Mar del Plata: crece la expectativa por el fin de semana y hay 50% de reservas


Los operadores del sector pronosticaron una gran afluencia de turistas. Más allá de las confirmaciones, sostienen que muchos deciden viajar a último momento mientras que también destacan el movimiento de los últimos meses.

Con un 50% de reservas confirmadas, Mar del Plata se prepara con muy buenas expectativas para el próximo fin de semana largo.

Los operadores del sector turístico coincidieron en que las expectativas son muy buenas y en que, más allá del porcentaje de reservas de alojamiento confirmadas, muchos visitantes deciden viajar a último momento con la certeza de que hay disponibilidad de plazas hoteleras o departamentos.

Con dos feriados, el próximo será un fin de semana «extra largo». El viernes 17 se conmemorará el paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes mientras que el lunes 20, se recuerda la muerte del General Manuel Belgrano por lo que serán cuatro días a puro turismo. En tanto, el domingo se celebrará el Día del Padre, fecha que suele «frenar» las salidas turísticas. No obstante, tanto en la hotelería como en las inmobiliarias afirmaron que se espera un muy buen fin de semana.

Otro dato que alimenta las expectativas es la afluencia turísticas que hubo en los últimos dos meses, sobre todo en los fines de semana. El mes pasado, arribaron 455.082 turistas, lo que representa un 20% más de turistas que en el mismo período previo a la pandemia.

En la Cámara Hotelera de Mar del Plata, confirmaron que hay «muy buenas expectativas» para el feriado y señalaron que el nivel de las reservas está en un 50%. No obstante, aclararon que se espera un nivel de ocupación mucho más alto ya que todavía faltan varios días y muchos turistas deciden a último momento el viaje.

«Va a ser un buen fin de semana. Por ahora, las reservas están en promedio en un 50% y hay algunos hoteles que tienen un poco más», amplió el presidente de la Cámara, Eduardo Palena.

Asimismo, el empresario afirmó que, como es habitual, los hoteles de mayor categoría son los que tienen mayor cantidad de demanda.

En referencia, al movimiento turístico de los últimos meses, Palena sostuvo que los números «son los habituales» y señaló que en ese sentido se recuperó la actividad y está en niveles similares o superiores a la prepandemia.

Los inquilinos y su angustia ante los aumentos y la escasa oferta


La Ciudad 14 de junio de 2022

Inquilinos que deben renovar su contrato se enfrentan a subas superiores al 50%. Jóvenes que se habían ido a vivir solos regresan a la casa de sus padres. Frente a este panorama, martilleros piden que se trate de manera “urgente” una nueva ley.

Pocas viviendas disponibles, renovaciones de contrato con aumentos que alcanzan el 70% y jóvenes que se habían ido a vivir solos y deben regresar a la casa de sus padres porque no pueden costear la renta son algunas de las angustiantes situaciones que se registran hoy en Mar del Plata en torno a los alquileres.

LA CAPITAL contactó al presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Guillermo Rossi, quien indicó que actualmente en la ciudad “se está negociando cada contrato en particular para tratar de que los incrementos no sean tan elevados”.

“Los valores de alquiler habían quedado mal por la inflación anual, que fue muy alta. Entonces, en líneas generales, en renovaciones o prórrogas de contrato estamos hablando de ajustes de entre un 50 y un 70%”, agregó.

Seguidamente, el referente de los martilleros sostuvo que el precio de los alquileres estaba “retrasado” porque, basándose en la normativa vigente, se vienen implementando ajustes anuales. “Al no ajustarse en un año, uno después se encuentra en un incremento muy alto”, dijo y señaló: “Hoy tenemos un alquiler que se hizo hace un año y los ajustes ahora son del 55%, lo que es gravoso para el inquilino, que de golpe el alquiler le aumenta más de la mitad”.

De esta forma, una persona que pagaba 30 mil pesos de alquiler, tras renovar su contrato, pasará a abonar entre 45 y 50 mil pesos.

