Haga click para escuchar la nota completa
El Martillero Diego del Valle precisó en Radio Brisas que el mercado inmobiliario sigue sin dar claros síntomas de mejoría en el partido de General Pueyrredon. “El año 2016 arrancó con una caída del 21 por ciento en la cantidad de escrituras que se firmaron con respecto al mismo mes del año anterior”, precisó, explicando que “se realizaron sólo 289 operaciones contra 367 que se efectuaron en enero de 2015″. “Para mejorar estos datos será necesario un dólar a precio fijo y una política fuerte a nivel nacional de créditos para primera vivienda”, sentenció.
Cayeron las operaciones de escrituración
Al respecto, el propietario del estudio inmobiliario “Del Valle”, manifestó que “seguimos con un registro muy bajo, histórico, y esto indica que vamos a tener un semestre con datos similares. Lo importante es que en abril próximo pueda surgir una línea de créditos para que la gente pueda llegar a su primera vivienda, porque de lo contrario, con los valores que se manejan a nivel nacional, seguirá siendo casi imposible”.
“Hasta que no tengamos estabilidad en la moneda de cambio que rige el mercado inmobiliario, que es el dólar, pasará lo mismo que estamos viviendo ahora. Es más, el año pasado cuando la moneda fuerte permaneció un tiempo en $12, empezamos a notar que la gente se informaba y que comenzaba a mover de a poco el rubro. Ahora, con un valor que fluctúa y que llegó a los $16, volvió a paralizarse”, indicó.
Y añadió que “por esto mismo es importante normalizar las líneas de crédito a través de distintas gestiones a nivel nacional, que luego se implementen a niveles provinciales y municipales. Lo importante es que aporten importes que ronden entre los 50 mil dólares y los 150 mil, con la posibilidad de devolver el préstamo a 20 años”.
“Con estos montos se puede abarcar a los verdaderos inquilinos que tienen capacidad de compra y de pago del crédito. De lo contrario, es muy complicado llegar, sobre todo si el dólar no tiene un valor estable”, afirmó.
¿Qué pasa con los alquileres en Mar del Plata?
Con respecto a esta situación en la ciudad, Del Valle expresó que “no hay que preocuparse porque seguimos con una gran cantidad de ofertas y los contratos se siguen realizando como se venían haciendo habitualmente y bajo las mismas condiciones. Esto quiere decir que no hay que tener temor por los rumores que llegaron semanas atrás desde Buenos Aires. En la ciudad todo sigue igual”.
Fuente RadioBrisas.com