Hay 25 estafas por semana con alquileres en la costa


Hay 25 estafas por semana con alquileres en la costa

Por Edición Impresa

Las víctimas acuerdan las condiciones por internet y abonan una seña. Pero al llegar al lugar comprueban el engaño. Este mes se abrieron casi medio centenar de causas. En la web hay verdaderos collages de casas truchas

Hay 25 estafas por semana con alquileres en la costa

Notas relacionada

A principios de mes, Erica buscó por internet una casa para alquilar durante sus vacaciones de enero. Eligió Mar del Plata como destino y se tentó con la oferta de una propiedad en Punta Mogotes por 6.500 pesos la primera quincena, precio mucho menor al promedio. Todo el contacto fue por correos electrónicos y luego por teléfono celular. Así, pagó una seña de 2.000 pesos. Sin embargo, el sueño terminó cuando confirmó que se trataba de una estafa, en el marco de una modalidad delictiva que se reitera a un promedio de 25 casos semanales denunciados en la Costa bonaerense.

Acerca del fenómeno, que cada año aumenta en dimensión a partir de la masividad de internet y el crecimiento de espacios virtuales para el alquiler de viviendas, el abogado Javier Miglino, titular de la organización Defendamos Buenos Aires, contó que «el año pasado fueron unos 300 los hechos denunciados penalmente con estas características, y nosotros ya sabemos que en diciembre suman 40 los expedientes abiertos, aunque se debe tener en cuenta que mucha gente aún no sabe que la estafaron».

Los episodios se repiten a un ritmo escandaloso. El propio Miglino contó que trabaja en el reclamo de una familia de Entre Ríos que había alquilado un departamento en Pinamar, sin embargo cuando los integrantes del grupo llegaron a la localidad balnearia no encontraron nada, hasta la dirección era «trucha». Parecido a lo sufrido por una pareja de San Luis que se quedó con las manos vacías al arribar a Villa Gesell. «Las técnicas son calcadas. Saben lo que hacen», dijo el letrado.

Días pasados, el secretario de turismo de Villa Gesell, Walter Fonte, advirtió que ya fueron detectados intentos de estafas de alquileres con avisos falsos que son publicados a través de internet. «Es de difícil control ya que en la web son expuestas casas y departamentos que muchas veces no son de quienes dicen serlo, se solicitan depósitos bancarios a los interesados, quienes muchas veces comprueban la estafa una vez que llegaron a la ciudad», dijo el funcionario.

Otro caso tiene como protagonista a un abogado porteño, que pidió reserva de identidad, ya que tras la estafa continuará con la pesquisa. «Lo voy a encontrar», señaló el damnificado. Lo cierto es que por internet se cruzó con la publicación de una casa en Mar del Plata para diez personas, con pileta, a un costo de 26.000 pesos durante todo enero. Tras mostrar interés, le pidieron 3.000 pesos de seña, que pagó en un banco. Luego, el «locatario» desapareció. «Descubrí que la publicación es un rompecabezas. La foto de la pileta es de una casa de Ituzaingó, una habitación de una vivienda en otro lado. Todo robado de internet para armar el engaño lo mejor posible», explicó el abogado.

Para Miglino, «estas bandas operan con esa impunidad por la confianza de la gente y la necesidad de encontrar un lugar accesible, y lo concreto es que de verdad es muy difícil evitar o prevenir los hechos, entonces lo mejor es estar prevenidos como consumidores».

El asunto mantiene en estado de alerta a toda la cadena turística. En Mar del Plata, Miguel Donzino, del Colegio de Martilleros, sostuvo que se vienen detectando «estafas en las páginas web en casos de reserva donde el inmueble no existe o las fotos publicadas no se condicen con la realidad», agregando que si bien las cifras perdidas pueden no ser altas, «ya que no se les exige depositar demasiado dinero, cuando llegan al lugar a vacacionar se encuentran con que la unidad no existe o que no es realmente lo que se mostró».

«Lo fundamental es que hagan las reservas con profesionales inmobiliarios, ya que no implica sólo un contrato, sino que durante todo el período de alquiler el usuario va a tener el servicio profesional, por ejemplo para arreglar un artefacto en lo inmediato», dijo el martillero.

Finalmente, el abogado Miglino manifestó que «aunque el daño económico sea reparable, los damnificados padecen la angustia de la situación, mucha impotencia, por lo que aconsejamossiempre radicar la denuncia penal, ya que muchas veces se logra intervenir a tiempo el recorrido del dinero».

 

Fuente: Diario Popular

Recomiendan extremar medidas de seguridad al momento de alquilar inmuebles por internet


 

 
Recomiendan extremar medidas de seguridad al momento de alquilar inmuebles por internet

 
Publicado el 22/12/2013 – En esta época del año son muchos los turistas que consultan a través de internet por alquileres de departamentos o casas en Mar del Plata durante el verano, e incluso cierran operaciones pensando que podrían quedarse sin alojamiento para las tan ansiadas vacaciones. Sin embargo, esta metodología le ha costado un dolor de cabeza a más de un turista en los últimos años, por lo que representantes del sector inmobiliario recomiendan evitar este tipo de operaciones a través de internet o bien tomar todos los recaudos posibles. 
Luego de sucesivas denuncias por estafa en el alquiler de alojamientos para la próxima temporada, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Defensa al Consumidor pidieron a los turistas que veraneen en Mar del Plata que “extremen las medidas de precaución al momento de alquilar inmuebles”, y pusieron el foco en la compra por internet. 
Los representantes de cada una de la entidades Miguel Ángel Donsini (Martilleros), Fernando Rizzi (Defensoría del Pueblo) y Pablo Discala (Defensa al Consumidor) indicaron que la solicitud y recomendación responde a que “en los últimos años se reportaron fraudes con alquileres pactados por ofertas por internet que requerían de un depósito en una cuenta bancaria de un supuesto martillero que en realidad no existía”. 
Alerta 
Y en tal sentido, señalaron que “la intención es alertar a los turistas que vengan a Mar del Plata sobre los recaudos y cuidados que deben tener al momento de alquilar a fin de evitar situaciones abusivas o delictivas”, según consignó el Medio 0223. 
La sugerencia es que quienes necesiten hacer reservas para alquilar inmuebles para la temporada “lo hagan a través de inmobiliarias a cargo de profesionales debidamente matriculados en la provincia de Buenos Aires”. 
A fin de saber qué oficinas son recomendadas y legales, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos facilitó una página web: http://www.martillerosmdp.com.ar. 
La Defensoría del Pueblo recomendó “desconfiar de las publicaciones que sólo cuentan con un número de teléfono” a no ser que figure junto al nombre de una inmobiliaria que certifique real existencia. Además, se sugirió que se “eviten las ofertas de alquileres publicadas en Internet, a excepción de las que fueran efectuadas por corredores públicos matriculados”. l 

Departamentos: la tendencia es alquilar entre 7 y 15 días


El presidente del Colegio de Martilleros señaló que las operaciones inmobiliarias para la temporada “vienen lentas”.
Publicada 13/12/2013 | 0 comentarios

imagen
Los operadores inmobiliarios aseguran que la temporada viene «muy lenta». Foto: 0223.

El calor empieza a ser intenso en Mar del Plata y es imposible no pensar en las vacaciones que se acercan. Sin embargo, los operadores turísticos mantienen la cautela a la hora de hablar de la marcha de la temporada. “Por ahora viene lenta”, reconoció a 0223 el presidente del Colegio de Martilleros,Miguel Ángel Donsini.

Según señaló el representante de los profesionales inmobiliarios de Mar del Plata, recibieron muchos pedidos de informes, pero las “reservas son normales”. “Las operaciones vienen muy parecidas a las del año pasado, hablamos de una temporada moderada”, indicó.

En cuanto a la tendencia y las consultas, Donsini remarcó que se prevé que los turistas descansen enMar del Plata entre 7 y 15 días. “La mayoría de las consultas son por ese período”, advirtió el presidente del Colegio de Martilleros.

Construirán dos torres en el predio del Chateau Frontenac


Construirán dos torres en el predio del Chateau Frontenac

Chateau Frontenac

Construirán dos torres en el predio del Chateau Frontenac

Articulo escrito 3 horas atras | 7 comentarios
59

 

El proyecto de un grupo empresario está siendo analizado por el municipio de General Pueyrredon. Así lo reconoció el secretario de Planificación Urbana, José Luis Castorina, que aclaró que la estructura de este bien patrimonial de Mar del Plata no se verá afectada.

 

Se construirían dos edificios separados y utilizarían el acceso de esta emblemática construcción como lugar de ammenities.

 

La arquitectura del Château Frontenac combina dos estilos bien diferenciados: desde el más puro renacimiento español hasta el colonial y el genuinamente francés. Por estas y otras razones el edificio fue declarado de interés patrimonial por la Municipalidad de General Pueyrredon.

 

Ubicado en Alvear 2010, entre Colón y Moreno, fue denominado originalmente como “Villa Kelmis”. Su construcción data de 1912 y fue realizada por Adán Gandolfi a pedido de sus propietarios, Antonio Leloir y su esposa Adela Unzué de Leloir.

 

El edificio recibió diversas ampliaciones hasta 1920, con la intervención sucesiva de los profesionales Alula Baldassarini y Alejandro Bustillo. En el año 1960, se construyeron dos cuerpos de habitaciones linderos al edificio original sobre las calles Alvear y Moreno.

 

El funcionario municipal explicó algunas características de la iniciativa de este grupo empresario. “Los dos edificios están planteando los mayores indicadores y altura, todo lo que prevé la normativa vigente en lo que atañe a metros cuadrados que pueden construir y la altura según la ordenanza no puede sobrepasar a los edificios que ya están en esa manzana“, indicó.

 

Castorina expresó que, en base a esas condiciones, “estamos evaluando el proyecto”, las edificaciones no superarán los 16 pisos y se espera que la inversión sea millonaria.

 

Se indicó que, el grupo empresario que se haría cargo de la obra tiene la intención de comenzar lo antes posible. Sin embargo, se aguarda que presente un proyecto de intervención al bien patrimonial, “donde se deberá incluir lo que van a hacer, cómo lo van a realizar y el uso que se le va a dar”, explicó Castorina.

 

El Secretario de Planeamiento Urbano reconoció que “es un lugar emblemático que está degradado de hace muchos años, que está cerrado y ahora hay una empresa de seguridad para que no haya intrusos, han comprado también otras viviendas que van a incorporar al predio que actualmente tiene el Chateau y en base a tener casi la totalidad de la manzana es que están planteando dos edificios”.

 

El Château Frontenac está contemplado en la Ordenanza Nº 10075 de Preservación Patrimonial, siendo necesaria la restauración del edificio original respetando sus características arquitectónicas como los materiales constructivos.

 

Por la Ordenanza Nº 20368 se creó el Programa de “Puesta en valor y funcionamiento de los edificios Château Frontenac y Royal”, teniendo como objetivo atraer inversiones de capital privado a estos predios emblemáticos y que tengan como propósito la preservación del patrimonio arquitectónico, la generación de fuentes de trabajo y la puesta en funcionamiento de estos edificios.

Leer mas: http://puntonoticias.com


Alertan a turistas sobre estafas en el alquiler de inmuebles para el verano

Desde el Colegio de Martilleros, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Defensa al Consumidor realizaron recomendaciones para evitar este delito.
Publicada 2/12/2013 |1 comentarios

imgTapa
Para verificar qué inmobiliaria es confiable ingresar en http://www.martilleromdp.com.ar.

Frente a las reiteradas denuncias por estafa en el alquiler de alojamientos para la temporada, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Defensa al Consumidor pidieron a los turistas que veraneen en Mar del Plata que “extremen las medidas de precaución al momento de alquilar inmuebles por Internet”.

El llamado de atención fue realizado durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes por la mañana en la sede colegiada de Bolívar al 2900. Miguel Ángel Donsini (Martilleros), Fernando Rizzi (Defensoría del Pueblo) y Pablo Discala (Defensa al Consumidor) explicaron que la solicitud y recomendación responde a que “en los últimos años se reportaron fraudes con alquileres pactados por ofertas por internet que requerían de un depósito en una cuenta bancaria de un supuesto martillero que en realidad no existía”.

Por eso, como indicaron las autoridades, “la intención es alertar a los turistas que vengan a Mar del Plata sobre los recaudos y cuidados que deben tener al momento de alquilar a fin de evitar situaciones abusivas o delictivas”.

Así que la sugerencia de las tres instituciones es que quienes necesiten hacer reservas para alquilar inmuebles para la temporada “lo hagan a través de inmobiliarias a cargo de profesionales debidamente matriculados en la provincia de Buenos Aires”. A fin de saber qué oficinas son recomendadas y legales, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos facilitó una página web: www.martillerosmdp.com.ar.

En este contexto, desde la Defensoría del Pueblo se recomendó “desconfiar de las publicaciones que sólo cuentan con un número de teléfono” a no ser que figure junto al nombre de una inmobiliaria que certifique real exitencia. También sugirieron que se “eviten las ofertas de alquileres publicadas en Internet, a excepción de las que fueran efectuadas por corredores públicos matriculados”. Para eso, apuntaron, identificar “nombre, apellido, domicilio, teléfono y número de matrícula”.

 

Por último, pidieron desconfiar de las “fotos publicas en internet”. “No confíe en los precios debajo de la oferta del mercado inmobiliario. Lo más probable –subrayaron- es que se trate de una estafa y que después que se deposite el dinero no se pueda volver a tomar contacto con los estafadores”, razonaron desde la Defensoría del Pueblo.

Crecen las consultas para pasar las fiestas de fin de año en la ciudad


Algunos turistas elegirán llegar antes de Nochebuena y permanecer toda la semana. Otros vendrán en Año Nuevo para recibir el 2014 frente al mar. Buenas expectativas para diciembre entre los operadores turísticos.

Cada año, la tendencia de venir a pasar las fiestas frente al mar gana más adeptos.

Cada año, la tendencia de venir a pasar las fiestas frente al mar gana más adeptos. Esta temporada no será la excepción: crecen las consultas de los turistas para venir a Mar del Plata en Navidad y Año Nuevo. Algunos elegirán llegar hasta aquí antes de Nochebuena y permanecer toda la semana; otros viajarán luego y se prepararán para recibir el 2014 con una copa de champagne, los pies hundidos en la arena y a metros del mar.

En los últimos veranos las playas marplatenses fueron invadidas por el espíritu navideño, de la mano de los miles de turistas que adoptaron la costumbre de huir de la ciudad antes de las fiestas y recordar el nacimiento del Niño Jesús tranquilos en la playa. También la tendencia de pasar las fiestas en restaurantes u hoteles que organizan shows especiales está sumando cada vez más adeptos.

Los teléfonos no paran de sonar por estas horas en los hoteles e inmobiliarias. Y las consultas para alquilar casas y departamentos crecen por internet, el medio elegido por el 70 por ciento de los turistas para cerrar las operaciones.

Las expectativas son buenas para diciembre entre los operadores turísticos. La decisión de los empresarios teatrales de levantar el telón los primeros días de este mes alimenta la ilusión de los más optimistas. Mar del Plata ofrecerá obras para todos los gustos con grandes figuras del espectáculo: desde dramas, comedias y revistas hasta musicales y humor.

«Las perspectivas son alentadoras para diciembre. Casi todos los teatros tendrán obras en cartel durante este mes y también habrá una gran cantidad de actividades relacionadas con el turismo de reuniones. Venimos de cerrar un buen mes de noviembre con los fines de semana largos y eventos importantes como el Festival de Cine», dijo el presidente del Emtur, Pablo Fernández. Y destacó que en diciembre los turistas se encontrarán con fuertes descuentos en relación a los precios de enero.

Según los operadores del sector, Mar del Plata se caracteriza por la diversidad de opciones que se adaptan a las posibilidades económicas y el deseo del turista. «Creemos que vamos a tener un diciembre bueno. Suele ser un mes con mucho movimiento, ya que los teatros levantan el telón de la temporada y hay una cantidad importante de congresos. La gastronomía es un sector que trabaja muy bien todos los años», afirmó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Eduardo Palena. Y agregó: «También muchos turistas eligen venir a pasar Año Nuevo a Mar del Plata, es una tendencia que creció en los últimos años».

Al igual que los hoteleros, en los balnearios se muestran optimistas. «Pensamos que diciembre será un mes bueno, siempre y cuando el clima acompañe. Mar del Plata tiene atractivos de todo tipo y precios razonables para los turistas», sostuvo el presidente de la Cámara de Balnearios, Jorge Riccillo.

En diciembre hay turistas que prefieren alquilar carpas y sombrillas por día. De esa manera, pese a que siempre es conveniente pagar por quincena o mes, el cliente se asegura achicar el presupuesto si los días no son ideales para ir a la playa. O, en el mejor de los casos, puede ir rotando de balneario, una costumbre que suelen adoptar los más inquietos.

El alquiler de las carpas aumentará -en promedio- un 20 por ciento en relación al verano pasado, producto de la inflación. Los precios, que varían de acuerdo a la ubicación y los servicios que ofrecen las playas, oscilarán entre $8.000 y $12.000. En La Perla alquilar una carpa durante toda la temporada saldrá $9.500; en las playas del norte $8.000; en Punta Mogotes $8.000 (el precio incluye una cochera cubierta); en Playa Grande entre $11.500 y $12.000 y en las playas del sur $12.000.

«Las expectativas para la temporada son buenas. Diciembre se perfila para ser un gran mes en cuanto al nivel de ventas, como sucedió en los últimos tres años. Más allá de que por el dólar mucha gente se vea tentada a viajar al exterior, Mar del Plata sigue siendo una plaza atractiva», dijeron desde el sindicato de Empleados de Comercio.

En 2011, la ciudad vivió el mejor diciembre de la historia. La combinación del inicio de ese mes con un fin de semana largo espectacular y las últimas jornadas como sede de la edición del Rally Dakar le permitieron a Mar del Plata cerrar el diciembre más exitoso del que se tenga memoria, con 850.000 visitantes. Pero los números récord del mes de aquel año no se limitaron a la cantidad de viajeros arribados. Quedaron resaltados, también, por el movimiento económico que representó el paso del Rally Dakar por Mar del Plata, un espectáculo que dejó un volumen de ingresos superior a los 50 millones de dólares. «Aunque sabemos que es muy difícil repetir las cifras de diciembre de 2011, vamos a trabajar para tratar de conseguirlo o acercarnos lo más posible», coincidieron los operadores turísticos.

 

Fuente: Diario la capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: