Cómo siguen los principales proyectos inmobiliarios de Mar del Plata


Por Redacción 0223Junio 04,2018 08:16 Desde la Uocra dieron un análisis del estado de obra del exRoyal, las torres del exSuperdomo, Walmart y del shopping de Constitución. La escapada del dólar y la no finalización del Gasoducto de la Costa, un obstáculo para su concreción.

Para la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Mar del Plata consideraron que la ciudad “no vive el mejor momento” en materia del desarrollo de obras debido a la falta de concreción del Gasoducto de la Costa y la trepada del dólar, que genera un “impasse” a la hora de generar nuevos proyectos inmobiliarios o de comenzar los ya aprobados.

“No es el mejor momento pero tampoco es el peor. Se mantiene la cantidad de gente trabajando y no hubo despidos. Pero cuando en algunas obras debiera haber diez personas trabajando, ahora hay sólo tres”, graficó Miguel Roldán, secretario de organización de la Uocra local, en diálogo con 0223.

En ese “parate”, el dirigente incluyó el shopping de Constitución -entre Joaquín V González y Gorriti- “que  desde que hizo la excavación, hace ya 8 meses, no se hizo más nada y todavía le faltan 3 metros más de excavación si es que quieren construir los 3 subsuelos que habían anunciado”, explicó.

En relación a las obras del exRoyal, Roldán admitió que está demorada pero hace unos 4 meses se retomó el ritmo de trabajo: “Estaban haciendo trabajos en las primeras dos plantas y se reforzaron unas columnas. Aunque la estructura está bien y ya hay unas 50 personas trabajando. Están demorados más de 8 meses en los plazos de obra”, estimó.

Asimismo, otros dos grandes proyectos están parados: el de las cuatro torres donde se emplazaba el SuperDomo y la construcción de un hipermercado Wallmart en el sur.

“Lo del exSuperdomo está el proyecto pero todavía no están presentados los planos. Y el Wallmart depende de la decisión de la Provincia, que al igual que Easy, necesita de ser aprobada. Creemos que no habrá problema, pero se entiende que por esta situación económica, los grandes proyectos estén un poco detenidos”, razonó el dirigente.

En los terrenos donde funcionaba el ex estadio Superdomo se construirán 4 torres y un centro comercial. 

La obra pública

En ese punto de análisis, Roldán explicó que “promediando mayo, no hay mucha obra pública en Mar del Plata. La Planta de Osse ya a fines de mayo, principios de junio se entrega. Mientras que la obra de interconexión eléctrica de 500 kv Bahía Blanca-Mar del Plata está en ejecución. Se está realizando un bacheo en la ruta 226, el camino viejo a Miramar y se está por licitar la ampliación en la ruta 11 hacia esa misma ciudad. No hay a nivel país un parate y si bien hay rumores que dicen que se va a detener, creemos que se pararán sólo los nuevos proyectos. Los que estaban en marcha, seguirán”, estimó el dirigente de la construcción.

Fuente: 0223.com.ar

ACCION CONTRA LAS FRANQUICIAS: FALLO DE LA SUPREMA CORTE


 

34305327_991325251027709_6440889564474114048_n.jpg

El accionar a favor del ejercicio profesional y en contra de la actividad de las franquicias inmobiliarias en territorio provincial, tiene una buena nueva: a los fallos judiciales en primera y segunda instancia, se suma la primer sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires desestimando el recurso extraordinario de nulidad y rechazando el de inaplicabilidad de ley impetrado por Mario Gabriel Geréz.

La sentencia favorable a la defensa de la profesión que impulsan tanto los Colegios Departamentales como el Colegio de la Provincia de Buenos Aires, se conoce en la misma semana en la que el Consejo Superior decidió la participación en la causa judicial iniciada por el Colegio de Lomas de Zamora caratulada “COLEGIO de MARTILLEROS y CORREDORES PUBLICOS de la PROVINCIA de BUENOS AIRES c/ REMAX ARGENTINA S.R.L. y Otro/a s/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO o RECONOCIMIENTO de DERECHOS”, en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Nº 2 del Depto. Judicial de Lomas de Zamora.

El máximo órgano de justicia provincial dictó sentencia favorable al Colegio Provincia en autos caratulados “GEREZ, MARIO GABRIEL c/ COLEGIO deMARTILLEROS y CORREDORES PUBLICOS de la PROVINCIA de BUENOS AIRES s/ PRETENSION ANULATORIA-RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICACION DE LEY”, A-75149.

La Suprema Corte tiene en análisis otras dos causas del mismo tenor, por lo que lo resuelto genera fundada expectativa en que los próximos fallos sean –como lo han sido en todas las instancias hasta el momento- a favor de la actividad profesional y en contra de las franquicias.

En agosto comienza una nueva inscripción a la carrera de Medicina


Universidad

Por Redacción 0223Junio 03,2018 11:47

Desde el 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre está abierta la inscripción 2019 para la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En lo que será su tercer año de funcionamiento, desde la casa de altos estudios realizarán distintas acciones para ampliar su matrícula y harán campañas de difusión tanto en el centro como en los barrios.

“Este año el tiempo para inscribirse a la carrera es más amplio: el primer año fueron dos semanas, el segundo tres y para este los haremos durante dos meses. A diferencia del resto de las facultades, que tiene del 1 de junio al 30 de noviembre, Medicina todavía estamos adaptando los procesos y no tenemos la capacidad operativa como el resto de la Universidad, que tiene una inscripción más amplia. No así, vamos a hacer el esfuerzo para poder incluso extendernos unos días más”, afirmó en diálogo con 0223Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Para este año, la facultad con el objetivo de “fortalecer la regionalización de la carrera”, prevé realizar campañas de difusión a través de carpas informativas en el centro de la ciudad, rondas en los colegios o en algunos polideportivos barriales.

“El primer año se inscribieron unas 2300 personas y este año 1800. Queremos que haya muchos inscriptos y que puedan estudiar nuestra carrera”, concluyó Alasino.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: