Faltan 10 días para las Elecciones en el Colegio. #ListaBlancaUnidad


Somos la FUERZA de los JOVENES COLEGIADOS + la EXPERIENCIA de los que ya estamos trabajando = ESTO ES FUTURO ESTO ES EQUIPO

placa-03

AHORA QUEREMOS QUE CONOZCAS ALGUNAS DE NUESTRAS PROPUESTAS PARA EL FUTURO DE LA INSTITUCIÓN.

Incorporación de jóvenes colegiados en el nuevo Consejo para su formación como futuros dirigentes de la Institución.

Cédula Inmobiliaria Evaluativa: Culminar con las gestiones ya avanzadas a nivel provincial y nacional para lograr la Cédula Inmobiliaria Evaluativa referencial Obligatoria con la participación de un corredor público en todas las operaciones inmobiliarias (idem agrimensores)

Observatorio Inmobiliario Mar del Plata: Análisis estadístico del mercado inmobiliario paralograr referencias mancomunadas.  Proyecto enmarcado y priorizado dentro del plan estratégico Mar del Plata

Comisión de Turismo: Desarrollo de políticas tendientes a ampliar la participación de los corredores en el mercado de alquileres temporarios.

Creación del foro de Turismo: Generar un espacio de debate en el que consiga aunar esfuerzos para promover el turismo y fomentar las inquietudes de los distintos sectores que no tiene voz (empresarios locales, sombra, hoteles, gastronómicos,etc.)

Comunicación con la sociedad a partir del Facebook: donde se busca crear conciencia de la importancia de contratar un profesional inmobiliario en cada operación. Contenido Publico. Redes sociales.

Comunicación interna por medio de facebook, whatsapp y redes sociales.Realizar una comunicación eficiente llegando a todos los colegas para informar cuestiones internas de nuestra institución y profesión posibilitando el crecimiento conjunto, utilizando nuevas tecnologías y la fuerza de una generación joven guiada por la experiencia de los años. Contenido Privado.

Generar un espacio de comunicación con el colega. Sector de consulta interna de práctica profesional respaldado por colegas especialistas.

Capacitación: Se continuara realizando las capacitaciones adoptando las últimas tecnologías disponibles para llegar a un nivel de excelencia. Banco de datos de Capacitación On Line. Talleres conducidos por profesionales y colegas que compartan su formación.

Nuevo armado de Pagina institucional con acceso a zona de miembros para diferenciar la información pública y privada donde se podra, editar información personal, caja previsional. etc.

Sedes Miramar y Balcarce. Finalmente adquirir espacios propios para el funcionamiento de las delegaciones en 180 dias!

Coordinar con las universidades que dicten la carrera de Martillero para poder gestionar desde el colegio la parte de pasantías inmobiliarias de 3 meses para estudiantes universitarios

Control de la matrícula y combate contra la Clandestinidad: Continuaremos con el combate a la clandestinidad del ejercicio de nuestra profesión y concientizar de esta labor a todos nuestros colegiados.  Por Ejemplo 313 inspecciones en los últimos 14 meses.

Conseguir la modificación de la Ley Provincial que otorgue mayor poder de policía al departamento Judicial.

Ahora si!!! Empezamos a contar??? 10!!!…….

placas-10-dias

🤝 ELECCIONES del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Dpto. Judicial Mar del Plata 🤝

Apoyá a la #ListaBlancaUnidad haciendo clic en 👉https://m.me/1887300304913885?ref=w1388311 👈

 

 

Harán un nuevo estudio para evaluar la necesidad de la Ciudad Judicial


Por Redacción 0223Marzo 17,2018 20:28 El relevamiento se hará en toda la Provincia, según informaron desde la AJB local, que afirman que la situación edilicia en los juzgados «es crítica». La falta de presupuesto, la principal razón por el “nulo avance” en la obra.

En el marco de la realización del Consejo Federal de Justicia (Cofejus) que se desarrolló esta semana en Mar del Plata -que contó con la presencia de Germán Garavano- los principales representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) local se reunieron con Gustavo Ferrari, ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que les admitió el nulo avance en la realización de la Ciudad Judicial, proyecto que es un viejo anhelo de los dirigentes gremiales, que reclaman por el precario estado edilicio de los departamentos judiciales de la ciudad.

En diálogo con 0223Mariano Fernández, secretario general de la AJB Mar del Plata, contó que durante el encuentro que sostuvieron este jueves con el titular de la cartera de justicia bonaerense, el funcionario habló de la demora en la obra “porque la realidad de la Provincia tiene necesidades múltiples con un presupuesto escaso”.

En esa línea, Ferrari les explicó que la Gobernación “va a hacer un estudio de las necesidades que hay en cada uno de los departamentos judiciales, como letigiosidad, infraestructura y otras variables. En función de eso, ellos van a resolver en qué departamento judicial es prioridad construir una ciudad judicial como lo pide Mar del Plata o La Matanza o construir un edificio de menor envergadura que la urgencia requiera de llevar algún fuero específico”, destacó.

“Una vez que tengan el resultado de esa evaluación, ahí van a decidir si la prioridad de construir una ciudad judicial es en La Matanza, Mar del Plata o donde fuera. Para nosotros es urgente que se haga en Mar del Plata, que tiene una situación crítica que no pude esperar más”, reclamó.

Los cuestionamientos a esta delicada situación edilicia también fue realizada en reiteradas veces por el Colegio de Abogados del departamento judicial de General Pueyrredon, que señalaron que el Estado “con dinero de los contribuyentes, gasta cerca de 1 millón y medio de pesos por mes en edificios, que ni siquiera están construidos para prestar el tipo de servicio necesario para el sector”.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: