BRINDAN CONSEJOS PARA PREVENIR ESTAFAS EN CONTRATACIONES


La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon con la participación del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata se dirigen a la opinión pública a fin de sugerir algunas precauciones a los turistas al momento de contratar bienes y servicios, sobre todo si se realiza por internet.

 

Noticias de Mar del Plata - BRINDAN CONSEJOS PARA PREVENIR ESTAFAS EN CONTRATACIONES

Acciones de protección y asistencia se coordinan desde la Defensoria del Turista, entre la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Martilleros, la Dirección de Protección del Consumidor y la Fiscalía de Delitos Económicos. Se ofrece asimismo una dirección de correo electrónico para los interesados en asesorarse o formular quejas y denuncias: defensoriadelturistamdp@gmail.com .

No se pretende generar alarma sino por el contrario, advertir para prevenir cualquier posible inconveniente, y dar la señal de que la ciudad asiste, protege y defiende a quien pueda tenerlo

Recomendaciones para evitar ser estafado en maniobras de defraudaciones en alquileres de inmuebles por internet
Antes de alquilar un inmueble por internet:
 Sepa que las inmobiliarias no publican en sitios genéricos de compraventa sino que utilizan portales propios, o bien la Red del Colegio de Martilleros. Preferiblemente alquile a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios Ante cualquier duda, consulte al Colegio de Martilleros.www.matillerosmdp.com.ar ,
 Desconfíe de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.
 No realice transferencias bancarias ni envíe pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien le deposita.
 Realice una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que le es ofrecido en alquiler y quién lo publica. Evite llevarse sorpresas.
 Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consulte en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos. Prefiera las líneas de telefonía fija.
 Siempre tenga presente que los conocidos buscadores de Internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Procure realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.
 Tenga presente que todos los medios de comunicación – teléfono, internet, etc.) permiten el ocultamiento o suplantar la identidad facilitando que extraños se hagan pasar por parientes o amigos. Por lo tanto mantenga una actitud de alerta y crítica respecto de cualquier persona que se contacte pidiendo bajo cualquier pretexto entrega de bienes o dinero.
 Preste suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verifique previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.
 No brindar información que permita su identificación o la de su familia.
 Si atiende un niño supervisar que no aporte sus datos personales ni los de su familia y que la llamada sea continuada por una persona adulta.
 Si recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, corte o no responda. No conteste. Llame inmediatamente al banco para verificar la información.
Protocolo de recepción de denuncias penales y prueba a presentar para facilitar la investigación de los hechos.
Si fue estafado, al momento de realizar la denuncia aporte:
1) La dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompañando impresiones de pantalla.
2) Los datos de contacto que le hayan realizado.
3) Los intercambios de mails que se hayan realizado.
4) El comprobante de depósito o envío de dinero.
5) Sus datos de contacto (dirección, teléfonos, y correo electrónico).
6) Realice un relato del hecho indicando: fechas en que entablo contacto, en que realizo el depósito o transferencia, fecha de arribo a la ciudad y de qué modo advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existía.
Material elaborado por la UFI Nro. 10 de Delitos Económicos, contra la Administración y la Fé Pública. Departamento Judicial Mar del Plata

El turista debe desconfiar de las publicaciones en las que hay un solo número de teléfono celular e incluso de algunos teléfonos fijos, excepto que en el mismo figure un número de registro, lo que indicaría que la oferta del inmueble proviene de un profesional inmobiliario matriculado
La gente debe desconfiar de las fotos publicadas en internet de inmuebles ofertados en alquiler temporario, ya que la mayoría son falsas. Tratar de hacerlas verificar por alguien que pueda acercarse al lugar.
Tampoco hay que confiar en los precios por debajo de la oferta del mercado inmobiliario que piden por esas propiedades. Lo más probable es que se trate de una estafa y después de que el turista deposite el dinero solicitado -en alguna cuenta bancaria- para reservar la propiedad no pueda volver a tomar contacto con los estafadores,
Es habitual que los estafadores den domicilios falsos y cuando el turista se traslade al lugar elegido para vacacionar, se encuentre con la desagradable sorpresa de haber sido engañado en su buena fe, ya que las personas con las que se contactaba por correo electrónico han desaparecido. De esta manera, el damnificado ve totalmente arruinadas sus vacaciones.

1.- Si la maniobra tuviera como responsable a un martillero o corredor público, la denuncia debe formularse ante el Colegio de Martilleros y Corredores públicos, Bolívar 2953.
2.- Si la maniobra consistiera en una publicidad engañosa o en el falseamiento de datos, características o fotografías del bien o servicio contratado, debe dirigirse a la Dirección de Protección del Consumidor, Belgrano 3467.
3.- Si no existiera el bien o servicio, o quien lo hubiese ofrecido tuviera identidad falseada, se supone que puede encontrarse frente a una estafa, por lo que deberá radicar la correspondiente denuncia penal.

Asistentes.
Defensores del Pueblo Fernando Rizzi, Walter Rodriguez y Fernando Cuesta
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Fátima Pugni, Vicepresidente 2da., Olga Alvarez, Delegada en Gral. Alvarado y Jorge Giorno, Delegado en Mar Chiquita.

Datos a tener en cuenta:
2007 : 2 denuncias en todo el país.
Temporada 2013-2014:
122 casos solamente en la Costa Atlántica.
8 casos en Córdoba
3 casos en Bariloche
2 en Capital Federal

Fuente: codigomardelplata.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: