Verano 2010: El alojamiento no aumentó, pero la comida subió un 20%


COSTA ATLANTICA
Hoteles e inmobiliarias cumplieron con el compromiso de mantener los precios de 2009. En cambio, los restoranes sí los ajustaron, al igual que las carpas. Las reservas anuncian una buena temporada.
Por: Guillermina De Domini
Fuente: COSTA ATLANTICA. ENVIADA ESPECIAL
1 de 2
Mar del Plata/ Pinamar

Faltan dos semanas para el verano y los empresarios turísticos están convencidos de que la temporada 2010 será mejor que la anterior. Dicen que la Costa se volvió más competitiva que Brasil y Uruguay y que, por eso, las perspectivas son muy buenas.

En un recorrido por estas ciudades costeras, Clarín constató lo que había anticipado hace dos meses: hoteles, aparts e inmobiliarias cumplieron y mantuvieron las tarifas de 2009. Pero la comida subió un 20%, un porcentaje similar al que se incrementó el alquiler de carpas y sombrillas en Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa.

También lo confirmaron desde las secretarías de Turismo de cada ciudad. Por ejemplo: una porción de rabas en Chichilo, en el puerto marplatense, saldrá desde $ 25 y la gaseosa, $ 6. «Toda la Costa compra el pescado en Mar del Plata, por eso en todos lados va a salir un 20% más», afirmó Gastón Barbarino, del restorán Santa Teresita de Playa Grande.

En Pinamar, Daniel Giacomonodonato, del parador La Nueva Posta, también habló de un aumento de entre el 15% y 20% tanto en el alquiler de carpas y sombrillas como en las comidas. Un almuerzo en el restaurante del balneario estará entre $ 35 y $ 40 y un vino intermedio, $ 70. Las carpas: $ 3.600 todo enero. Ya tienen el 60% reservado. «Sólo el 17% son clientes de siempre. Tuvimos muchas nuevas consultas de gente que iba a Brasil o Uruguay, pero como está más caro, ahora pregunta precios en Pinamar», detalló.

El intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, contó lo mismo. Y dijo que se reservaron el 50% de las carpas: «Las consultas empezaron en octubre, antes que la temporada pasada. Los valores de alojamiento no cambiaron, pero sí subieron las comidas. Es el aumento de los alimentos que hubo durante el transcurso del año». Un ejemplo: un plato de calamares en el centro de la ciudad costará $ 30.

La comida no sólo será más cara, sino que las cámaras gastronómicas se pusieron firmes con los horarios: dicen que en el verano 2010 cerrarán entre la una y dos de la mañana porque no se adelantó la hora. «El verano pasado perdíamos el primer turno porque la gente iba a cenar muy tarde y trabajábamos hasta las tres de la madrugada», enfatizaron en Al Buen Tallarín, sobre Chiozza, en San Bernardo.

En cuanto a mantener los precios de hospedaje, Miguel Ángel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, explicó que es una estrategia que tomaron las inmobiliarias y las empresas hoteleras ante las bajas estadísticas de ocupación que hubo el verano pasado en toda la Costa. «Debimos convencer a los propietarios de que piensen en las ganancias de toda la temporada y no por quincena o por semana». En Mar del Plata ya hay entre 35 y 40% de departamentos y casas alquilados. «Es un 10% más que en 2008, y el 50% de las reservas se hizo por Internet», contó.

La Secretaría de Turismo de Pinamar relevó esta semana que el 45% de los departamentos y casas están alquilados para enero. Y en Cariló es más alto. «El 50 % de los aparts están reservados. Los eligen por las actividades, los servicios de limpieza y la seguridad. Ya es una tendencia instalada desde hace años», remarcó la directora, Rosa Boero. En Villa Gesell se reservaron entre el 50% y 60 % de los hoteles y aparts y más del 50% de casas y departamentos. En Mar de Las Pampas trepa hasta el 80%.

Todos, claro, tienen buenas expectativas porque recibieron entre un 25% y 30% más de consultas que en el mismo período del año pasado. Y coincidieron en que «quienes eligieron Brasil, Uruguay u otro destino durante los últimos años, este verano están optando por volver a la Costa porque les saldrá menos». Aún así, lo aclaran de antemano: las tarifas estarán sujetas a la oferta y la demanda de la temporada. Funcionarios y operadores detallan que pueden llegar a subir entre un 10% y un 15% la segunda quincena, y probablemente en febrero bajen del 30% al 40% respecto de la primera quincena de enero. Otro cambio: todos aseguran que el alquiler mínimo será por una semana, mientras que en el verano anterior fue por tres días.

fuente diario clarin

Afirman que no habrá subas en los alquileres en la Costa


VERANO 2010

Afirman que no habrá subas en los alquileres en la Costa

Las carpas y sombrillas aumentarán 15%

ESPERANDO A LOS TURISTAS. LOS BALNEARIOS DE PLAYA GRANDE, AYER, EN LOS PREPARATIVOS DE LA TEMPORADA.

No quisieran darse dos veces contra la misma piedra, repetir las pobres estadísticas del último verano, lo que significaría un duro golpe para la maltrecha economía de Mar del Plata. Por eso, luego de masticar el asunto algunas semanas, los operadores inmobiliarios dieron un viraje a su estrategia para atraer al turismo hacia estas playas: anunciaron que no habrá subas de precios de los alquileres, que se mantendrán los mismos valores con los que cerraron los contratos la temporada pasada. «Quien pagó mil pesos la quincena, volverá a pagar mil pesos», prometen a tres meses del sol de enero.

Pero no será igual para todos los rubros. La cámara de balnearios y restaurantes dio a conocer aumentos de hasta un 15% en el alquiler de carpas y sombrillas y la gastronomía registrará los aumentos que «gradualmente» fueron aplicándose durante al año, al mismo ritmo que aumentó el precio de las materias primas.

El Colegio de Martilleros dio los precios sugeridos para tomar como base de los alquileres temporarios (ver «Los precios…»). Para el titular de los martilleros, Miguel Angel Donsini, es «una buena noticia para Mar del Plata». Donsini contó que antes de lanzar el anuncio «hubo que convencer a los propietarios» para que no piensen en el precio de la quincena sino en el resultado de la temporada.

La postura coincide con la de Daniel Jorge, agente inmobiliario de Playa Grande y Los Troncos. «La medida es ideal, pero hay que considerar que hay propiedades de excelencia que los propietarios han remodelado, además de haber sufrido incrementos impositivos que apenas variarán los precios», sostuvo en su oficina de Peña casi Alem, zona que tiene valores hasta un 60% por encima de cualquier otro punto de la ciudad.

«Al mantener los mismos precios se logrará mayor ocupación. El año pasado quedaron muchas propiedades sin alquilar», explicó Oscar Gonnet, referente de los alquileres de temporada en el centro de la ciudad. «Hubo departamentos que sólo se ocuparon durante 45 días», fundamentó. Según Gonnet, no subir los precios aumentará los días de estadía, que el último verano fue la más baja de las últimas temporadas.

Sergio Deprez, responsable de Estudio Uno Propiedades, consideró que la iniciativa de mantener las tarifas implica «un golpe anímico» para el turista. Rodrigo Sanz, de Sanz y Ordoqui entiende que «es una forma de amoldarse a los tiempos y pensar que servirá para mejorar la temporada».

Los precios de la sombra, como se llama aquí al alquiler de carpas, serán un 10% y un 15% más caros, según confirmó Jorge Riccilo, de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA). Explicó que el aumento se justifica en el encarecimiento de los insumos y en reajustes que se dieron de un año a otro. Riccilo confió que habrá carpas desde $ 3200 por toda la temporada y sombrillas desde $ 2.400. Aclara el empresario que se trata de los precios a tomar como punto de partida puesto que en los exclusivos paradores del sur hay lugares donde se duplican esos precios.

Lo mismo ocurre con los departamentos, que siempre definen su precio de acuerdo a la calidad ofrecida, la antigüedad y su ubicación. Es claro que no es lo mismo pretender un departamento de 3 ambientes nuevo con dependencia y cochera con ventanal al mar, pantalla de plasma, somier y wi fi que uno en un edificio de 50 años en la zona de la terminal. Como indican los operadores turísticos, «Mar del Plata es para todos los bolsillos». Así, mientras por uno se podrá pagar $ 900, por otro, como el del ejemplo, se deberá desembolsar por una quincena unos 6.000 dólares.

fuente diario clarin

Aseguran que se mantendran los precios en Mar del Plata


Aseguran que se mantendrán los precios de los alquileres en la Costa

Asesores explicaron a Radio 10 que la medida es para captar más turistas. En Mar del Plata un departamento de dos ambientes ronda los $1.700 por quincena, y en Santa Teresita, 1.500 pesos

Ver galerias de imagenes

La llegada del verano comenzó a activar el mercado inmobiliario en la costa atlántica y ya arrancaron las consultas y los pedidos de reserva en distintos puntos veraniegos.

En Mar del Plata, Rodrigo Sanz, dueño de una inmobiliaria en esa ciudad balnearia recomendó a los propietarios a «realizar un esfuerzo» para mantener los precios del año pasado para fomentar la llega de los turistas.

En declaraciones a Radio 10, aclaró que la medida dependerá de cada dueño, aunque estimó que más allá de la sugerencia puede haber un incremento de hasta un 10 por ciento en los alquileres.

En esa ciudad, un departamento de dos ambientes durante la primera quincena de enero cuesta como promedio 1.700 pesos  promedio. Ya se registraron algunas reservas y muchas consultas.

Además, remarcaron que en el alquiler de carpas podría registrarse un incremento de entre un 10 y un 15 por ciento.

En tanto, Susana Mendoza, dueña de una inmobiliaria en Santa Teresita, reveló a Radio 10 que se registra una gran cantidad de consultas y hay ciertos pedidos de reservas, aunque el número es menor al que hubo en octubre del año pasado.

En esta zona balnearia, un departamento de dos ambientes cercano al mar cuesta 1.500 pesos de promedio para la primera quincena de enero, mientras que uno de un ambiente vale 1.200.

fuente: infobae.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: