Aerolíneas sumará cuatro nuevos destinos non-stop desde Mar del Plata


La empresa aérea unirá esta ciudad con Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán durante la temporada de verano.


Aerolíneas recibe nuevo avión

Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán son los nuevos destinos non stop desde el Aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata que, con valores en algún caso inferiores al costo de un pasaje de colectivo, comenzará a operar Aerolíneas Argentinas en el mes de diciembre.

Si bien no ha habido al momento un anuncio oficial las mismas ya figuran en los sistemas de reserva.

La ruta entre Córdoba y Mar del Plata tendrá una duración de casi 2 horas y empezará a ser operada desde el miércoles 7 de diciembre, con una frecuencia diaria. Los miércoles, sábados y domingos, el AR2624, partirá desde el aeropuerto Astor Piazzolla a las 13:20, arribando a Córdoba a las 15:15. El tramo de regreso, AR2623, partirá del aeropuerto Taravella de Córdoba a las 17:55, arribando a Mar del Plata a las 19:35.

Los lunes, martes y jueves partirá de Mar del Plata a las 13:20, arribando a Córdoba a las 15:15, mientras que el regreso será a las 15:55, arribando a la ciudad atlántica a las 17:35. Los viernes el vuelo partirá de Mar del Plata a las 14:15, arribando a Córdoba a las 16:10, desde donde partirá a las 17:00, para arribar a las 18:40.

Las tarifas empiezan en 2.248 pesos ida y vuelta, con impuestos incluidos, es decir, 200 más barato que yendo en colectivo.

A Mendoza

La ruta entre Mendoza y Mar del Plata también empezará a ser operada desde el miércoles 7 de diciembre, con una frecuencia de tres vuelos semanales, los miércoles, sábados y domingos, aunque esto dependerá de la reapertura del aeropuerto de Mendoza en esa fecha.

Este vuelo, AR2620, partirá de Mar del Plata a las 9:30, arribando a Mendoza a las 11:30, desde donde despegará a las 12:10, para llegar a las 14:10.

En este caso las tarifas empiezan desde 2.568 pesos ida y vuelta, impuestos incluidos. En comparación con el trayecto a pagar en micro, es solo 30 pesos más cara.

A Rosario

Rosario – Mar del Plata empezará a operarse desde el viernes 9 de diciembre con una frecuencia de tres vuelos semanales, los martes, viernes y domingos.

En este caso los martes y domingos el vuelo AR2636 saldrá de Mar del Plata a las 17:15, arribando a Rosario a las 18:40, desde donde despegará a las 19:20, para llegar a la costa a las 20:40. Los viernes el vuelo saldrá de Mar del Plata a las 10:00, arribando a Rosario a las 11:25, desde donde despegará a las 12:05, para llegar a las 13:25.

La competitividad con el micro será total, ya que las tarifas empiezan en 1.722 pesos ida y vuelta, impuestos incluidos contra 1.500.

A Tucumán

Finalmente el tramo Tucumán – Mar del Plata se iniciará a operar el miércoles 7 de diciembre, con una frecuencia de 4 vuelos semanales, los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados.

El vuelo AR2628 partirá de Mar del Plata a las 16:45, llegando a Tucumán a las 19:15, saliendo desde allí a las 19:55, para arribar a las 22:10. El pasaje ida y vuelta saldrá 4.398 pesos con impuestos incluidos, solo 300 más que en colectivo.

Todos los vuelos serán operados en aeronaves Embraer 190 de Austral, con capacidad para 96 pasajeros.

La oferta en Mar del Plata se complementará con los alrededor de 25 vuelos semanales que habrá desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.

Tras llegar a un piso de 90 mil pasajeros anuales en 2008, lentamente el movimiento en Mar del Plata se ha ido recuperando, con un importante repunte en 2015, cuando volvió a superar la barrera de los 200 mil pasajeros tras 12 años.

Mar del Plata cuenta con los vuelos de LADE (Líneas Aéreas del Estado) que posee dos frecuencias semanales de rutas conectadas a Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Viedma. Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Procrear: 10 mil bonaerenses podrán tramitar su crédito hipotecario


Por Redacción 0223 Octubre 01,2016 09:10 Es para la línea Solución Casa Propia. Ya recibieron un correo electrónico con el resultado de la selección. En el ámbito nacional, fueron seleccionadas 25 mil familias.
 img_0419

De las 25 familias que fueron seleccionadas este viernes por Procrear para acceder a la línea Solución Casa Propia, 10 mil son de la provincia de Buenos Aires. Ya fueron notificados por correo electrónico.

Desde la Anses informaron que las 10.001 familias de la provincia de Buenos Aires que fueron seleccionadas podrán acceder al subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para la compra de una vivienda con Procrear Solución Casa Propia.

El listado final surgió de la aplicación del sistema de puntaje luego de efectuada la verificación de los datos declarados con las bases de Afip, Bcra y la Anses de los 41.353 bonaerenses inscriptos hasta el 31 de agosto. 

En el ámbito nacional, las familias elegidas ascendieron a 25.002 y las otras provincias con mayor cantidad de personas seleccionadas son Córdoba (3162), Santa Fe (3061) y Mendoza (1187).

Perfil de los seleccionados

– De los seleccionados, el 55% es de género masculino y el 45% femenino.

– El 53% tiene cónyuge o conviviente y el 47% se presentó solo. En cuanto a la composición familiar, el 73% son padres: el 42% tiene un hijo, el 24% dos, el 6% tres y el 1% tiene cuatro hijos.

– Del total de la selección, el 4% es titular, cónyuge o conviviente con discapacidad.

– El 61% de los titulares tiene entre 29 y 39 años, el 11% entre 19 y 28 y el 28% entre 40 y 55 años.

Pasos a seguir

El resultado de la selección está publicado en http://www.procrear.anses.gob.ar y las familias elegidas sobre la base del puntaje social recibirán un correo electrónico por parte de la Anses informando que tienen a disposición un subsidio de entre $100 mil y $300 mil para aplicar a la compra de su vivienda.

Los ganadores deberán dirigirse con la copia del email con el resultado a cualquiera de los 15 bancos que participan del programa para iniciar el trámite. Tendrán 60 días para obtener un preacuerdo con la entidad bancaria y luego 6 meses para encontrar la vivienda y formalizar el crédito. Al momento de escriturar se hará efectivo el subsidio que otorga el Estado Nacional.

Quienes se anotaron y no fueron preseleccionados podrán volver a anotarse desde el próximo 15 de octubre en http://www.procrear.anses.gob.ar.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: