Había una vez 30 palmeras «enfermitas» en una playa de Mar del Plata…


Quienes quieran despedirse de las palmeras de Necochea y La Costa tienen tiempo hasta el viernes. Ese día personal del Enosur las trasladará al vivero municipal para «curarlas».

Publicada 02/06/2015

Así están hoy las palmeras entrerrianas. Foto: 0223.

Había una vez un gobernador que, cuando todavía aspiraba al sillón de Rivadavia, decidió traer a Mar del Plata más de 20 palmeras tropicales para decorar su parador de campaña. Como el show fue en verano, el mandatario entrerriano instaló el escenario y las palmeras en la playa, en Necochea y la Costa.

Pasaron dos meses y el gobernador se mandó a mudar. Antes, donó las palmeras que –no acostumbradas al clima marplatense- se enfermaron. Unos bichitos extraños empezaron a azotarlas. Pero ellas resistieron. A decir verdad, el susto se lo pegaron los trabajadores municipales que detectaron lasarañitas e insectos, pero que no se dieron por vencidos.

Con autorización del presidente del Enosur, Marcelo Artime, llamaron al vivero del Palmar de Colón, en Entre Ríos y les pidieron una pócima con la que rociar las palmeras. Una, dos, tres fumigaciones y la posibilidad de que revivieran y crecieran mucho, mucho.

“Este viernes trasladaremos las palmeras al vivero municipal de Laguna de los Padres. Si vemos que evolucionan bien, luego las colocaremos en algún espacio público. El problema fue que cuando percibimos las enfermedades, desde el vivero de Colón no informaron que apenas llegaran los fríos, los bichitos se irían. El tema es que hasta el momento a Mar del plata no llegó el frío”, explicó Artime en diálogo con0223.

Fuente: 0223

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: