Los primeros créditos hipotecarios se entregarían dentro de un mes


Boudou afirmó que los primeros créditos se estarán empezando a entregar en Julio.

Por:  Inmuebles Clarín

Hace casi una semana fueron lanzados los créditos hipotecarios que presentó el Gobierno Nacional y que serán financiados con dinero de la la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) a través del Banco Hipotecario Nacional. Con una serie de condiciones que apuntan a la captación de la clase media estos créditos exigen que se gane como mínimo $2000 y que la cuota no supere el 40%, entre otras cosas.

El titular de la ANSES Amado Boudou afirmó en el día de hoy que los primeros créditos que serán entregados por el Gobierno demorarán aproximadamente un mes, siempre y cuando esté todo en condiciones, cumplan los requisitos y califiquen, y también confirmó que en dos días ya se habían recibido más de 1.500 solicitudes.

Asimismo El director por el Estado del Banco Hipotecario, Diego Bossio, puntualizó que en los primeros dos días de puesta en marcha de los créditos “ya se hicieron 1.415 solicitudes por 190 millones de pesos, y se iniciaron algunos expedientes”.

Esto muestra a las claras que los créditos quieren abarcar al sector más importante de la sociedad, y que se espera lograr que la clase media acceda a la vivienda, además de hacer crecer al negocio inmobiliario y de la construcción, dos pilares del crecimiento económico.

Fuente: inmuebles Clarin.com

Más de 50 mil turistas llegaron a pesar del frío a Mar del Plata este fin de semana largo.


A pesar del frío y del festejo familiar del Día del Padre, el fin de semana largo que pasó registró un comportamiento «bastante bueno». Más de la mitad de la capacidad hotelera estuvo ocupada y hubo un leve repunte en las ventas de los comercios.

Hotel Provincial y Playa Bristol
Hotel Provincial y Playa Bristol en invierno


Bien abrigados, haciendo deporte por la costa.

Las malas condiciones climáticas que reinaron durante todo el fin de semana, se fueron revirtiendo ayer, con la aparición de un tímido sol que pretendió despedir al otoño. Y, con los primeros atisbos de cielo despejado, la gente se volcó masivamente a la costa.

El lunes feriado permitió mostrar otra postal, con caminantes, corredores, ciclistas y skaters que transitaron por todo el paseo costero, desde Playa Grande hasta Constitución, con distintos abrigos para combatir al frío.

Y, entre los valientes que se animaron a bajar a la arena, estuvieron los integrantes del capítulo local de la Surfrider Fundation que con distintos eventos desarrollados en el sector Biología de Playa Grande celebraron el «International Surfing Day».

También festejaron que este año Mar del Plata fue «una de las diez ciudades elegidas entre doscientas locaciones alrededor del globo para ser parte del documental que llevará a cabo Surfrider junto a la Surfing Magazine, una realización de alcance mundial, que será dirigida por el director de cine norteamericano Jason Baffa», detalló Gustavo Huici, de la fundación.

Así transcurrió la mañana entre una charla sobre el valor de las rompientes para la economía de las localidades balnearias y las industrias y servicios relacionados, una clase de yoga a cargo de Lucila López Meyer y cerca del mediodía llegó el torneo a la mejor maniobra en las categorías Jóvenes Talentos M18 y Damas. Acto seguido continuaron con la limpieza de la playa y concientización y una clase de tango con Lucho Lucero, Paula Chávez y Ezequiel Ristenpart. Las actividades continuaron a la tardecita, con la presentación del equipo de surf que irá al mundial de Panamá y con el set de música en vivo de Sr. Flavio, en Tijuana.

Aceptable

A pesar de las malas condiciones climáticas y de la celebración del Día del Padre, el comportamiento turístico fue «bastante bueno, ya que arribaron a la ciudad unas 53 mil personas», señaló a LA CAPITAL la vicepresidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Valeria Méndez.

Con los números en la mano, aseguró que «llegó más gente que para el mismo período del año pasado» y destacó que «es importante, ya que se sabe que los festejos familiares conspiran contra el movimiento turistico, y sabemos que el frío tampoco invita». En tanto, la capacidad hotelera promedio estuvo entre «el 55 y 60 por ciento» ocupada.

Asimismo, en la terminal de ómnibus, las principales empresas que operan en el puente carretero agregaron varios servicios adicionales aunque desde las ventanillas reconocieron que «vino menos gente que en Semana Santa».

En tanto, las rutas bonaerenses continuaron ayer con restricciones al paso de camiones para dar fluidez al tránsito de vehículos que retornan al Area Metropolitana tras el fin de semana largo.

En la autovía 2, la restricción se extendió hasta hoy y en las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74 se dispusieron restricciones en ambos sentidos hasta las 14 de hoy.

Por otra parte, las cantidades vendidas por los comercios minoristas con motivo del Día del Padre aumentaron 7,6 por ciento este año, en comparación a igual fecha de 2010, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«Se trata de un aumento importante, que marca la continuidad de un clima favorable para el consumo», indicó el informe al evaluar las ventas por este festejo, que se iniciaron el miércoles desde el mediodía.

CAME señaló que la venta promedio se ubicó en 175 pesos, casi 30 por ciento por encima del año pasado, prevaleciendo el consumo con crédito y en cuotas sin intereses en la medida que los comercios las ofrecieron.

Los rubros más buscados fueron los artículos deportivos, que crecieron 9,1 por ciento respecto del año pasado; vinos y licores con una suba de 8,9 por ciento y los artículos de electrónica, con una mejora de 7,3 por ciento.

Además, este año tomaron más relevancia las ventas de relojerías y joyerías (+11,6%), y la llegada del frío empujó sobre el viernes y sábado la venta de calzado (+7,1%) e indumentaria (+9,9%), que venía más retrasada.

Por otra parte, quienes buscaron un regalo más económico escogieron los rubros herramientas y artículos de ferretería, que finalizaron con un alza de 6,8% frente a la misma fecha del año pasado; librería, compact disc y DVD, donde las ventas crecieron 4,6 por ciento interanual; y perfumerías con un alza de 5,4 por ciento, se informó.

fuente: diario la capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: