Futbol de verano: “Hacía mucho que Mar del Plata no tenía diez partidos”


Luego de un Torneo de Verano sin el tradicional Boca-River y después de un año anterior en el que fue un poco más repartido, la “feliz” vuelve a ser epicentro de los torneos estivales.

Publicada 09/01/2015

Taccone, Pulti, Valentini, Rodríguez y Fernández, encabezaron la mesa de la conferencia de presentación. (Fotos: Diego Berrutti)
Como sucede todos los años, una de las presentaciones más concurridas que tiene la temporada marplatense es la del Torneo de Verano que comenzará el 17 de enero en el estadio José María Minella. Albino Valentini, hombre fuerte de la empresa organizadora Torneos, destacó que de a poco Mar del Plata empieza a recuperar el protagonismo y que no sería que en un futuro nuevamente todos los partidos del certamen estival se jueguen en la “feliz”. También hubo información de seguridad, la posibilidad de ver a Aldosivi antes del inicio del campeonato y los precios de las entradas.
No se la pierde nadie. A diferencia de otras conferencias, para el torneo de verano, estamos todos. La importancia del evento y las ganas de ver a los grandes del fútbol argentino, hace que el  periodismo en general quiera formar parte de la cita y diga presente en el lanzamiento oficial. Como de costumbre, la mesa principal la encabeza el director de Torneos, Albino Valentini, acompañado por el intendente municipal, Gustavo Pulti, el secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires y encargado de la Aprevide, Alejandro Rodríguez, el presidente de Deporte Mar del Plata, Horacio Taccone y el presidente de la Liga Marplatense de Fútbol, Roberto Fernández, en su primera vez en ese lugar para este acontecimiento, ya que siempre había sido Jorge Bosco, quien se llevó un aplauso por el recuerdo de su paso por el ente que rige el fútbol en la ciudad.
A la hora de las declaraciones, Valentini remarcó que «podemos decir que Mar del Plata recuperó el fútbol de verano. En otros años también tuvo más partidos que el resto de la sede, pero 6, 7, nunca 10 como este. No sería extraño que en algún momento se vuelvan a jugar todos los encuentros acá, como sucedía hace 25 años».
Ante la habitual consulta por la participación de un conjunto local en el Torneo de Verano, ahora con Aldosivi en Primera, la situación es diferente y el hombre de Torneos aseguró que «mi voto está para que a partir del año próximo Aldosivi no sólo juegue un partido, sino que esté en el Torneo de Verano. Este año se llegó tarde y ya teníamos los contratos con los clubes que van a participar. De todas formas, estamos viendo si podemos hacer un partido el 2 de febrero para festejar el ascenso»
Por su parte, Alejandro Rodríguez, hizo hincapié una vez más en la parte organizativa y de seguridad, y diferenció el torneo de verano con los campeonatos oficiales: «Que no haya público visitante fue una cuestión de seguridad pública, no de seguridad deportiva, porque hay partidos de lunes a domingo en diferentes puntos, no sólo de la provincia, sino en todo el país, incluso con equipos que tienen que viajar a otras provincias para jugar. Por eso, cuándo preguntan por qué en el verano sí, en este caso es distinto, es un partido, en un solo escenario, en un solo horario, y se tiene más efectivos a disposición”. También hizo un tiro por elevación a la justicia y aseguró que “hay dos cosas para hacer con la violencia: meter presos a los delincuentes y para eso hay que cambiar el Código Penal, con Scioli lo llevamos y está desde abril en el cajón. La otra nos compete al Ejecutivo, que es tener más policías y lo estamos haciendo con la incorporación de más efectivos y la creación de policías municipales».
Respecto a la gestión del municipio para que Aldosivi pueda jugar con público visitante para favorecer al turismo todo el años, Rodríguez fue claro: “La posibilidad de la vuelta del público visitante es un deseo de todos. Y he sido testigo de las gestiones del intendente para que Aldosivi pueda jugar con ambas parcialidades, pero para eso tienen que cambiar cosas, sino sería un error nuestro dar marcha atrás mientras seguimos en la misma coyuntura”
Por último, se comprometió a hacer lo imposible para que Aldosivi pueda jugar en Mar del Plata antes de empezar el campeonato, tras la casi segura suspensión del cuadrangular que estaba organizado por la provincia: “Estamos viendo la posibilidad del cuadrangular, y vamos a ser todo para que se pueda realizar de esa forma, o sino con algún partido. Pero antes del inicio del campeonato, Aldosivi va a jugar un partido en el Minella para festejar el ascenso con su gente y, sin menospreciar a nadie, creo que sea quien sea el rival, el estadio va a estar lleno”, auguró.
También tomó la palabra el intendente municipal, que recordó al periodista Luis Carlos Secuelo, recientemente fallecido, que generó el aplauso de todos los presentes. Luego, reconoció que el municipio va a apoyar a Aldosivi en la campaña de Primera División y volvió a pedir por el público visitante en sus partidos: “Para la industria turistica de Mar del Plata sería importante que cada 15 días Aldosivi puede recibir público visitante, pero tenemos que trabajar con el gobernador Daniel Scioli y los legisladores, para ver la forma en que se pueda llevar adelante”, expresó Gustavo Pulti.
El último en hablar fue Roberto Fernández, presidente de la Liga Marplatense de Fútbol y el Consejo Federal, que destacó el trabajo de Bosco, consejero permanente en su gestión, y recordó también a Julio Humberto Grondona, “quien acompañó cada verano la organización de este torneo”.
Fuente: 0223.com.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: