Playas: incrementos moderados y expectativa por reservas para enero


En el final de un año difícil por la devaluación del peso, las localidades balnearias bonaerenses de la Costa Atlántica empiezan a palpitar el verano con cautela y precios variados.

Publicado

el 28 noviembre, 2018

PorRedacción La Verdad

A menos de un mes para el inicio de la temporada verano, los alquileres en los destinos turísticos costeros de la provincia marcan incrementos de entre un 20% y un 25%, y niveles de reservas variados. En algunas ciudades especulan que muchas personas que veraneaban en el exterior lo harán en playas locales. En otras advierten que serán afectadas por los aumentos del combustible.

En el final de un año difícil por la devaluación del peso, las localidades balnearias bonaerenses de la Costa Atlántica empiezan a palpitar el verano con cautela y precios variados. En destinos como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, se espera una temporada mejor que la del año pasado. En tanto, en Necochea hablan falta de confirmación en las reservas.

“Estamos un 20% arriba de reservas que a la misma fecha del año pasado. La tendencia de la temporada es buena”, le advirtió a DIB Miguel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros Departamento Judicial Mar del Plata.

En la misma sintonía, Daniel Manganiello, titular del Colegio de Martilleros de Dolores, que abarca Pinamar, Villa Gesell y las quince localidades de La Costa, señaló que “la temporada pinta mejor que la anterior” y que, ante la imposibilidad de viajar al exterior, “la gente se va a orientar a los centros turísticos de nuestro país”.

“En toda nuestra costa se ha observado una reserva que comparada a la del mismo periodo del año pasado es mayor entre un 15% y un 20%. Eso nos hace presumir una temporada de más envergadura, pero también depende del clima y las distintas cuestiones económicas que puedan darse”, se mostró cauteloso Manganiello, consultado por DIB.

Precios variados
En las ciudades costeras bonaerenses la oferta de alquiler es variada y los precios se incrementaron con respecto al año pasado muy por debajo de la inflación acumulada a esta altura del año (39,5% a octubre, según el IPC del Indec).

En Mar del Plata las subas rondan el 25%, aunque los precios podrían aumentar nuevamente de cara al inicio de la temporada de verano si la demanda crece. “Un departamento de dos ambientes puede valer la quincena entre $ 17.500 y $ 20.000”, detalló Donsini.

En tanto, en La Costa, los valores crecieron alrededor de un 20%. Allí, alquilar un departamento de un ambiente en la primera quincena de enero valdrá $ 8.200, y para uno dos ambientes el costo será de $ 14.200. Para los últimos quince días del mes los precios se incrementarán a $ 11.780 y $ 16.540, respectivamente.

También con aumentos del 20%, los precios en Villa Gesell y Pinamar (incluye a Ostende y Cariló) serán superiores. En Necochea, las subas rondarán entre un 20% y un 25%. “La temporada pasada fue mala. Por eso sugerimos aumentos contenidos, una renta que les permita a los propietarios alquilar entre 40 y 45 días”, explicó Pérez.

Mercado inmobiliario: se estabilizan las operaciones escrituradas


MERCADO INMOBILIARIO: SE ESTABILIZAN LAS OPERACIONES ESCRITURADAS

Mercado inmobiliario: se estabilizan las operaciones escrituradas

El mercado inmobiliario local continuó con un reducido nivel de actividad en Octubre a pesar de la estabilización del número de operaciones escrituradas en relación a Septiembre.

28 NOVIEMBRE, 2018 POR PUNTONOTICIAS DEJA UN COMENTARIOFacebookTwitterWhatsAppEmailPrint

De acuerdo a información suministrada por el Colegio de Escribanos el mercado inmobiliario local continuó con un reducido nivel de actividad en Octubre a pesar de la estabilización del número de operaciones escrituradas en relación a Septiembre.

En Octubre se escrituraron en el Partido de General Pueyrredon 741 operaciones de compraventa por $1.270,3 millones, lo que representa una caída interanual de 33% en operaciones pese al crecimiento de 9% en el monto total de las mismas – en Pesos – en relación a Octubre de 2017.

En la comparación con Septiembre, en cambio, las operaciones escrituradas se recuperan 5,86%, lo que parece explicarse por la mayor cantidad de días hábiles (21 en Octubre, 5% más que los 20 de Septiembre) y la estabilidad cambiaria observada durante el mes (el Dólar cayó 12,5% en Octubre).

A pesar de la caída de actividad observada desde Abril, el buen desempeño del mercado durante el primer trimestre permite observar todavía un balance positivo en el acumulado de los primeros diez meses del año con 9.554 operaciones escrituradas y un monto global involucrado en las mismas de $13.344,9 millones, registrándose crecimientos interanuales de 9,75% y 76% respectivamente.

El partido concentró en los primeros diez meses de 2018 el 9,25% del total de operaciones inmobiliarias de compraventa escrituradas en la Provincia de Buenos Aires, superando el promedio de 8,39% observado en 2017.

Fuente: Observatorio Regional de la Fundación Bolsa de Comercio Mar del Plata

“Es falso”, dicen los martilleros de la Costa sobre el informe que detectó fuertes subas en los alquileres


Verano 2019

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo advirtió sobre aumentos de más del 50% en promedio. Las inmobiliarias lo refutan. 

Los operadores de la Costa niegan que haya subas del 50% en promedio para alquilar. (Fabián Gastiarena)LAS MÁS LEÍDAS

de Sociedad

Los martilleros de la Costa Atlántica refutan los números del informe que hace pocos días reveló la Defensoría del Pueblo bonaerense, el que advertía de «maniobras que podrían perjudicar a los turistas», pues sostenía que había detectado aumentos promedio del 55% en los alquileres de temporada. «Es falso», dicen los responsables de los principales entes que agrupan a las inmobiliarias.

«Dada la contrariedad y falsedad del informe, perjudica a la ciudad y al esfuerzo de cada sector viene haciendo, desestima todo el trabajo que se realiza para fijar tarifas responsables», dijo a Clarín el presidente del Centro de Martilleros de Villa Gesell, Sergio Coronel, que negó que en el distrito, que comprende además Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, haya aumentos como los informados por la Defensoría.

Según contó, en Villa Gesell «venimos manteniendo distintas reuniones para concientizar, persuadir y lograr entre las diferentes partes que integran el sector inmobiliario conductas y acciones responsables al momento de fijar tarifas», explicó. «Y lo hemos conseguido», afirmó. 

Auto, tren, bus o avión: cuánto costará llegar a Mar del Plata este verano

Recibir newsletter

La localidad balnearia categorizó las propiedades en alquiler de temporada, las dividió en tres segmentos y para cada uno fijo un porcentaje de incremento. «Vamos desde lo que llamamos de mínimo equipamiento, que parte de un aumento del 10%; a una propiedad de equipamiento medio, para la que se fijó un incremento del 20%, hasta lo que se conoce como premium, que cuenta con todos los servicios y tiene ubicación privilegiada, y puede alcanzar un 35%, no más allá de eso», contó.

Emiliano Felice, secretario de Turismo de Villa Gesell, dijo a este diario que las cámaras turísticas y la comuna trabajan «en unificar un criterio del manejo de los incrementos» y que en determinado momento se estableció un aumento del 25%. «En la mayoría de los casos esto se está cumpliendo, lógicamente puede haber extremos, esto es oferta y demanda y en definitiva el cliente es quien luego elige. Ese 25% que puede ir a un 30% es un compromiso firmado con Nación y Provincia y las asociaciones. Me cuesta creer que los promedios sean los informados en ese relevamiento», dijo. 

En el Partido de la Costa el informe «sorprendió», puesto que decía que en Santa Teresita había detectado el aumento de una propiedad en un 172%. «Nos pareció muy extraño, mucha gente se sintió afectada por eso, porque nos juega en contra y realmente son valores que acá no manejamos. Cualquiera que haga una consulta verá que en muy pocos casos el aumento es del 30%, el promedio en general es del 25%», dijo Cristian Cabibbo, presidente del Colegio de Martilleros del partido. 

El Niño llega antes y podría traer más lluvia el verano en la costa argentina

Mirá también

El Niño llega antes y podría traer más lluvia el verano en la costa argentina

Del mismo modo, Rodrigo Torre, secretario de Turismo del Partido de la Costa, respaldó a los operadores turísticos de las 14 localidades de su distrito. «Nuestro trabajo de todos los años es generar acuerdos a través de asociaciones que agrupan a hoteles e inmobiliarias, al igual que balnearios y diferentes sectores, y puedo asegurar que tienen un compromiso muy fuerte en generar tarifas que se adecuen a la realidad de los argentinos, teniendo en cuenta cada segmento económico», sostuvo. 

En Mar del Plata, el Colegio de Martilleros sugirió aumentos de un año a otro del 25%, «por debajo de la inflación, acordes con la paritaria», habían dicho entonces. «Si se los busca, se va a encontrar aumentos por encima, puede que también ocurran en los próximos días -le dijo a este diario el presidente del colegio, Miguel Angel Donsini- pero cuando aumente la demanda y se achique la oferta. Pero por ahora los números están en lo que habíamos anunciado«.

«Hasta ahora se ajustó poco porque la demanda es pareja», dijo. Habló Donsini de casos en los que alguien pudo haber invertido en su propiedad «dotándola de wifi, cambiándole el piso, dando servicios que no tenía, y es lógico que de un año a otro manifieste un incremento mayor, pero no son todos los casos». Indicó que «haciendo un promedio», los agentes inmobiliarios de Mar del Plata se manejan en estos días dentro de los valores sugeridos en septiembre. 

Mar del Plata. Corresponsal.

Lanzamiento de la temporada de Mar del Plata: divas, enojos y celos


La presentación se hizo en el Teatro Colón con muchísimas figuras que engalanarán a la Ciudad Feliz durante el verano. Mirtha Legrand se hizo esperar para la foto y hubo quejas.  

Mirtha Legrand fue la última en llegar y la esperaron para la foto. Algunos se disgustaron por la situación. Foto: Julio JuarezLAS MÁS LEÍDAS

Charlas cómplices, abrazos y risas tuvieron lugar en la presentación de la temporada de Mar del Plata, que se desarrolló en el Teatro Colón. Pero también hubo miradas cruzadas y enojos por los más demorados para la foto grupal con todas las figuras de distintos elencos que estarán en La Feliz.

Mirtha Legrand fue la última en llegar y algunos se enojaron por la espera. Foto: Julio Juarez

Mirtha Legrand fue la última en llegar y algunos se enojaron por la espera. Foto: Julio Juarez

Roberto Moldavsky fue el primero en dar el presente en el evento y se mostró entusiasmado por hacer su debut en una temporada teatral en la Costa, con su espectáculo Moldavsky Sigue Suelto. «Con mi viejo íbamos siempre a Mar del Plata. Pero nunca teníamos una reservación. Lo nuestro era llegar y buscar una habitación dónde sea», recordó con su habitual humor, y no paró de sacarse fotos, cual rockstar.

El Espacio Clarín lanza la temporada 2019

Mirá también

Poco a poco fueron llegando distintos famosos, como Dalia Gutmann, Cande Vetrano, Felipe Colombo, Chiqui Abecasis, Sebastián Almada, Miguel Ángel Cherruti, Flor de la Ve, José María Muscari con su elenco de Derechas y Matías Alé, entre tantos otros. El ex de Graciela Alfano, siempre fiel a su estilo, fue el más cómplice con la prensa y saludó uno a uno a los periodistas y camarógrafos, desafiando el calor. «Estoy bien, mucho más tranquilo, un poco alejado de la exposición mediática pero con muchas ganas de darle con todo esta temporada», contó Alé, que será parte de la obra Mi mujer se llama Mauricio

José María Muscari con su elenco de "Derechas".
Foto: Ariel Grinberg

José María Muscari con su elenco de «Derechas». Foto: Ariel Grinberg

En las escaleras de entrada al teatro se fueron acomodando para la foto oficial, que resultó una verdadera agonía para los organizadores. No faltaron los codazos para obtener una mejor ubicación y también quienes se ubicaron bien lejos para evitar el cruce. Tal fue el caso de Laurita Fernández, quien luego estuvo a cargo de la conducción del evento con Ángel de Brito, y su rival del momento, Micaela Viciconte.

Sol Pérez y Mica Viciconte serán compañeras en "Nuevamente juntos", la obra de Carmen Barbieri. 
Foto: Julio Juarez

Sol Pérez y Mica Viciconte serán compañeras en «Nuevamente juntos», la obra de Carmen Barbieri. Foto: Julio Juarez

«Este fue mi mejor año en lo laboral y también en lo personal. Agradezco esta oportunidad que me da Carmen (Barbieri)», resumió la pareja de Fabián Cubero, que no paró de tomarse fotos con Sol Pérez, su futura compañera en Nuevamente Juntosla revista de Carmen, Santiago y Federico Bal.

Todos los looks: Espacio Clarín lanza la temporada 2019 de Mar del Plata con todas las celebrities

«Por ahora mi prioridad sigue siendo el Bailando, asi que si sigo en carrera me voy a sumar un poco más tarde a la obra. Eso ya está acordado», aseguró Mica. La condición es la misma para Sol, pero su esperanza es otra: «Yo no me veo llegando a las finales. Hay parejas muy fuertes y yo con estar entre las 10 mejores estoy conforme». ¿Preparada para un verano de rumores de romance con Fede Bal? «El está de novio, espero que a mí me dejen tranquila un tiempo».

El elenco de "Cocodrilo" vuelve a presentar su revista en La Feliz.
Foto Juano Tesone

El elenco de «Cocodrilo» vuelve a presentar su revista en La Feliz. Foto Juano Tesone

El malhumor general aumentó cuando, listos para la foto, la órden del fotógrafo oficial no llegaba. Luego de las selfies y chistes para matar el tiempo, el calor y cansancio comenzó a hacer efecto y muchos optaron por esperar sentados. Finalmente apareció la figura Mirtha Legrand -era la única que faltaba- y llegó el ‘click’. «La verdad que ya no dábamos más, estuve a punto de pedir que hagan la foto y que a Mirtha después la agreguen con Photoshop«, se quejó por lo bajo un reconocido capocómico, que prefirió el anonimato para evitar el enojo de la Chiqui.

Miguel Ángel Cherutti y Adriana Brodsky saludaron a todos.Foto: Julio Juarez

Miguel Ángel Cherutti y Adriana Brodsky saludaron a todos.Foto: Julio Juarez

En este contexto también se presentó “Espacio Clarín 2019”, que inaugurará el 29 de diciembre con la Filarmónica y el Coro estable del Colón en el Parque San Martín, y el 30/12 en el Espacio (ubicado en Alberti 1242), con un show de Patricia Sosa. Durante el verano habrá distintas propuestas gratuitas, dedicadas a la difusión y promoción de diversas actividades socioculturales y recreativas: shows, exposiciones, recitales, musicales, actuaciones teatrales, actividades artísticas y deportivas, charlas políticas y de interés general.

Fuente Diario Clarin

Fin de semana largo: Mar del Plata recibió casi 100.000 turistas


La ocupación hotelera llegó al 70% con un promedio de 28.500 plazas por día. Si se suman los fines de semana largos de 2018, ya arribaron a la ciudad más de 1.052.000 turistas durante esos períodos. Los visitantes disfrutaron del sol, la costa y todas las propuestas artísticas, culturales, gastronómicas y recreativas que brindó la ciudad.

18 NOVIEMBRE, 2018 

El único fin de semana largo de noviembre permitió que Mar del Plata reciba una gran afluencia de turistas de todas partes del país. La Presidente del Ente Municipal de Turismo, Gabriela Magnoler, informó los números oficiales en nuestra ciudad producto del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Magnoler expresó que “los arribos totales a Mar del Plata este fin de semana ascendieron a 99.687 turistas. En tanto la ocupación hotelera global fue del 70%”.

“Sin dudas debemos destacar que si sumamos todos los fines de semana largos de 2018, Mar del Plata recibió hasta ahora aproximadamente 1.052.000 turistas, lo que significa que la gente elige la ciudad para sus escapadas y eso se traduce en más trabajo para todos los marplatenses”, subrayó.

“De cara al verano, la ciudad se preparó para recibir a los visitantes y pudimos ver en el paseo costero y las playas buena presencia de gente como así también los corredores gastronómicos y los centros comerciales; y la agenda de actividades presentó propuestas teatrales, musicales y artísticas para todos los gustos y edades. De manera que ha sido un fin de semana largo que ha colmado las expectativas”, concluyó Magnoler.

Fuente: Puntonoticias.com

Las tarjetas de los bancos Nación y Ciudad se suman a los beneficios del programa «Mar del Plata te hace feliz»


Por Redacción 0223Noviembre 19,2018 17:06Así lo afirmó la titular del Emtur, Gabriela Magnoler. Los clientes de estos bancos podrán acceder a descuentos del 50% en supermercados, hoteles y restaurantes de Mar de Plata durante la temporada de verano.

Luego de que la semana pasada la gobernadora presentara los beneficios del programa «Mar del Plata te hace feliz» para los clientes del banco Provincia que visiten la ciudad durante el verano, ahora también se informó que los bancos Ciudad y Nación se suman a la iniciativa y los usuarios de sus tarjetas podrán acceder a los mismos beneficios.

María Eugenia Vidal anunció un paquete beneficios que incluirán cuidados de salud y seguridad, y descuentos del 50% con Banco Provincia en supermercados, hoteles, transporte, gastronomía y espectáculos.

Tras informar que durante el fin de semana largo 100 mil personas visitaron la ciudad, la presidenta del Ente Municipal de Turismos (Emtur), Gabriela Magnoler, reconoció este lunes que los bancos Nación y Ciudad también formarán parte del programa de beneficios para este verano.

«Llegan los beneficios a más turistas», remarcó Magnoler y agregó: «Entendemos que cuando existen beneficios, hay una oferta más diversa y nos posiciona como destino».

En este sentido, la titular del Emtur valoró el esfuerzo que realizó el sector privado de Mar del Plata: «Bajo el concepto de precios razonables y oferta variada, han estado trabajando de forma integrada en estos últimos meses de acción promocional».

LOS MARTILLEROS BONAERENSES RECHAZARON EL PROYECTO DE LEY DE ALQUILERES


Los martilleros bonaerenses rechazaron el proyecto de ley de alquileres

El presidente del Colegio de Martilleros entiende que el proyecto de ley es una “violatoria de derechos consagrados”.

18 NOVIEMBRE, 2018 POR PUNTONOTICIAS DEJA UN COMENTARIO

El presidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Donsanto, rechazó el proyecto de ley de alquileres, que se tratará el próximo miércoles 21 en la Cámara de Diputados, por entender que es “violatoria de derechos consagrados”.

Advirtió en tal sentido “los múltiples efectos negativos que acarreará la nueva legislación a poco de andar y que se profundizarán con el tiempo”.

Expresó, en una declaración de prensa, que “bajo el pretexto de dar una señal positiva a un sector de la sociedad, el gobierno comete un grave error que generará un círculo vicioso que afectará, no sólo a los propios inquilinos sino también al movimiento económico que genera la construcción con destino a renta, y que activa en forma inmediata a más de treinta y cinco gremios en forma directa”.

Donsanto, quién representa a más de diez mil martilleros y corredores inmobiliarios bonaerenses, aclaró que “desde la entidad propiciamos la sanción de una ley porque con las derogaciones que hubo desde finales de los ’80, no tenemos nada concreto”, pero advirtió que la nueva legislación “no tiene que ser violatoria de derechos consagrados, como lo hace este proyecto”.

Algunos de los ejes del proyecto, que busca bajar los costos para los inquilinos, apuntan a extender los contratos a tres años y que los alquileres se actualicen cada seis meses en base a un promedio de salarios e inflación. (Télam)

Buena afluencia turística y amplia agenda de actividades


Más del 70% de reservas hoteleras promedio en todas las categorías, unos 120 servicios adicionales de transporte de pasajeros de larga distancia y una amplia cartelera de opciones culturales y deportivas dan forma al fin de semana largo.

.

Buena afluencia turística, entretenimientos para todos los bolsillos y edades y hasta diversidad climática forman parte del fin de semana largo que comienza, por el feriado del lunes generado a raíz del corrimiento del Día de la Soberanía que se celebrará el martes 20.

A las puertas de la temporada, varios operadores turísticos consideraron que estas minivacaciones pueden funcionar como una especie de “previa” de cara al verano.

Desde el sector inmobiliario apuntalan ese optimismo con cifras. “Estamos en un 50 por ciento de la oferta para el fin de semana ocupada”, sentenció Oscar Gonnet, de la inmobiliaria que lleva y se especializa en el alquiler de departamentos céntricos por poco espacio temporal.

A su entender, esa ocupación puede ser mayor aún con “la llegada de espontáneos”.

En tanto, la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera local reveló que el nivel de reservas hoteleras alcanza “el 70 por ciento promedio, en todas las categorías” y destacaron que aún no están disponibles las 55 mil plazas que dispone la ciudad, sino que la oferta es menor.

El comportamiento es similar a lo registrado durante otras minivacaciones: los establecimientos de mayor categoría tienen casi completa su capacidad. Y lo empresarios analizan la posibilidad de crecimiento de esos números debido a la llegada de espontáneos, es decir, aquellos visitantes que arriban sin reserva previa.

Movimiento

La estación ferroautomotora ayer comenzó a mostrar “más movimiento” aunque el mayor flujo de llegadas se producirá hoy, “entre las 5 y las 6 y después al mediodía vuelven a subir las entradas de micros, con un promedio horario de 30 llegadas”, describieron desde la torre de control.

Así, para hoy se “totalizarán unos 470 servicios, de los cuales 120 serán adicionales”, los que provienen mayoritariamente desde Retiro y el Gran Buenos Aires.

Esas cifras estadísticas son “similares” a las registradas el mismo fin de semana largo del año pasado.
En el aeropuerto Astor Piazzolla la mayoría de los vuelos aterrizarán casi completos, procedentes de distintos destinos del interior además del aeroparque Jorge Newbery.

La Autovía 2, ayer a la tarde, ya mostraba signos de “ocupación” por parte de los vehículos en dirección a la ciudad, aunque el trayecto más complicado “fue el comprendido entre la salida de la autopista Buenos Aires-La Plata y el peaje de Samborombón”. Después el tránsito se mostró “fluido”, describieron desde el puesto caminero de Camet.

Actividades

En materia de ocio, los visitantes podrán disfrutar de opciones deportivas y culturales, ya que hoy finalizará el 33° Festival Internacional de Cine y mañana se proyectarán películas durante toda la jornada, incluidas las ganadores del certamen clase A.

En materia musical, hoy se presentará la banda de rock Divididos, en el estadio Polideportivo Islas Malvinas; Félix Barone Cuarteto, en el teatro Auditorium; y el dúo de guitarras “Toma Negra” en la misma sala.

Además, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentará la comedia “Ping Pong”, con las actuaciones de Daniel Hendler y Laura Cymer.

Los amantes del aire libre y de los deportes podrán participar u observar el 3º Campeonato Abierto Marplatense de Golf, que se disputará entre hoy y el lunes en el Club Mar del Plata Golf de Los Acantilados, y el Mar del Plata Máster Padel, que se desarrollará el sábado y domingo en el complejo Break Point.

En la “Capital Nacional del Surf”, durante todo el fin de semana, se desarrollará en el sector Biología de Playa Grande el “Tour Argentino de Surf”.

Verano: martilleros afirman que hay un 20% más de reservas que el año pasado 


Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: