La Maratón Ciudad de Mar del Plata ya está en carrera, 8 de Diciembre 2013.


maratonmdp 

La Comisión Organizadora de la XXIV Maratón Internacional Ciudad de Mar del Plata ya trabaja de cara al gran evento deportivo, que se realizará el 8 de diciembre de 2013.

 

Por tal motivo, este fin de semana se hará una importante actividad promocional en la 14º Maratón de Mendoza, informando a atletas y gente del ambiente de la cita marplatense.

 

La Comisión Interdisciplinaria de la Maratón Ciudad de Mar del Plata es integrada por representantes de las áreas de Deporte, Turismo, Control, Tránsito y Coordinación de la Municipalidad de General Pueyrredon, y por la Asociación Marplatense de Atletismo.

Historia

La primera edición del Maratón Internacional de Mar del Plata se concretó el 13 de agosto de 1987.

Desde el momento de su anuncio se generó en todo el ambiente atlético una inmensa expectativa.

La organización y fiscalización estuvieron a cargo de la Asociación Marplatense de Atletismo.

Aquella primera competencia fue ganada en caballeros por el entrerriano Toribio Gutiérrez, con un registro de 2:22.05; y en damas por Norma Fernández, de la localidad de Monte Grande, con 2:59.18.

Gutiérrez aun ostenta la mejor marca (2:19.41) lograda en la tercera edición. Además consiguió el triunfo en tres oportunidades siendo el más ganador.

Quien más veces ganó entre las damas es la porteña Nélida Olivet, quien obtuvo el premio en tres oportunidades.

La mejor marca femenina, lograda en 1993, está en poder de la brasileña Nancy Freytas, con 2:48.32.

El Maratón Internacional Ciudad de Mar del Plata se afianza y crece año a año como uno de los más distinguidos dentro del calendario nacional, con el respaldo de una historia que cumple ya 24 años.

Feriados 2014: el calendario de días no laborables para la Argentina


Feriados 2014: el calendario de días no laborables para la Argentina

Un cronograma con  todos los días no laborables, asuetos y los feriados puentes

Por Rodrigo Santos  | LA NACION

feriados2014
 

De acuerdo al cronograma difundido por el Ministerio del Interior, durante 2014 habrá 15 feriados y ocho fines de semana largo. El año próximo tendrá un «super finde», el de Carnaval, los días 3 y 4 de marzo. En Semana Santa, sólo el 18 de abril es no laborable, aunque el 19 suele quedar como feriado puente.

De todos los días festivos, sólo tres son trasladables: el 17 de agosto, que conmemora la muerte del General San Martín, pasa al lunes 18. El 12 de octubre, que se celebra el día del Respeto a la Diversidad Cultural, se traslada al lunes 13. Finalmente, el día de la Soberanía Nacional, celebrado el 20 de noviembre, caerá el lunes 24.

Marzo, abril, junio, agosto, octubre, noviembre y diciembre son los meses que tendrán fin de semana largo.

Para la religión judía, el año nuevo y el día del perdón se celebrarán el miércoles 24 de septiembre y viernes 3 de octubre respectivamente.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: