Son las zonas donde hay más oportunidades y disponibilidad de lotes. En barrios como Playa Grande, Los Troncos y los ubicados en el macrocentro es complejo encontrar lotes.

El mar a unos pocos metros. Accesos rápidos a la ciudad. Valores alcanzables para una familia de clase media. Y la tranquilidad de vivir en zonas que están en pleno desarrollo.
Las principales características del norte y al sur de Mar del Plata convirtieron a esos sectores de la ciudad en los más buscados por los marplatenses para comprar un terreno y construir una casa.
Los operadores inmobiliarios coinciden en que estas zonas de General Pueyrredon crecen de manera vertiginosa. Entre los múltiples motivos una de las claves es el valor de los lotes: en promedio pueden conseguirse desde los 120 mil pesos.
La radiografía de los terrenos en la ciudad realizada por LA CAPITAL marca que las mejores posibilidades están en el norte y en el sur. En cambios hay zonas de Mar del Plata donde conseguir un espacio para construir es una misión casi imposible. Los que logran encontrarlo deben pagar un precio de hasta 600 dólares el metro cuadrado como en Los Troncos y Playa Grande, los barrios más exclusivos.
En el sur, el boom de comprar terrenos y la construcción nace desde la zona de la avenida Mario Bravo. Los barrios Alfar, San Eduardo, Jardín, Stella Maris, Bosque Peralta Ramos y la zona de «El Faro» son donde hay más posibilidades para comprar. Los terrenos se pueden conseguir desde 80 mil pesos en adelante. «Son zonas donde se está vendiendo muy bien porque tienen servicios y buenos accesos a la ciudad», explica Miguel Angel Donzini, presidente del Colegio de Martilleros.
Además de la facilidad y la variedad de valores para poder acceder a un lote, la zona sur tiene un atractivo para sus compradores: está cerca del mar. De hecho, ese sector de la ciudad se caracterizó por tener casas de turistas que venían a pasar la temporada a Mar del Plata y el resto del año estaban vacías. Ahora, las familias que eligieron esa zona para vivir durante todo el año. «No hay mucha dificultad para conseguir terrenos. Además la zona sur es muy buscada por las familias que sacan algún crédito porque se adapta a los valores que le otorgan los bancos para comprar», explica Donzini. Por lo general estos terrenos son muy elegidos por los beneficiarios del plan Procrear que impulsa el Gobierno nacional.
Otros de los barrios de ese sector de la ciudad donde hay demanda es El Martillo. En esa zona, los lotes aún se consiguen y también son accesibles de comprar con un crédito. En cuanto a la disponibilidad de tierras, lo mismo ocurre en el Bosque Peralta Ramos aunque comprar en esta zona ya no es tan accesible: los precios de los lotes van desde 200 mil pesos en adelante.
En el norte, el fenómeno es similar al del sur. Para conseguir un terreno no hay dificultad y los valores están dentro de las posibilidades de una familia de clase media que pudo acceder a un crédito. Este sector nace desde la calle Estrada y comprende los barrios Camet, Alto Camet, Parque Peña, La Nueva Mar del Plata, Las Dalias y El Retazo, entre otros. «Siempre creímos que la ciudad iba a crecer dedicidamente hacia el sur pero después se fue quedando y ahora nuevamente empezó a desarrollarse. Pero el crecimiento específico en este momento empezó a ser más hacia el norte», detalla Donzini.
Uno de los barrios con mayor crecimiento del norte es Constitución. Ahí aún se pueden conseguir terrenos aunque los valores son superiores: van desde los 200 mil a los 500 mil pesos según la extensión.
Los operadores inmobiliarios coinciden en que norte y sur son los puntos de desarrollo de la ciudad. «Del Faro hacia allá está creciendo. Y para la parte norte. En esas zonas el turismo se ha ido reemplazando por gente permanente. Los terrenos promedian los 120 mil pesos y son sencillos de conseguir. Para dar un ejemplo hay manzanas vacías», explica Oscar Gonnet, dueño de Gonnet Propiedades. Aunque también cuenta otros motivos: «En el norte y el sur hay disponibilidad también porque los lotes están desde hace 20 o hasta 50 años atrás. En cambio yendo por la ruta 2 termina La Florida y está todo construido. Hay que cambiar los códigos y lo que está como reserva urbana hoy hay que parcelarlo. El problema de Mar del Plata es que está muy apretada».
Zona oeste
Gonnet concentra muchas de sus operaciones inmobiliarias en la zona oeste de la ciudad, donde conseguir un terreno tampoco es sencillo. «Hay facilidades económicas para comprar en la zona de Luro y Colón al fondo. Un lote al contado puede valer entre 80 mil y 100 mil pesos», explica
el dueño de la inmobiliaria. Los barrios Jorge Newbery, Dorrego, Florentino Ameghino, Libertad y Santa Rosa de Lima tienen un perfil de familias clase media y baja que con mucho sacrificio llegan a comprar su lote. «Tienen que cambiar la reglamentación municipal urgentísimo. Si agarrás el plano por Luro te vas hasta la 244, que es donde termina la parte subdividida porque después son quintas, y ahí directamente está todo construido. Ahí no hay lugar y se podrían hacer nuevos loteos en la zona de quintas que ya son poco habitadas», explica Gonnet.
Zona este
La zona este de la ciudad comprende los barrios más habitados, ubicados en el centro y macrocentro y los más exclusivos como Los Troncos y Playa Grande. En ese sectores de Mar del Plata conseguir un terreno es muy complejo. De hecho, las casas suelen venderse para convertir en lote en un edificio. Los valores son los más caros de Mar del Plata y el metro cuadrado puede costar hasta 600 dólares.
En el este también hay barrios antiguos como El Puerto, Stella Maris y Las Juanitas que son habitadas por familias de clase media. En esa zona, la totalidad de las manzanas están casi todas ocupadas y no es sencillo encontrar un lote. Una situación similar ocurre en la zona de la nueva Terminal, un barrio de casas bajas en la que los terrenos no abundan.