fueron sugeridos por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata.

Respecto de febrero hay también buenas perspectivas las cuales se ven reflejadas no sólo en el número de consultas que se están recibiendo sino también en la cantidad de reservas que ya se concretaron, la mayoría de ellas para la primera quincena.

Opiniones

Mario Hugo Manzo, titular de una inmobiliaria de Luro casi Santa Fe, sostuvo que «trabajamos bien, más que en enero del año pasado lo cual hizo que fueran muy pocas las unidades que quedaron sin ocuparse y como suele ocurrir, los más demandados fueron los departamentos chicos, de 1 y 2 ambientes».

En materia de precios dijo que «como hay mucha oferta, los valores que se piden en Mar del Plata son los más razonables de toda la costa. En nuestro caso, en virtud de que tenemos mucha antigüedad, contamos con una clientela estable por lo cual esperamos que febrero, aunque hasta el momento las reservas no son tantas, sea también un mes favorable».

Febrero anticipa que

será «muy bueno»

En Azar Propiedades Guillermo Gallego sostuvo que «si lo comparamos con el de las dos últimas temporadas, podemos decir que estamos viviendo un enero muy bueno. A partir del 10 vino mucha gente, y da la impresión que con mayor poder adquisitivo que otras veces y la mayoría de los alquileres se concretaron por estadías cortas, de no más de una semana; si bien los departamentos de 1 y 2 ambientes volvieron a ser los más demandados, los de 3 y 4 que ofrecimos también se ocuparon».

También aseguró que «por la cantidad de reservas, tengo la impresión de que febrero será asimismo muy bueno», expresó.

María Antonia Freuler, titular de la firma «Coste y Freuler» expresó que «así como este mes tuvimos mucho trabajo, para febrero hay numerosas consultas. En general, la gente alquila por lapsos que no superan los 7 días y en nuestro caso ese es el mínimo que aceptamos. En enero se alquiló todo lo que tuvimos en oferta; hay que admitir que la misma fue inferior a la de otros años ya que, ante lo caro que resulta viajar al exterior, hubo muchos propietarios que resolvieron venir a Mar del Plata. A eso se suma los que decidieron alquilar por 24 meses. Para febrero, teniendo en cuenta el fin de semana largo que habrá por el Carnaval, ya hemos recibido numerosas consultas».-

Estadías cortas

Luis Alberto Salerno, de Salerno Propiedades, afirmó que «si bien hay que admitir que los alquileres anduvieron bien, fueron por estadías cortas de entre 4 y 7 días, no como antes cuando había gente que alquilaba por toda la temporada. La rotación a nosotros nos genera más trabajo y complicaciones ya que la atención que brindamos es personalizada».

Más adelante sostuvo que «lo que ofrecimos para la segunda quincena se ocupó en su totalidad pero en los primeros 15 días no pasó lo mismo. Pensamos que la primera mitad de febrero va a ser muy buena y que a partir del 14, la temporada va a empezar a declinar. En materia de valores los turistas no se pueden quejar ya que los precios que hay en Mar del Plata son los más baratos del país y en nuestro caso, hemos llegado a alquilar departamentos a $150 pesos por día y por persona mientras que en un cámping se están cobrando 180», afirmó.

En Dazeo Propiedades María de los Angeles Freuler sostuvo que «enero anduvo muy bien aunque la segunda quincena es la más fuerte, en nuestro caso a principios de mes ya habíamos alquilado todo lo que teníamos para ofrecer. Hubo también una buena demanda de chalets en Los Troncos, Punta Mogotes y otros barrios para alojar familias numerosas, de entre 8 y 14 personas».

En tanto que al referirse al mes que viene añadió que «tanto para la primera como para la segunda quincena de febrero ya tenemos reservas y estamos recibiendo llamadas telefónicas por lo que pensamos que también va a ser un buen mes», señaló.

Casi 90% de ocupación

Aníbal Nieva, de Gonnet Propiedades, dijo por su parte que «enero fue muy bueno ya que el promedio de ocupación osciló entre un 85% y un 90% y como en febrero vamos a tener los feriados de Carnaval, pensamos que también va a ser bueno; para la primera quincena ya tenemos reservados el 60% de los departamentos. Comparando con lo que había ocurrido hasta esta misma fecha en 2014, se alquiló entre un 15% y un 20% más».

En ese sentido agregó que «las unidades de 1 y 2 ambientes volvieron a ser las más solicitadas», destacó.

En Herve Deprez Propiedades, Martín Latini dijo que «si bien por lapsos cortos, de entre 5 y 7 días, como viene ocurriendo desde hace algunos años, los alquileres en enero anduvieron bien. Para captar propiedades, a los titulares les aconsejamos un valor y le aseguramos la renta, algo que para nosotros no deja de implicar un riesgo», expresó. Acerca de febrero sostuvo que «a esta altura ya tenemos un 50% de reservas».

Fuente: diario la capital

Cómo estará el clima durante la última semana de enero


tormenta playa

Se podrían desarrollar tormentas eléctricas entre hoy y mañana, según el informe de los especialistas que integran el Consejo Municipal de Contingencias Meteorológicas. Las mejoras se podrán observar el miércoles.

El Consejo Municipal de Contingencias Meteorológicas (CMCM) comunica por medio de sus especialistas que “la provincia de Buenos Aires se encuentra dentro de una masa de aire muy húmeda, calurosa e inestable en donde se generan tormentas eléctricas y chaparrones. Esta situación climática se mantendrá durante la jornada de hoy (lunes) y de mañana quedando nuestra ciudad expuesta a estos fenómenos meteorológicos”.

Los meteorólogos sostienen que “recién el miércoles, con el ingreso de una alta presión, la situación climática mejoraría en nuestra ciudad con descenso de la temperatura producto de un viento que predominará del sector marino, estimándose para el fin de semana marcas térmicas típicas para esta época del verano.”

Asimismo, los profesionales remarcan que “de ser necesario, se emitirá un nuevo aviso ante cualquier variación que se pueda detectar durante las próximas 48 horas, debido a la gran inestabilidad que se observa en la provincia”.

Pronóstico del tiempo

Lunes 26:
Tiempo: Caluroso, húmedo y temporariamente inestable con posibilidad de algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
Viento: Moderado de 15 a 25 km. a Regular de 30 a 40 km del Noroeste rotando al Noreste por la tarde.
Cielo: Cubierto con claros y parcial cubierto.
Visibilidad: Buena.
Olas: Altura: 1,00 mts. Períodos: 08 seg. Dirección: Noreste.
Temperatura máxima: 28 a 30 grados.

Martes 27:
Tiempo: Inestable con algunos chaparrones y ocasionales tormentas, descenso de temperatura por la tarde.
Viento: Regular de 20 a 40 km del Noroeste rotando por la tarde al Sudoeste y sector Sur.
Cielo: Cubierto y cubierto con claros.
Olas: Altura: 1,30 mts. Períodos: 07 seg. Dirección: Sector sector Este.
Temperatura máxima: 29 a 32 grados.

Miércoles 28:
Tiempo: Bueno y fresco a templado con nubosidad variable.
Viento: Moderado 15 a 25 km. del Sudeste y del Sur.
Cielo: Parcial cubierto.
Olas: Altura: 1,20 mts. Períodos: 6 seg. Dirección: Sector Sur.
Temperatura máxima: 22 grados.

Jueves 29 :
Tiempo: Bueno y fresco a templado y mayormente nublado.
Viento: Moderado de 15 a 25 km. del Sudeste.
Cielo: Poco nuboso.
Visibilidad: afectada por nieblas matinales, mejorando a buena.
Temperatura máxima: 22 grados.

Viernes 30:
Tiempo: Bueno, templado y mayormente soleado.
Viento: Moderado 15 a 25 km. del Sudeste.
Cielo: Poco nublado.
Temperatura máxima: 24 grados.

Sábado 31:
Tiempo: Bueno y caluroso. Máxima: 29 grados.
Domingo 1:
Tiempo: Bueno y caluroso con nubosidad variable.
Máxima: 30 a 32 grados.

fUENTE: PUNTONOTICIAS.COM

La ciudad mostró el mejor nivel de ocupación de la temporada


«Excelente», «espectacular», «exitoso», fueron algunos de los calificativos usados por los operadores turísticos de la ciudad para describir el comportamiento del sector durante el fin de semana pasado, históricamente el más convocante de la temporada.

El clima colaboró durante el fin de semana «más convocante» de la temporada. Todos coincidieron en que la afluencia fue masiva.

A medida que la temperatura ascendía durante el último domingo de enero -al mediodía la marca térmica era de 29º-, la impaciencia de algunos por llegar a la playa presionaba las bocinas que, nerviosas, intentaban empujar a los vehículos que uno tras otro producían sendos embotellamientos en todo el sector costero.

De norte a sur, la postal fue la misma y sirvió para graficar las estadístas que indicaron que durante el fin de semana pasado la ocupación hotelera fue «del 92 por ciento promedio, en todas las categorías», señalaron empresarios del sector.

Es que, como viene sucediendo desde hace tiempo, el cuarto fin de semana del primer mes del año se convierte en el más convocante por una serie de eventos que se producen en Mar del Plata (por ejemplo el primer superclásico del año, entre otras actividades) y porque coinciden los turistas de la segunda quincena, los que pueden permanecer durante todo el mes y los que llegan por el fin de semana.

Alquileres

La demanda de alojamiento también abarcó a los departamentos y casas particulares. Si los más buscados fueron los el centro y microcentro -especialmente aquellos que se alquilan durante los fines de semana o por jornadas incluso- el derrame llegó hasta las viviendas ubicadas en los barrios.

Así las cosas, los turistas que arribaban a la ciudad sin reserva previa se encontraban con la misma respuesta en cada alojamiento al que se acercaba: «No tenemos más lugar».

Esa negativa llevó a muchos a recurrir a la oficina que posee Turismo Mar del Plata en la Rambla para consultar el registro preventivo de alojamiento desde la semana pasada.

«Ahora está más tranquilo, porque ya se empezaron a liberar algunos lugares, pero ayer (por el sábado) fue impresionante el nivel de consultas», explicaron en el lugar.

Los turistas querían una cama donde dormir y hasta estaban dispuestos a estirar el presupuesto destinado a tal fin, pero el problema consistía en encontrar lugar.

«Si bien la mayoría buscaba alojamiento económico, la desesperación los llevó a quedarse con lo que encontraban. Pero se buscó de todo, desde hosterías hasta 5 estrellas», señalaron las mismas fuentes. La demanda fue tal que muchos se alojaron en casas de familias.

«Desde el jueves estamos trabajando a pleno, la verdad es que no nos podemos quejar. Fue un fin de semana muy bueno», dijeron desde la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera local.

Asimismo, fuentes del sector reconocieron que «fue un excelente fin de semana, pero si no trabajamos en enero estamos en el horno. Ahora tenemos que ver cómo viene febrero».

Completo

En la mañana de ayer muchos lucharon contra la pachorra dominguera y enfilaron temprano hacia la playa, ya que el cielo casi despejado y la temperatura en continuo ascenso desafiaron a los pronósticos agoreros que anunciaron chaparrones matinales.

Así fue que los casi 50 kilómetros de costa marplatense poco a poco se fueron poblando de torsos ya bronceados, otros no tanto y hasta colorados que disfrutaron del aire libre y el sol.

Muchos, seguramente como consecuencia del triunfo del sábado a la noche, ayer vistieron las camisetas de Boca hasta sobre la arena que -en los sectores públicos- se vio teñida por las sombrillas multicolores.

El tránsito vehicular también dio fe del aumento temporal de la población y si bien se notó en toda la ciudad, el sector costero se vio especialmente afectado, sobre todo cerca del mediodía y al caer la tarde.

A esa hora, el Boulevard Marítimo se transformó en una sola fila de vehículos desde el Club Náutico hasta la escollera Norte, con circulación a paso de hombre frente a Playa Grande y con detenimiento casi absoluto en el Paseo Jesús de Galíndez.

«Pesado»

En tanto, desde las primeras horas de la tarde el tránsito vehicular por la autovía 2 estuvo «pesado», de acuerdo a la descripción que hicieron en el puesto caminero de Camet, especialmente mano a Buenos Aires.

El movimiento también fue intenso en la terminal de ómnibus, donde se registraron «726 servicios programados y si le sumamos los adicionales llegamos a los 800», detallaron desde la torre de control.

Si bien la proporción de los programados, entre llegadas y salidas, fue «pareja», la mayoría de los adicionales abandonaron la ciudad con destino a «Retiro y otros puntos del interior del país».

Asimismo, los horarios pico fueron «entre las 12 y las 13, con 49 servicios por hora; entre las 14 y las 15, con 45 horarios y a la medianoche, con 40 servicios», detallaron desde la torre de control.

«El más convocante»

Con el mismo optimismo que mostraron desde el sector privado, el titular de Turismo Mar del Plata, Pablo Fernández, analizó que «el último fin de semana siguió con las mismas características de todas las temporadas: fue el más convocante, en el marco de la temporada exitosa que estamos viviendo».

Asimismo, el funcionario añadió que desde el ente que comanda «trabajamos mucho, y lo resolvimos, con la gente que no conseguía alojamiento. Es que los propios empresarios reconocieron que durante el pasado fin de semana se alquiló hasta lo que nunca se alquila».

En ese sentido, confirmó que se realizaron muchos «alojamientos en casas de familias» y estimó que la semana que comienza también «será intensa» y destacó un factor fundamental aunque inmanejable: «El clima nos acompañó».

Anoche continuaron los shows en la playa, aunque no gratuitos, con la presentación de Ciro y Los Persas y Agapornis y las Totoras, mientras que hoy tendrá lugar la 43ª Fiesta Nacional del Mar en el Paseo Hermitage.

fUENTE: DIARIOLACAPITAL

Mar del Plata, con un 95% de ocupación en este fin de semana


Mar del Plata vive uno de los mejores fines de semana del verano, con una ocupación que llega al 95%, informaron autoridades de turismo locales.

Mar del Plata, con un 95% de ocupación en este fin de semana

La ciudad está colmada de turistas que se acercaron para disfrutar del mar y de los espectáculos gratuitos que se ofrecen en parques, plazas, playas y espacios recreativos.

Ayer más de 2.500 vehículos circulaban por hora por la Autovía 2 hacia la Costa Atlántica, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Según los registros en el peaje de Samborombón, pasaron por allí 2.530 vehículos, cuando normalmente se movilizan en promedio entre 200 y 500 autos por hora.

La primera quincena de enero registró un crecimiento del 3% en materia de ocupación con respecto al mismo período de la temporada 2014 en destinos de la Costa Atlántica, según reveló la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

«Las ocupación, en términos generales, fue muy buena con porcentajes altos en la mayoría de las ciudades», especificó el titular de la cartera provincial, Ignacio Crotto.

Los detalles

Por su parte, la Cámara Hotelera y Gastronómica marplatense destacó que ya existe en la ciudad ocupación plena en los hoteles de mayor categoría, y es difícil encontrar una habitación libre en algún hotel o un departamento.

Por eso, el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de General Pueyrredón mantiene su llamado a los propietarios y responsables de establecimientos hoteleros habilitados, departamentos y casas de familia, para que comuniquen al organismo la disponibilidad de habitaciones y alojamiento en «todas las modalidades» durante la última semana de enero.

Fuentes del organismo señalaron que ese registro permitirá abordar rápida y satisfactoriamente la demanda de los visitantes.

Pulsera para niños

En tanto, la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires entregó en lo que va de enero más de 20 mil pulseras en las playas de Mar del Plata, destinadas a niños menores de 10 años con el doble objetivo de poder encontrarlos si se pierden en el playa y promocionar la campaña «Basta de Violencia, por un Buen trato a los Niños», se informó oficialmente.

Con ese fin, promotores y operadores que recorren los principales balnearios se ponen en contacto con los padres o referentes adultos de los niños, para luego colocar este accesorio a los chicos donde escriben en tinta indeleble el número de celular de sus familiares, a fin de facilitar el encuentro frente a un posible extravío.

Fuente: diariopopular.com.ar

con los padres o referentes adultos de los niños, para luego colocar este accesorio a los chicos donde escriben en tinta indeleble el número de celular de sus familiares, a fin de facilitar el encuentro frente a un posible extravío

Turismo: Mar del Plata, desbordada…


playa-costa-atlantica

Mar del Plata vive uno de los mejores fines de semana del verano, con una ocupación que llega al 95%, informaron autoridades de turismo locales.

La ciudad está colmada de turistas que se acercaron a la ciudad este fin de semana para disfrutar del mar, de los espectáculos gratuitos que se ofrecen en parques, plazas, playas y espacios recreativos.

Durante el sábado arribaron miles de turistas a la ciudad y las empresas de transporte tuvieron que agregar una gran cantidad de servicios adicionales ante la incesante demanda de pasajes.

Según la Asocación Hotelera y Gastronómica marplatense, ya existe en la ciudad ocupación plena en los hoteles de mayor categoría, y es difícil encontrar una habitación libre en algún hotel o un departamento.

Por eso el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de General Pueyrredón mantiene su llamado a los propietarios y responsables de establecimientos hoteleros habilitados, departamentos y casas de familia, para que comuniquen al ente la disponibilidad de habitaciones y alojamiento en “todas las modalidades” durante la última semana de enero.

Fuentes del organismo señalaron que ese registro permitirá abordar rápida y satisfactoriamente la demanda de los visitantes.

Mientras tanto los hoteleros dicen que la temporada es buena en cuanto a la cantidad de turistas, aunque sostienen que la rentabilidad es baja porque sólo aumentaron los precios un 28% y la inflación es del 40%.

Fuente: puntonoticias.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: