Turistas se agolpan ante la sede del EMTur en búsqueda de lugar para alojarse


Turistas se agolpan ante la sede del EMTur en búsqueda de lugar para alojarse
ATENCION. Personal del Emtur trabajando a ful en la atención de quienes buscaban donde dormir
click sobre las imágenes para ampliar
BUSQUEDA. Cientos de turistas se llegaron a la sede del Emtur en procura de un alojamiento
ESPERA. Quienes llegaron a Mardel sin reservas de hotel, se ven complicado en conseguir plazas
ATENCION. Personal del Emtur trabajando a ful en la atención de quienes buscaban donde dormir
Decenas de turistas se agolparon en la oficina del Ente Municipal de Turismo este sábado desde la mañana, con el fin de solicitar alojo, ya que la capacidad hotelera prácticamente colmada en este fin de semana. Desde el Emtur se realizò un trabajo previo en el relevamiento hotelero, y a los visitantes que iban llegando se los derivaba a las plazas liberadas, que eran mas que pocas.

El equipo de “El Retrato…” en diálogo directo con Flora Guichandut, Jefa de Departamento de asistencia al turista, afirmó que: “la hotelería está casi completa, hay algunas plazas que se liberan y estamos a la espera de saber para ubicar a la gente. Es un fenómeno que se produce hace años y siempre en la misma fecha, entre los días 20/21/22 de enero, es el fuerte de la temporada.”

Consultada por donde están alojando la gente provisoriamente respondió que: “Principalmente buscamos en hotelería, estamos armando un registro preventivo de casas de familia. Nos llama gente hasta de la ruta que están llegando a la ciudad, no podemos calcular un número exacto, pero prevemos que durante todo el día seguirá llegando gente. Abrimos a las 8 am y ya había cola de gente, anoche (por viernes 20) también trabajamos hasta las 11 de la noche.”

Las familias que así lo deseen y tengan disponibilidad para dar alojamiento a los turistas tienen que comunicarse al número (0223) 495-1777, lugar donde se les tomarán los datos y de ser necesarios se los derivará a esas casas.

Sobre los requisitos a tener en cuenta para las personas que deseen dar hospedaje, se explayó con lo siguiente: “Los requisitos que tienen que cumplir son básicos, como tener ropa de cama en buenas condiciones, habitación y baño aseado. Como la gente pensaba venir a un hotel, es seguro que no traigan consigo sabanas ni toallas, por eso se solicita que lo provean. Lo que sea el equivalente a un hotel. Puede ser alguna habitación para compartir, o algún departamentito.”

Al no contar con reservas de hoteles, ni chequear disponibilidad antes de salir de viaje, suelen ocurrir estas situaciones. En tal sentido Guichandut comentó que: “El error del turista es pensar que como Mar del Plata es tan grande nunca se van a quedar sin lugar, pero si suele ocurrir en estas fechas. Se completa la disponibilidad, rebalsa y hay que acudir a otras opciones.”

Es un fenómeno que ocurre por igual en toda la costa, especialmente en este fin de semana, que la gente se vuelca a las playas de la provincia. Lo que se solicita al turista para evitar futuros contratiempos, es que trate de al menos chequear disponibilidad vía mail o telefónicamente en los hoteles de la zona, o también pueden hacerlo mediante la página web del Emtur: http://www.turismomardelplata.gov.ar.

 

fuente: http://www.elretratodehoy.com.ar

Siete edificios de Mar del Plata figuraban como lotes baldíos


arba edificios

Siete edificios de Mar del Plata figuraban como lotes baldíos

 

La Agencia de Recaudación bonaerense ARBA reveló que durante la primera quincena de enero detectó siete edificios terminados en la ciudad de Mar del Plata que estaban declarados como baldíos y señaló que con esa maniobra se evadieron más de 175 mil pesos de impuestos.

 

Las autoridades del ente recaudador señalaron que se trata de 212 departamentos que no estaban incorporados al catastro y un local comercial de organización de eventos de tres plantas.

 

“Esas torres representan casi 13 mil metros cuadrados que estaban sin informar al Fisco bonaerense, lo que significa que la provincia dejó de recibir casi 175 mil pesos en concepto de Impuesto Inmobiliario Edificado Urbano”, según ARBA.

 

El director ejecutivo de la Agencia, Martín Di Bella aseguró que “los edificios están impecables, terminados, con todos los servicios, pero sobre todo tenemos indicios para afirmar que están habitados casi en su totalidad”.

 

En un comunicado, ARBA señaló que “se trata de siete construcciones que pagaban como terreno baldío” y detalló que “el local de Zona Norte Multiespacio-Eventos está inscripto en los registros de ARBA como baldío, pese a que tiene edificados 1.100 metros cuadrados”.

 

Di Bella explicó que “mediante estas acciones se pretende que los propietarios regularicen su situación. Nuestro propósito es que estos contribuyentes en infracción actúen responsablemente y cumplan con sus obligaciones tributarias”.

 

El funcionario del gabinete de Daniel Scioli añadió que “siempre vamos a ser inflexibles con los incumplidores, porque al especular y no pagar sus impuestos están perjudicando a todos los vecinos de la provincia”.

 

Los seis edificios detectados implican más de 200 departamentos que, en total, representan 11.900 metros cuadrados, tres de ellos en pleno centro de Mar del Plata.

 

La Agencia consignó que uno está ubicado en Tres de Febrero entre Hipólito Yrigoyen y Mitre, con 16 departamentos y 1.500 metros cuadrados sin declarar; otro en Colón y Güemes con 4.900 metros cuadrados sin declarar (126 departamentos más 2 locales) y un tercero en Santa Fe, entre Alberti y Gascón, con 18 departamentos y 1.800 metros cuadrados sin declarar.

 

El responsable del operativo de ARBA, Adrián Giambelluca, explicó que “previo a notificarles a los contribuyentes las novedades que nosotros observamos en nuestros registros presenciales, se realizan distintas tareas de cruces de información con diferentes áreas, la utilización de imágenes satelitales y la inspección de los agentes en los propios edificios”.

 

“Una vez contactados los propietarios de los inmuebles, se les deja una notificación para que declaren sus metros y regularicen su situación o si no la Agencia está facultada para hacer una incorporación de oficio”, añadió.

 

fuente: puntonoticias.com

Mar del Plata vivió un fin de semana a pleno


 

playamdq02

Mar del Plata vivió un fin de semana a pleno

El negocio turístico de Mar del Plata disfrutó este fin de semana uno de los momentos pico de la temporada, con una ocupación hotelera promedio de 90 por ciento, según informaron operadores locales.

 

El buen desempeño también se notó en la ocupación del 80 por ciento de las plazas inmobiliarias ofrecidas y el despacho de 83 servicios adicionales a los habituales en las empresas de ómnibus.

 

La demanda de alojamiento obligó al Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de esa ciudad a buscar alojamiento para turistas a medida que se liberaban plazas hoteleras.

 

“Es un fenómeno que se produce hace años y siempre en la misma fecha, entre los días 20 y 22 de enero es el fuerte de la temporada”, dijo la jefa de Departamento de Asistencia al turista del EMTUR, Flora Guichandut.

 

A los turistas “principalmente les buscamos hotelería, y armamos un registro preventivo de casas de familia”, añadió.

 

“El error del turista es pensar que como Mar del Plata es tan grande nunca se van a quedar sin lugar, pero sí suele ocurrir en estas fechas. Se completa la disponibilidad y hay que acudir a otras opciones”, explicó.

 

En tanto, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Daniel Suffredini, manifestó que “la segunda quincena de enero suele ser la mejor del año y es normal que este fin de semana sea el más fuerte”.

 

El presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Donsini, refirió que el sector inmobiliario está ocupado “en un 80 por ciento, muy similar al año pasado, pero podría alcanzar el 90 por ciento” de las 50.000 propiedades ofrecidas en alquiler, con unas 300.000 camas.

 

La cifras confirmaron que este fin de semana se convirtió en el más fuerte de lo que va de la temporada. Pero el éxito no sólo se reflejó en los números: como en los mejores veranos, cientos de turistas hicieron cola en el Emtur para poder conseguir un alojamiento con rapidez y no perder tiempo de sus vacaciones en la búsqueda.

 

“Este fin de semana y el que viene son los más fuertes de la temporada, lo que nos marcará la tendencia, aunque el comportamiento es similar al del año pasado”, destacó el presidente del Emtur, Pablo Fernández.

 

fuente: puntonoticias.com

Conformidad en el sector turístico por la afluencia de visitantes


9:05 | El fin de semana estrella de la temporada veraniega marplatense, tal como se conoce históricamente al tercer sábado y domingo de enero en el sector turístico, se vivió con una ocupación hotelera que superó el 90 por ciento. Durante la semana pasada ingresaron a «la Feliz» unos 363 mil turistas.

Un baño de mar para aplacar el calor dominguero.

Conformidad, es el calificativo utilizado para describir el estado de situación en el área turística, ya que durante el fin de semana pasado «se cumplieron las expectativas» en materia de concurrencia de turistas. Un ejemplo de ello fueron los hoteles que, en promedio, trabajaron «con una ocupación superior al 90 por ciento, pero digamos que es lo que esperábamos en el fin de semana top», aseveró en diálogo con LA CAPITAL el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, Daniel Suffredini.

La gran afluencia de turistas se puede ver en la calle, con la cantidad de vehículos que circulan que suelen generar embotellamientos, sobre todo en determinados horarios y sectores, como el costero o el microcentro.

A pesar del buen comportamiento, los hoteleros quieren más, ya que esperan completar casi toda su capacidad durante la semana. «A partir del 17 comenzó a mejorar, se fue levantando el amesetamiento y esperamos poder concluir una buena temporada. El fin de semana es muy bueno, lo ideal sería que se mantenga durante la semana», señalaron desde el Hotel Guerrero.

Es que, siguiendo la tendencia generada hace unos años, los turistas eligen llegar a la ciudad a partir del jueves o viernes, pernoctando hasta el domingo a la noche.

«Y sí -reconoció Suffredini- baja un poco la ocupación de lunes a jueves. Las estadías promedio son de cinco días y el turista sigue cuidando el gasto, haciendo prevalecer la relación precio calidad».

 

Optimismo oficial

 

En tanto, desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur) adelantaron que «este fin de semana y el que viene son los más fuertes de la temporada, lo que nos marcará la tendencia, aunque el comportamiento es similar al del año pasado», destacó el presidente Pablo Fernández.

Asimismo, en materia preventiva, el Emtur pidió a los hoteles que tengan disponibilidad que lo informen así pueden redireccionar a la gente que los consulta rápidamente. «En Mar del Plata hay disponibilidad», destacó el funcionario.

De todas formas, el funcionario estimó que la misma ocupación -o superior- se puede repetir el fin de semana próximo, para el que espera que «el clima acompañe, porque este fin de semana no fue muy bueno en materia climática, y puede ser un condicionamiento, ya que con la tecnología la gente lo chequea antes de decidirse a venir», añadió.

Para los turistas el clima no pareció condicionante, ya que el sábado optaron por otras atracciones más allá de la playa, como la banquina de los pescadores, el ya liberado de scouts Parque Camet o la Peatonal, en tanto que ayer la jornada mejoró después del mediodía y a la tarde las playas se mostraron con buena concurrencia. Este tercer fin de semana de enero pareció no extrañar al Superclásico Boca-River.

 

Disponibilidad

 

Por su parte, el presidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredon, Miguel Donsini, reseñó que el sector inmobiliario está ocupado «en un 80 por ciento, muy similar al año pasado, y se proyecta que podría alcanzar el 90 por ciento».

«Hay ubicación de todo tipo -añadió-, lo que se llena durante los fines de semana es el microcentro, continuando con la tendencia de años anteriores. La diferencia fue que diciembre fue muy bueno por el Dakar». La ciudad cuenta con unas 50 mil propiedades para alquilar, lo que significarían unas 300 mil plazas.

La tendencia de ocupación casi plena durante los fines de semana también se repite en el ámbito inmobiliario, ya que los alquileres por sábado y domingo -en departamentos de un ambiente, en la zona céntrica- están completos.

El promedio de rentas varía de acuerdo a las comodidades de la propiedad y de la zona de ubicación de la misma. Mientras que los departamentos de uno y dos ambientes son los más buscados en la zona céntrica, las casas de tres y más habitaciones -citas en barrios como San Carlos, Playa Grande y Los Troncos- se ocupan mensualmente, de acuerdo a las estimaciones de los profesionales del sector.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: