Además, el gobernador bonaerense ratificó su compromiso con el proyecto nacional y aseguró que habrá efectivos extras en el territorio provincial para garantizar la seguridad.
LA PLATA (Corresponsal)- El gobernador Daniel Scioli anunció que enviará a la Legislatura provincial una serie de proyectos para «luchar contra la evasión y evitar subas de impuestos», entre ellos la «obligatoriedad» de utilización de terminales electrónicas para que los comercios acepten tarjetas de débito y crédito, en el marco del discurso ante la Asamblea Legislativa.
Según expresó Scioli en su mensaje de inicio del año legislativo, «el pago electrónico permite a los ciudadanos, entre otras ventajas, ahorrar por el reintegro de impuestos nacionales» y se convierte en un mecanismo «más seguro al evitar el uso de efectivo y para el Estado es útil como método antievasión», tal como lo ha venido publicando LA CAPITAL.
El gobernador explicó que las reformas impositivas «gravan más a quienes tienen mayor capacidad contributiva» y adelantó que Buenos Aires es la provincia «con mayor participación de recursos propios sobre el total de sus ingresos: más del doble del promedio del resto de los distritos».
También planteó el «desendeudamiento» provincial, ya que «redujimos a la mitad la deuda respecto de nuestros recursos totales», señaló.
«Hoy, utilizamos el financiamiento sólo para proyectos de inversión en infraestructura y desarrollo a largo plazo», puntualizó Scioli.
Por último, enfatizó que ARBA es «una agencia modelo», recordó que la Provincia ofrece a los pequeños contribuyentes «planes de pago con hasta 50% de descuento sobre los intereses» para que regularicen sus deudas y precisó que hay intimaciones en curso para «150 mil partidas que figuran como baldíos, pero en los que hay 14 millones de metros cuadrados construidos».
Apoyo a Cristina
Además Daniel Scioli, pidió que «cuidemos lo conseguido» por el gobierno nacional, instó a que «continuemos con los cambios» en las «asignaturas pendientes», y respaldó las «medidas enérgicas» tomadas por la presidenta Cristina Fernández «para cuidar el trabajo, el poder adquisitivo del salario y el aparato productivo».
Scioli parafraseó a la Presidenta en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense: «No matemos a la gallina de los huevos de oro, que es el alto consumo interno».
«Cada época de nuestra historia tuvo su demanda: En el 83 se trataba de recuperar la República. En los 90 la gente pidió estabilidad y terminar con la hiperinflación. En los 2000, después de la grave crisis institucional, económica y social, vino la necesidad de recuperar el empleo y el crecimiento. Ahora, están dadas todas las condiciones para que entremos en la década del desarrollo», enfatizó Scioli, en un tramo de su alocución.
En un claro mensaje a los aspirantes presidenciales de la oposición, señaló que «el futuro no es empezar todo de nuevo. Eso es el pasado. Debemos aprender a no destruir lo construido, sino a enfocar el esfuerzo en mejorarlo», indicó.
Tras manifestar que «vamos a seguir apoyando medidas como Precios Cuidados, que defienden a los consumidores y protegen el mercado interno frente a los abusos», Scioli también destacó que «el Banco Central esta interviniendo con eficacia para estabilizar los frentes externo y local».
«La puesta en marcha de un nuevo índice de precios de dimensión nacional y las negociaciones con los acreedores externos mejoran nuestra relación con el mundo financiero», agregó.
En tanto, remarcó que «el acuerdo entre el Estado Nacional y Repsol es una muestra más de la decisión de recrear las mejores condiciones para asociarnos, de un modo responsable, con la inversión extranjera directa y asegurar desde YPF nuestra soberanía energética».
En su discurso, Scioli además mencionó la situación fiscal de los municipios, pidió la sanción del proyecto de ley para la creación de policías municipales, apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien se quejó de los pacientes de la provincia que se atienden en la Ciudad; y habló de las inundaciones.
Al abordar la cuestión de la salud, el mandatario bonaerense rechazó las «quejas del jefe de Gobierno» y planteó que «millones» de vecinos van a la Ciudad «todos los días a trabajar, a consumir, a aportar impuestos y a hacerla crecer».
«La mitad de la gente que trabaja en la Ciudad, vive en el Conurbano. Es lógico y justo que acuda a veces también a sus hospitales», señaló y consideró como «inaceptable la insistencia» de Macri «en remarcar la cantidad de pacientes que provienen de otros distritos».
Asimismo, enfatizó que los municipios de la provincia «están en equilibrio fiscal y desendeudados» con un aumento de transferencias del «430 por ciento» desde 2007 y calificó como «trascendental» el debate del proyecto de ley para la creación de policías comunales. «Prevemos sumar 15 mil agentes en 40 municipios de más de 70 mil habitantes», señaló, y aseguró que «se encargarán de la seguridad preventiva local y de tareas de aproximación que complemente el trabajo de la Policía de la Provincia y las fuerzas federales».
Sobre el proyecto para crear la policía municipal, Scioli aseguró «trascendental» que los legisladores «debatan y sancionen» la iniciativa y expresó que «su planificación territorial será determinada por cada intendente, que nombrará al jefe de policía».
Respecto a las inundaciones, señaló que el «esfuerzo» de la gestión «está dirigido a readecuar la infraestructura a la dimensión» de los «nuevos fenómenos meteorológicos» que generaron la «tragedia» por la inundación de 2013 y destacó la inversión de 2000 millones de pesos en obras.
Miles de policías
Anunció que el Gobierno nacional mantendrá «2.500 gendarmes operativos» en el marco de un total de «cinco mil efectivos» extras en territorio provincial para «garantizar la seguridad» en la provincia, a los que se sumarán «10 mil nuevos efectivos» de la policía bonaerense que egresarán este año para patrullar las calles.
En su exposición, el gobernador reconoció que «la inseguridad sea la principal preocupación de la ciudadanía», pero apuntó contra dirigentes de la oposición, al advertir que «la lucha contra la inseguridad es una causa que se libra cada día con más prevención e inclusión, y en la que no hay lugar para especulaciones políticas ni electorales».
«Me reuní junto a mi ministro Granados, con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y la ministra y el secretario de Seguridad, María Cecilia Rodríguez y Sergio Berni, para garantizar que la Gendarmería y otras fuerzas federales permanezcan en nuestra provincia», señaló Scioli en un tramo de su extenso discurso ante la Asamblea Legislativa.
En ese marco, informó que la provincia contará con «cinco mil efectivos» extras, ya que «el Gobierno nacional mantendrá 2.500 gendarmes operativos con la logística respectiva, 1.000 de reserva para eventuales circunstancias operativas, 500 en el área de investigación de delitos federales en la provincia, completándose con 700 policías federales y 300 de seguridad aeroportuaria».
«Agradecemos este compromiso y esta inversión del Gobierno nacional hacia nuestra provincia en la lucha contra la inseguridad», señaló el mandatario bonaerense.
Scioli dijo «comprender y compartir profundamente que la inseguridad sea la principal preocupación de la ciudadanía» y agregó: «ante el desafío de defender la vida, apelo al esfuerzo conjunto de todos los poderes del Estado».
«Siempre les hablo con franqueza. Nunca prometo fórmulas mágicas. Nuestro foco está en combatir y prevenir el crimen organizado en cualquiera de sus formas. En este sentido la guerra contra el narcotráfico fue, es y será un eje central», señaló.
Scioli prometió en ese sentido, «más presencia policial, más prevención y menos delitos» y dirigiéndose a los legisladores afirmó que «será trascendental que se den el debate y sancionen el proyecto de Ley para la creación de las policías locales».
«En 2013 alcanzamos el récord de 5.000 nuevos policías egresados. Para contar este año con 10 mil más, lanzamos la mayor campaña de reclutamiento de la historia», señaló.
Fuente: diario La Capital MDP