Fin de semana XXL. Sol y buena gastronomía, el combo perfecto en Mar del Plata


Con una ocupación hotelera estimada en 75%, los turistas disfrutan de las propuestas de la ciudad, que incluyen las compras de último momento por el Día del Padre

18 de junio de 202218:54

Ir a notas de Darío Palavecino

Darío Palavecino

LA NACION

Mar del Plata tiene en estas horas una ocupación hotelera del 75%
Mar del Plata tiene en estas horas una ocupación hotelera del 75%Mara Sosti – LA NACION

4

MAR DEL PLATA.- Desde muy temprano el sol acaricia la vereda de Boulevard Peralta Ramos que enfrenta al mar. Ubicación preferencial para un desayuno que, a media mañana, ya tiene mesas completas a pesar de temperaturas que ni siquiera llegan a los dos dígitos a mediodía, cuando cambia la clientela y los pocillos con café, las bandejas con medialunas y tostadas y los cuencos con mermeladas y queso crema le dejan lugar a los platos en los que llegarán milanesas o algún filet de merluza con buena guarnición, ensaladas bien variadas, pastas enriquecidas con salsas varias y, por qué no, hamburguesas imponentes.

Turismo y gastronomía son la sociedad más destacada en este fin de semana largo que ayer arrancó con una helada durante la madrugada y pasado por agua durante el resto de la jornada, con chaparrones a repetición, el frío como constante y sensación térmica casi bajo cero.

Ese arranque había obligado a diagramar paseos y salidas bajo techo, con los shoppings como principal elección y los restaurantes y bares como grandes ganadores de esta y otras fechas similares, favoritas por los visitantes para descubrir sabores o reincidir con los favoritos bien conocidos.

Recién hoy se pudo disfrutar un poco más de la costa. El sol acompañó de punta a punta, el viento se tomó una pausa y, con camperas bien abrigadas y a buen paso, se podía caminar por las playas y cercanías sin mayores sufrimientos.

Mar del Plata tiene por estas horas más del 75% de sus plazas hoteleras ocupadas, siempre con el segmento de mayor categoría con niveles superiores de demanda, otra de las historias repetidas cada vez que algún feriado habilita la oportunidad de pasar dos o tres noches por estas playas. Algo parecido e incluso algo mejor se vive en localidades balnearias de la zona.

Destinos con ocupación completa

Según datos relevados y difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación hay en esta ciudad un movimiento que duplica números de arribos logrados a misma fecha del año pasado. Destaca que desde ayer se mueven 2,5 millones de turistas por todo el país y máximos niveles de ocupación en destinos de Salta, Jujuy, Catamarca y Entre Ríos, casi con capacidad completa.

La celebración del Día del Padre de mañana le dio otro ritmo al comercio durante estas horas previas. Quedó expuesto por galerías y vía pública con turistas y locales que caminaban por estas horas tan abrigados como cargados con bolsas con regalos.

Aunque con frío, el sol ayudó a que los turistas pudieran disfrutar de la playa
Aunque con frío, el sol ayudó a que los turistas pudieran disfrutar de la playaMara Sosti – LA NACION

Los referentes de la gastronomía reconocen que el sector, tras el durísimo cachetazo que sufrió durante la pandemia, vive días de resurgimiento y con primeros pasos sobre los escalones hacia el esperado crecimiento. Mientras algunos advierten que recién se empiezan a afirmar tras tanto tiempo resignados a sobrevivir a fuerza de delivery y take away, otros con mejor suerte y resultados admiten que la muy buena temporada de verano más la ráfaga récord de visitantes durante Semana Santa les permitieron poner números en orden y ahora sí retomar planes de ir más allá que tenían en tiempos de prepandemia.

“Antes veníamos para comer pescado y la merienda era sí o sí con churros, pero ahora hay mil propuestas y muy buenas”, cuentan David Manestar y su pareja, Diana, mientras disfruta de una bondiola braseada de cerdo con cerveza junto a una ventana que se llena del celeste del mar casi ausente de olas. Anoche, recién llegados desde Capital Federal, abrieron su agenda sibarita del fin de semana con lenguado al roquefort. “En general comer acá es más barato que en Buenos Aires”, destacaron.

Muchos turistas disfrutan de la gastronomía que amplía su carta en Mar del Plata
Muchos turistas disfrutan de la gastronomía que amplía su carta en Mar del PlataMara Sosti – LA NACION

El presupuesto para desayunos y meriendas, según sean básicos o bien completos, va de casi $800 a $1700. El cubierto de un almuerzo o cena con bebida ronda los $2000 y puede llegar casi a $5000 en el segmento más selecto, que por cierto tiene un rendimiento parejo que se confirma con las dificultades a la hora de lograr una reserva.

En cervecerías, que si bien en algún caso también abren a mediodía, tienen su mejor momento a partir del atardecer, un par de pintas (desde $300 cada una) más algunas tapas –papas fritas, tortilla o tiras de pollo para compartir- llegan con un ticket de casi $1300 y casi el doble si la opción es por plato individual y de mayor elaboración.

5 barrios en donde vivir en Mar del Plata


Hace 12 meses

Summary:

Un dato a tener en cuenta al hacer la elección del barrio en el que te vas a comprar una casa o departamento, es el factor turístico.

Mar del Plata cuenta con la infraestructura y todos los servicios necesarios para vivir de manera confortable. Además, no hace falta aclarar que es un lugar bellísimo para establecerse, dado que permite a sus habitantes disfrutar de, entre otras cosas, hermosas caminatas junto al mar, noches de espectáculo y teatro, ¡y mucho más!

Aún con lo dicho, como siempre cuando se está por escoger barrios para asentarse, elegir la zona correcta es importante. Claro está que dicha elección va a depender de los gustos y necesidades de los interesados.

¿Cómo elegir dónde vivir en Mar del Plata?

Mar del Plata, la inversión que se disfruta.
Mar del Plata, la inversión que se disfruta.

Un dato a tener en cuenta al hacer la elección del barrio en el que te vas a comprar una casa o departamento, es el factor turístico. Sí, es claro que hay zonas que suelen estar algo más ruidosas y concurridas durante la temporada de verano, particularmente aquellas cercanas a bares o boliches que atienden especialmente en la nocturnidad. 

También tenés que analizar la distancia de tu nueva residencia hasta el trabajo, así como los centros educativos si tenés hijos o vas a asistir durante algunos años a la universidad, por ejemplo. 

Además, es importante indagar con los vecinos o gente de la zona respecto de si se trata de un barrio seguro, si tiene acceso al transporte y qué comercios se encuentran a sus alrededores. 





Como recomendación, te invitamos a que realices una lista de posibles barrios a elegir y luego analices cada uno. Además, a la hora de buscar o comprar una propiedad, lo ideal es pedir un asesoramiento a una inmobiliaria para que te pueda ayudar a hacer una mejor elección. 

La realidad es que hay muchas opciones para elegir, a continuación te contamos sobre 5 lugares donde se pueden comprar departamentos en Mar del Plata con la mejor ubicación y comodidad a nuestro criterio:

Chauvin

Es uno de los barrios más famosos de “La Feliz”: hermoso, antiguo y se destaca por su arquitectura clásica marplatense. Chauvin es un barrio muy tranquilo para vivir, tiene tráfico moderado gracias a que dispone de una buena accesibilidad, ya sea desde el centro, desde el puerto, así como también desde la zona más al norte de la ciudad. Es ideal para una vida en familia, ya que presenta muchos atractivos y cuenta con importantes centros de salud. Además, tiene todos los servicios que se necesitan para brindar comodidad a todos sus habitantes. Suele ser uno de los barrios más elegidos al momento de buscar una propiedad en Mar del Plata. Una zona cálida, familiar y con historia. 

Los Troncos

La calle Güemes es uno de los lugares más codiciados de la ciudad, en gran medida por la excelente relación entre ubicación, calidad y precio. Los Troncos es un barrio muy visitado por los turistas durante el verano, tiene casas residenciales muy atractivas y zonas con una gran vida tanto diurna como nocturna.

La Perla

Este barrio se encuentra muy cerca de la playa Alfonsina del Mar y de La Perla, uno de los primeros y más concurridos balnearios. Está solo a metros del centro y del casino, atravesado por las avenidas más importantes de la ciudad, por allí pasan muchos colectivos que conectan los lugares más importantes de Mar del Plata. 

Playa Grande

El frente costero es su atracción principal. Limita con uno de los barrios más visitados de la ciudad: Leandro M. Alem. En la calle Alem hay una gran cantidad de comercios, pubs, restaurantes y lugares de entretenimiento para grandes y chicos. En esta zona de Mar del Plata se encuentran las propiedades y departamentos de mayor superficie. Playa Grande es un barrio en constante transformación y crecimiento. 

Zona Centro

Aquí se concentran muchas atracciones de la ciudad. Los lugares más visitados son: La plaza San Martín, la Catedral, la Peatonal San Martín, la rambla, la vereda de las estrellas, el muelle del club de pescadores, el Casino, la feria de los artesanos de la Diagonal Pueyrredón y muchos más. La peatonal de Mar del Plata es una de las principales atracciones de Mar del Plata. A lo largo de la peatonal hay una gran variedad de negocios, shoppings, restaurantes, galerías y lugares comerciales, hoteles y bingos.

En Mar del Plata hay opciones para todos los gustos, solo es cuestión de buscar la zona más adecuada para vos. 

Ahora que ya tenés una idea de qué hay en Mar del Plata, ¿qué zona de la ciudad te gusta más?

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: