Buscan que el 29 de junio de 2015 sea feriado por única vez


La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto; ese día se cumplen 200 años del «Congreso de los Pueblos Libres»

La comisión de Cultura de la Cámara de Diputados tratará hoy un proyecto del kirchnerista Julio Solanas, diputado nacional por la provincia de Entre Ríos, mediante el cual se buscará decretar feriado nacional al próximo lunes 29 de junio de 2015. Ese día se conmemorarán los 200 años de la primera Declaración Independentista de la dominación extranjera.

Presidida por Nancy Parrilli, senadora por el Frente para la Victoria, la comisión se reunirá desde las 16 en la sala 1 del edificio anexo de la Cámara. En caso de que la iniciativa obtenga dictamen pasará a ser analizado en la comisión de Legislación General.

El proyecto reúne las firmas de los oficialistas Julián Domínguez, Sandra Mendoza, Mario Metaza, Jorge Barreto, Ana María Iani, Ana Gaillard, Claudia Giaccone, Alex Ziegler, Carlos Donkin, Lautaro Gervasoni, Oscar Redczuk y Liliana Ríos.

La iniciativa pretende recordar la importancia de la asamblea de diputados del «Congreso de Oriente del 29 de Junio de 1815», más conocido como «Congreso de Los Pueblos Libres», celebrada en la actual Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El proyecto estipula que sólo sería feriado en el año 2015, «en forma excepcional».

EL CALENDARIO COMPLETO DE FERIADOS PREVISTOS PARA 2014

 
El calendario completo, con todos los feriados, definidos para 2014. Foto: LA NACION 

“LA PEOR CAÍDA INMOBILIARIA EN DIEZ AÑOS”


Sanz y Ordoqui
inmobiliaria mar del plata

“La peor caída inmobiliaria en diez años”

Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de abril fue de 1.651 por un total de $ 516.435.876,24, lo que muestra una caída del 72,4% respecto al mes anterior y del 76,1% respecto al mes de abril del año 2013.

Las cifras citadas sitúan al mes de abril de 2014 en el nivel más bajo de actividad registrado en la serie analizada que va desde enero de 2005 a la actualidad, posicionándose incluso en niveles prácticamente del 50 % por debajo de enero de 2013, que registraba hasta este momento esa posición.

Sin dudas, estos datos se ven, en parte, influenciados por el conflicto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.

“El estado de situación al que se llegó como consecuencia de este conflicto no tiene precedentes y ha generado un impacto de semejante envergadura que las consecuencias se percibirán al menos hasta el mes de junio”, dijo Jorge Mateo.

El notario agregó que “es de esperar que una vez normalizadas las actividades registrales se vaya encauzando también la actividad inmobiliaria cuya cuasi paralización es posible advertir en todas las jurisdicciones”.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: