Redaccion Puntonoticias — 6 junio, 2016
Las bajas temperaturas que desde hace días se registran en gran parte del país descenderán aún más durante esta semana, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Un nuevo frente frío ingresará desde la región patagónica hacia todo el país provocando un nuevo descenso de temperaturas. En Mar del Plata, las temperaturas mínimas rondarán entre 1 y 2 grados con sensaciones térmicas bajo cero.
Ignacio Amorin, meteorólogo del organismo, precisó que “esta masa ingresará reforzando el frío que se registra hace días y produciendo vientos intensos del sector sudoeste en Buenos Aires, dejando la posibilidad de chaparrones en la zona costera y hasta podrían registrarse nevadas en Mar del Plata o Necochea. El viernes que viene también ingresará aire polar que provocará el descenso de temperaturas en todo el país inclusive en el sur de Brasil”.
Asimismo, se esperan “heladas generalizadas (temperaturas mínimas menores a 0 grado) que pueden provocar escarcha“.
El organismo aseguró que este año se registró la temperatura promedio más baja “de los últimos 45 años”.
El especialista explicó que las bajas temperaturas que se registran en la zona central del país se deben “a la existencia y permanencia de un bloqueo, un sistema de alta presión ubicado en la Patagonia que, al estar estancado, no permitió que los sistemas (meteorológicos) que venían desde el pacífico sur circularan”.
Los centros de alta presión son asociados generalmente con el buen tiempo y cielo despejado, en este caso “este bloqueo de alta presión se situó sobre Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Pasaje de Drake y debido a su permanencia, alteró toda la dinámica de la atmósfera en la zona generando que donde debía llover, no llueva y viceversa”.
Si bien las bajas temperaturas continuarán al menos una semana, no se puede asegurar que el invierno que se aproxima llegue con marcas térmicas mas aun menores ya que “podría cambiar el patrón de circulación y revertir la situación”, consideró el especialista.
“En tanto, el próximo trimestre en la pampa húmeda las temperaturas estarán cerca de la media para este mes, considerando que en junio comienzan a afianzarse las irrupciones de aire frío, típicas para esta época y comienzan a registrarse heladas” en la Pampa Húmedad
Deja una respuesta