“Por eso nosotros insistimos en que el ajuste sea semestral, para que no sea tan de golpe el aumento cómo está pasando ahora, que al inquilino le cuesta pagar eso”, manifestó Rossi.

A pesar de estos considerables aumentos, el presidente del Colegio de Martilleros aseguró que “en general” los contratos se están renovando.

“No es tanta la cantidad de contratos que no se renuevan, pero sí por ahí hay casos de chicos jóvenes que se van a vivir solos y no lo pueden pagar y tienen que volver a las casas de sus padres. Esos casos sí se están viendo”, afirmó.

En este marco, y ante la consulta de cuáles son los precios actuales de referencia para alquilar, Rossi señaló que un departamento de un ambiente está entre 25 y 30 mil pesos mensuales, mientras que los de dos ambientes están “alrededor de los 40 mil pesos” y los de tres ambientes se encuentra “a partir de los 50 mil”.

No obstante, también aclaró que el valor que debe afrontar un inquilino que renueva su contrato es menor al que comienza un contrato nuevo.

Alquiler 02

Demanda insatisfecha

Asimismo, el presidente del Colegio de Martilleros aseguró que la suba en los precios de los alquileres también se debe a que hay una menor cantidad de propiedades disponibles en el mercado.

“Este es un mercado como cualquiera y sin dudas que al haber menos oferta, los precios suben”, señaló.

Para Rossi esto se da en un marco de “necesidad de viviendas” por parte de la población, lo que ven reflejado cada vez que tienen una propiedad disponible para alquilar. “Hoy uno hace una publicación de una propiedad en alquiler y durante el día tenemos entre 80 y 100 consultas”, aseveró.

“No damos abasto a contestar -continuó-. No lo podemos manejar. Para nosotros es muy difícil trabajar así, por eso también le pedimos a la gente que entienda que a veces no podemos darle respuesta a todos”.

INMOBILIARIA

En este sentido, el referente de los martilleros analizó que la menor oferta se debe a que hay propietarios a los que no les reditúa alquilar porque “los costos de impuestos son altos”. “Entonces no les queda un renta en función de lo que vale la propiedad”, consideró.

No obstante, Rossi remarcó que “tener la propiedad vacía o con un cartel en venta durante años tampoco reditúa”.

“Los propietarios quieren alquilar, pero quieren reglas claras”, manifestó y sostuvo: “No hay una ley clara, hay una intervención excesiva del Estado en materia de alquileres y los propietarios no están tranquilos con el alquiler”.

Nueva ley

Frente a este panorama, el presidente del Colegio de Martilleros pidió “una pronta resolución” de la reforma de la Ley de Alquileres.

“Los legisladores tienen que sacar una ley rápida, dentro de un consenso, y tienen que tener en cuenta que del otro lado hay gente, hay familias, tienen que tener en cuenta eso”, enfatizó y deseó que la nueva normativa llegue “pronto y que sea beneficioso para ambas partes”.

En esta línea, Rossi precisó que “los tres puntos” que hay que tener en cuenta para una nueva ley son “un contrato de dos años, el ajuste semestral y el incentivo para poner viviendas en alquiler”.

“El tema de la vivienda es un tema grave, sensible, que necesita una resolución urgente”, recalcó.

A su vez, sostuvo que la solución de fondo para esta situación es el crédito para la vivienda. “Esa es la salida. Se necesitan créditos para la vivienda para que el inquilino pueda acceder a su vivienda propia. Hoy la gente no puede acceder a la vivienda propia”, indicó.

Por último, el referente de los martilleros definió a la situación de los alquileres en la ciudad como “angustiante”. “El problema central de todo esto es la inflación, porque sino un contrato de tres años no sería tema de discusión”, concluyó.

Fuente: https://www.lacapitalmdp.com/los-inquilinos-y-su-angustia-ante-los-aumentos-y-la-escasa-oferta/

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: