La primera jornada de las minivacaciones se presentó soleada aunque un poco «fresca». Los paseos y caminatas al aire libre marcaron la agenda del ocio. Para hoy se esperan condiciones climáticas similares.
El viento del este que dominó durante toda la jornada de ayer marcó, de alguna manera, el cronograma de actividades ociosas. Es que, como consecuencia de la contingencia climática, permanecer en la playa se volvió una tarea complicada y muchos optaron por emigrar hacia el interior de la ciudad.
Laura y Gonzalo, que habían llegado ayer a media mañana, no pudieron evitar pasar por la costa y desde el mirador de Varese reconocieron que «hace bastante frío para quedarse, pero era inevitable venir a mirar el mar. Esperemos que mañana haga más calor y al menos poder mojarnos los pies», contó ella.
Las caminatas por los centros comerciales a cielo abierto, como la calle Güemes o la avenida Juan B. Justo, fueron otra de las opciones para pasar la tarde del sábado. Algunos no pudieron evitar entrar al salón de usos múltiples de la Plaza del Agua y recorrer los stands de la feria artesanal organizada por El Portal del Sol, en cambio otros tantos eligieron alguna de las mesas ubicadas en las veredas de las cafeterías para probar algunas de las delicias marplatenses.
Precisamente, ese viento del este mudó la competencia de Stand Up Surf (SUP) que estaba programada en Playa Grande al club Náutico, ya que «el mar estaba loco y las condiciones no eran las aconsejables», relató uno de los participantes, Sebastián «Pollo» Barbero.
El evento de ayer contó con una notoria presencia femenina, que demostró su calidad técnica en el espejo de agua del interior del puerto, en la segunda edición del Campeonato Argentino de SUP «Surf, Técnico & Race 2013», selectivo para el Mundial ISA 2014.
«Hubo muy buena convocatoria y esperamos que mañana (por hoy) las condiciones estén mejor para poder hacerlo en Playa Grande. Sino, retomaremos el plan B, como hoy», adelantó Barbero y agradeció «al club Náutico, al Yacht Club Argentino y al Centro Naval que nos dieron todo el apoyo cuando tuvimos que mudar el campeonato».
Soleado
Con 14º6 de máxima, registrados a las 14.30, y el sol ganándoles terreno a las nubes, los espacios al aire libre se mostraron de lo más concurridos.
Una de las excursiones de la «Mar del Plata verde», la visita a la Sierra de los Padres, dio muestras de una importante convocatoria: apenas pasado el mediodía, para ingresar a la Sierra, la fila de autos superaba los 200 metros de longitud.
Ya al pie de la Gruta de los Pañuelos, Celeste le cebaba mate a su marido Ariel, mientras que las pequeñas del matrimonio -Agustina, Mias y Ailén- correteaban por el césped que parecía una alfombra.
«Yo soy de acá -contó la mujer- aunque hace muchos años me fui a vivir a Buenos Aires, entonces cada vez que podemos venimos y nos instalamos en la casa de mi familia».
En cuanto a los planes para los días venideros, señaló que «iremos viendo qué hacemos, aunque va a depender del clima».
Hugo, Perla, Alejandro, Rafael, Vivian y Mercedes llegaron, el viernes último, desde Bahía Blanca para disfrutar del fin de semana largo y arribaron a la Sierra de los Padres con un objetivo: comprar pan de chicharrones.
«Es riquísimo, vale la pena», invitó uno de los hombres mientras que otro contó que «estamos en un hotel y la idea es pasarla bien».
Entre los puestitos de venta de productos regionales, como dulces o embutidos, y de pañuelos recordatorios del lugar, Oscar corría a su pequeño hijo Blas que intentaba escalar una de las colinas. «Vinimos ayer (por el viernes) y pensamos aprovechar hasta el último momento», dijo el hombre oriundo de Lomas de Zamora mientras su mujer buscaba «recuerditos» para llevar.
Si bien están alojados en un «departamento que nos prestaron», el buen clima los empujó a «estar la mayor cantidad de tiempo afuera. Y como en la playa había mucho viento y para él (por el niño) estaba medio frío, nos vinimos para acá».
Darío, uno de los comerciantes del lugar, reconoció que «se nota más afluencia de gente, pero te das cuenta que son turistas por lo que compran, productos a los que el marplatense está acostumbrado, como quesos o embutidos de la zona».
A pesar de las neblinas matinales, el cielo poco a poco se fue despejado y la temperatura máxima alcanzó los 14º6 a las 14.30, mientras que la mínima fue de 8º2, a las 2, con viento del este, de acuerdo a los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para hoy, se esperan condiciones climáticas similares, con temperaturas un poco más elevadas y alguna probabilidad de chaparrones aislados.
fUENTE: Lacapitalmdp.com
Deja una respuesta