
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Depto. Judicial Mar del Plata y La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón, advirtieron sobre las precauciones que deben adoptar los turistas al momento de contratar bienes y servicios, en especial si se realiza por internet.
“No se pretende generar alarma sino por el contrario, advertir para prevenir cualquier posible inconveniente, y dar la señal de que la ciudad asiste, protege y defiende a quien pueda tenerlo”, afirmó Miguel Ángel Donsini, presidente de la Institución.
A través de un comunicado, indicaron cuáles son los recaudos que hay que tomar al momento de alquilar un inmueble:
- Sepa que las inmobiliarias no publican en sitios genéricos de compraventa sino que utilizan portales propios, o bien la Red del Colegio de Martilleros. Preferiblemente alquile a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios. Ante cualquier duda, consulte al Colegio (www.martillerosmdp.com.ar)
- Desconfíe de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.
- No realice transferencias bancarias ni envíe pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien le deposita.
- Realice una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que le es ofrecido en alquiler y quién lo publica. Evite llevarse sorpresas. Puede utilizar buscadores como http://www.instantstreetview.com
- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consulte en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos. Prefiera las líneas de telefonía fija.
- Tenga presente que los conocidos buscadores de Internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Procure realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.
- Tenga presente que todos los medios de comunicación – teléfono, internet, etc.- permiten el ocultamiento o suplantar la identidad facilitando que extraños se hagan pasar por parientes o amigos. Por lo tanto, mantenga una actitud de alerta y crítica respecto de cualquier persona que se contacte pidiendo bajo cualquier pretexto la entrega de bienes o dinero.
- Preste suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verifique previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.
- No brinde información que permita su identificación o la de su familia.
- Si atiende un niño supervisar que no aporte datos personales ni familiares y que la llamada sea continuada por una persona adulta.