Rodrigo Sanz: “Los alquileres fueron malos, pero las ventas del 2017 serán buenas”


×El retrato de de hoy

 

LOCAL


En el marco de la temporada de verano, el martillero, Rodrigo Sanz, de la Inmobiliaria Sanz y Ordoqui de Mar del Plata, en conversación con “el Retrato…” manifestó que “la temporada arrancó lenta” y que “hay un 80 por ciento de ocupación”. Además, aseguró que ésta “es peor que la del año anterior”; pero confía en que “El 2017 para la venta inmobiliaria va a ser muy bueno”
En tal sentido, el martillero marplatense indicó que “la temporada arrancó lenta” y explicó: “Veníamos acostumbrados en los últimos 8 o 10 años en que la segunda quincena de diciembre era más fuerte, venía mucha gente a pasar fin de año y con eso levantaba mucho la primer quincena de enero”.
En relación a lo anterior, señaló que “lo que pasó esta temporada es que esto no ocurrió: la gente no vino a fin de diciembre y la primera quincena de enero fue floja. Recién finalizándose la primera quincena de enero ahí se empezó a levantar”.
“Hay un 10 o 15 por ciento menos en ocupación que en 2016”
“Ahora tenemos una ocupación del 80 por ciento, pero tampoco es una temporada buena. Es una temporada regular”, expresó Sanz y a la vez, remarcó que “es peor que la temporada del año anterior, hay un 10 o 15 por ciento menos en ocupación que en 2016, que tampoco había sido buena”.
Asimismo, desmintió el turismo de fin de semana en lo que respecta a alquileres de departamentos y apuntó que “las inmobiliarias es difícil que hagamos alquileres por dos días o por fines de semanas, eso es más bien de hoteles, porque no rinde tener un departamento ocupado de 7 días, 2” y aclaró que “a lo sumo hacemos alquileres cortos de 5 a 7 días”.
“El año pasado se había sentido, pero se hacían algunos alquileres quincenales y éste año es poco lo que se ha hecho por quincena”, sostuvo el martillero marplatense en conversación con “el Retrato…”
En ese sentido, indicó que “el turismo interno nacional está resentido y tiene que ver un poco con la política cambiaria, es conveniente sacar pasaje al exterior y pagarlo en cuotas” y afirmó: “Eso nos ha complicado a los argentinos por un lado, más allá de que nos ha beneficiado también porque podemos viajar afuera del país”.
En relación a los valores de los precios de los alquiles en temporada, explicó que se pueden conseguir departamentos de un ambiente “bien ubicado, en la plaza Colón por ejemplo, en donde duermen entre 3 o 4 personas, por 800 pesos por día, o sea un valor de 200 cada uno. Es lo más barato que podes conseguir en la Argentina”.
En esa línea, sostuvo que los departamentos dos ambientes “se pueden conseguir desde 900 o 1000 pesos por día en adelante y un tres ambientes, en cambio, por 1600 pesos el día con cochera y también siempre hablando de viviendas bien ubicadas”.
“No se puede hacer un estadística, pero en líneas generales esos son los precios. Es una cuestión de oferta demanda, cuando hay menos demanda y la oferta continúa los valores bajan. La demanda fue poca para los precios que había, entonces los valores se acomodaron un poco para abajo”, explicó.
“El 2017 para la parte inmobiliaria va a ser muy bueno”
Por otra parte, el martillero de la ciudad, hizo un análisis de la marcha de las operaciones de compra venta inmobiliaria en la ciudad. “En el último semestre la actividad inmobiliaria ha repuntado, con una posibilidad muy grande con los créditos hipotecarios y eso empieza a mover un poco mejor el mercado inmobiliario”, manifestó.
“Tenemos expectativas en que durante los próximos meses esto se intensifique, que la gente pueda salir a invertir el dinero que puso con el sinceramiento y apoyado con los créditos hipotecarios buenos que están dando los bancos privados como los nacionales, el mercado se vuelva un poco más líquido”, sostuvo.
En relación a una de las últimas medidas del gobierno nacional con respecto al blanqueo de capitales, Rodrigo Sanz expresó que “se han hecho operaciones con el blanqueo, con el dinero depositado en las cajas de ahorro, provenientes del sinceramiento. En los últimos dos meses se han hecho varias y creemos que se van a hacer muchas más”.
Por último, se refirió al 2017 y afirmó que “para la parte inmobiliaria creo que va a ser muy bueno. Tenemos un retraso de los últimos 3 o 4 años cuando fue el tema del cepo cambiario, que se empezó a retrasar la actividad, ahora con éstas nuevas condiciones para el mercado inmobiliario va a ser muy positivo y va a levantar”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: