Pese a la crisis, se espera un repunte turístico para Carnaval


26 Feb 2019 – 00:01

MAR DEL PLATA, BARILOCHE Y CARLOS PAZ TIENEN BUENAS EXPECTATIVAS – De cara al próximo fin de semana, los principales destinos esperan una elevada cantidad de reservas, luego de una «temporada floja». «El fin de semana de Carnaval no falla», dijo un agente inmobiliario.

Pese a la crisis, se espera un repunte turístico para Carnaval

Agencia Noticias Argentinas

Por Andrés Randazzo

“El fin de semana de Carnaval no falla”. La frase corresponde a un agente inmobiliario de Villa Carlos Paz, pero podría ser el resumen de lo que esperan en los principales destinos turísticos del país. Pese a la crisis económica, y luego de una temporada de verano que no fue lo que se esperaba, se aguarda que los próximos feriados ayuden para que la actividad turística repunte.

El destino por excelencia en esta época suele ser Mar del Plata. “La temporada en general fue de 6 puntos. Dura, teniendo en cuenta la situación económica. Pero para el próximo fin de semana tenemos bastantes reservas, muchas consultas. Suele ocurrir en estos casos que mucha gente se decide a último momento, dependiendo del clima que se espere para esos días, o que directamente venga a buscar. Si hay pronóstico de buen tiempo, vamos a completar. Pero siempre para el fin de semana de Carnaval la ocupación es alta”, aseguró a Ámbito Financiero Rodrigo Sanz, de Sanz y Ordoqui Inmobiliaria y titular de la comisión de turismodel Colegio de Martilleros de Mar del Plata. Coincidió con su colega Sergio, de Estudio Uno Inmobiliaria, quien señaló: “Viene bien la demanda. Al día de hoy casi tenemos un 90 por ciento de reservas. El feriado de Carnaval cae bien, mejor que la media de la temporada. Este año, febrero fue mejor que enero, al revés de lo que ocurre habitualmente, ya que es un 30% más barato y tuvimos mejor clima”.

En Bariloche también esperan cerrar la temporada de verano con muchos turistas. “Las expectativas son muy buenas. Somos uno de los destinos preferidos en el país y aspiramos a promediar el 70% de ocupación ese fin de semana”, señaló Diego Piquin, director del Emprotur Bariloche. “El movimiento que esperamos es un poco más alto que lo normal a lo largo de la temporada. Trabajamos mucho con turismo receptivo, lo que son los traslados desde el aeropuerto hasta los hoteles, y tenemos muchas reservas. La mayoría de los turistas son argentinos, procedentes de Rosario y Buenos Aires, y algunos pocos brasileños”, agregó Federico, de la agencia de turismo Margarita Stuke.

La opción de viajar por aerolíneas low cost facilita las denominadas “escapadas” de fin de semana hacia destinos como Bariloche o las Cataratas. De hecho, según aseguraron desde TurismoCity, entre los vuelos más buscados desde Buenos Aires se encuentra Iguazú. En el podio también está Córdoba, que puede ser la escala previa a Carlos Paz. “Va a ser bueno el fin de semana. No falla el feriado Carnaval. Se calcula un 80%, como mínimo, la ocupación. A lo largo de la temporada, fue del 70%”, sostuvo Ricardo, de Armesto e Hijos Inmobiliaria.

NÚMEROS

La cantidad de extranjeros que llegaron a la Argentina por aeropuertos del interior del país creció un 41% durante 2018 respecto de 2017, según los datos del Ministerio de Transporte. Según cifras, 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires.

Fuente: https://www.ambito.com/pese-la-crisis-se-espera-un-repunte-turistico-carnaval-n5017972

Carnaval en la costa: las promociones alientan a viajar en el fin de semana largo


La banquina del Puerto de Mar del Plata, paseo ideal para los días frescos
La banquina del Puerto de Mar del Plata, paseo ideal para los días frescos Crédito: Mauro V. Rizzi

En Mar del Plata se ofrecen descuentos de hotelería y entretenimiento, que incluye bailes, desfiles y juegos de agua infantiles; esperan buen flujo turístico para el fin de la temporadaDarío Palavecino SEGUIRComentar(11)Me gustaCompartir25 de febrero de 2019  

MAR DEL PLATA.- Este febrero, en particular su primera quincena, dio lo mejor de la temporada en curso. Al menos si se miden condiciones óptimas para disfrutar de la playa, con días soleados y con buenas temperaturas. Por estas horas, cuando en el balance predominan gestos de poca conformidad entre los operadores turísticos, las nuevas expectativas están puestas en el próximo fin de semana largo que incluye los muy rendidores feriados de Carnaval.

El ritmo de reservas de alojamiento en todas sus variantes es muy bueno y se espera un incremento de la demanda durante el transcurso de la semana, quizás entonces con mayor certeza sobre lo que depare el pronóstico meteorológico a partir del próximo viernes y hasta el martes siguiente. Si hay garantía de sol, las chances siempre crecen.ADEMÁS

En un mismo día, dos accidentes en cuatriciclo dejaron dos víctimas fatales

Desde ayer se instaló por la zona un frente fresco, que llegó para quedarse por varias jornadas. Hacia el fin de semana habrá alguna mejoría, una muy buena señal para los visitantes que dudan aún si valdrá la pena o no armar las valijas y hacerse una nueva escapada al mar.

Los feriados de Carnaval, desde su regreso al almanaque en formato de fin de semana largo de cuatro días, se consolidaron como uno de los techos de rendimiento de cada temporada. Solo han competido, siempre cabeza a cabeza, con alguno de los últimos fines de semana de enero.

Esta vez enero no fue lo que se acostumbraba. Acompañó muy poco el tiempo y la ocupación estuvo lejos de la de idénticos períodos anteriores. Pocos hoteles lograron capacidad completa y en las inmobiliarias admiten que solo durante pocos días pudieron cubrir no más del 90% de sus plazas disponibles.

Febrero, en cambio, tuvo el sol a favor, marcas térmicas de hasta 37°C y, por momentos, condiciones de mar propias de playas de Brasil. En restaurantes e incluso hoteles quedaron más conformes con lo que aportaron estas tres últimas semanas que aquel deslucido enero.

Según la puerta que se golpee, en los distritos de la costa atlántica reconocen a la fecha la misma cantidad o apenas un mínimo incremento de arribos con respecto a la temporada anterior. Por aquí, en Mar del Plata, los números oficiales no se han difundido y esta particularidad permite especular una merma. Los números logrados están lejos de aquellos buenos augurios que se instalaron antes del verano, con un tipo de cambio que debería alentar el turismo interno.

«El Carnaval siempre ha dado sus frutos y estamos recibiendo muy buena cantidad de pedidos y consultas», explicó a LA NACION Silvia Melgarejo, titular de Constructora del Bosque, la principal inmobiliaria de Cariló. Es una fecha muy redituable para los complejos de cabañas y aparts. Destaca que es un período corto que lo disfrutan mucho los propietarios de casas en esta localidad balnearia.

Por Mar del Plata la hotelería busca captar más visitantes. Se advierten promociones con descuentos en tarifas o bonificaciones, por el Carnaval. En algunos establecimientos, además de ofrecer la mejor tarifa posible, han incorporado actividades como bailes, desfiles con disfraces y juegos de agua para los más chicos.

El mayor esfuerzo se ve en la denominada acción «4×3», que propone una noche extra de alojamiento o entrada a una actividad recreativa por cada tres que se contraten. De la oferta participan hoteles de una a cinco estrellas, gremiales, hostels y hospedajes; también museos, salidas de pesca embarcada, balnearios y agencias de viaje. La propuesta que se mantendrá hasta fin de abril.

Será también, tal vez, la última oportunidad para ver los espectáculos teatrales que están en cartelera desde fines de diciembre último. El sector no ha tenido la temporada más feliz y espera este fin de semana superlargo como la última oportunidad de sumar ingresos importantes.Por: Darío Palavecino

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: