Comenzaron los recitales junto al mar


Fidel Nadal y Godwana tocaron ante más de 20 mil personas.

Más de veinte mil personas sobre la arena, bailaron al ritmo de los temas de Fidel Nadal.

En el balneario Alfar, ante unas 20.000 personas, se llevó a cabo el primero de los recitales gratuitos que acompañarán a la temporada marplatense. El grupo Godwana, de gran proyección para el año que se inicia, fue el que cerró una jornada que había comenzado con quince temas de Fidel Nadal en una verdadera fiesta del Reggae.

El particular cantante argentino, enfundado en una camiseta de fútbol de Paraguay, sumado a su «gorro turbante» amarillo, subió al escenario a las 16.30. » Hoy te vine», «Luty.com», » My princess», «Campeón», «Ya no sé qué más», «No te escondas», «Dos Tazas», «Eu te pego», «Lambada», «Te Robaste» y «Picadura» fueron sus primeros temas, pero cuando el reloj ya se acercaba a las 18, con una multitud que acompañaba con palmas en lo alto y bailando descalza sobre la arena, arremetió con el hit «International Love» y «Todo vuelve» , otro de sus temas populares.

A pesar de que el público solicitó un » bis», Nadal se retiró con sus siete músicos y dejó paso a la actuación de la DJ Catarina Spinetta, encargada de hacer menos densa la espera hasta que Godwana terminara de armar sus equipos.

Los chilenos, con un cantante nuevo, Jona, subieron al escenario y arremetieron con un par de temas conocidos como «Verde, amarillo y rojo», » Princesa» y «Dulce amor» para una concurrencia que los acompañó con coros y vítores.

Luego dieron paso a algunos temas nuevos, en este primer «chow» (sic) del año, como dijo su cantante y luego retomaron la senda de algunos viejos conocidos como » Changalanga».

Cuando el reloj marcaba las 19.30 y el sol empezaba a enfilar hacia el horizonte, se dio por finalizada esta fiesta popular, la primera de la temporada.

 

Fidel contento

 

Luego de su presentación, Fidel Nadal habló brevemente con LA CAPITAL. «Esta es la cuarta temporada en la que me convocan para abrir esta serie de recitales. Ya podemos decir que es una tradición o una cábala que lo haga. Me gustó el show, soy muy agradecido a la gente que me acompañó y disfruto de estos recitales al aire libre. Creo que acá, en la playa, hay una onda más parecida a la de mi música. Algunos piensan que es un lugar muy frío, que la gente no se entusiasma como en un teatro, pero yo creo que están equivocados». fueron sus primeras palabras.

Luego, el cantante reggae agregó: «El 5 de febrero toco en un recital gratuito en el Parque Roca, en Buenos Aires y luego me dedicaré a plasmar varias nuevas canciones en un disco . Por supuesto que seguiré yendo a todos los lugares del país que estén interesados en recibir esta música, pero voy a dedicar un buen tiempo a componer »

 

Babasónicos gratis

En el balneario Mute, con el auspicio de Personal, el 21 de enero «Babasónicos» será el grupo soporte del estadounidense Bruno Mars, uno de los músicos más encumbrados del momento. Esta presentación gratuita de uno de los grupos más exitosos de Argentina será dentro de la «Fiesta de la P», pisando Mars por primera vez el suelo argentino.

 

Merchandising

En una fiesta bien rastafari, no podían faltar los vendedores de accesorios bien jamaiquinos. Pulseras, colgantes, rastas de colores, bolsos que se convierten en pareos, figuras en madera y demás elementos, muchos de fabricación bien artesanal.

 

Pantallas

El escenario que montó la organización estaba sobre un trailer de la afamada cerveza americana. A sus lados, sendas pantallas, bien en lo alto, se instalaron `para que nadie, aún con los pies en el mar´, se perdiera detalle de esta presentación.

 

No hubo caso

Cuando apareció el grupo chileno, desde el público arrojaron sobre el escenario una camiseta de Aldosivi. A pesar de la insistencia, el cantante de Godwana la dejó sobre un amplificador pero no se la puso.

 

fuente: diario la capital

Por la demanda turística, se disparó el dólar paralelo hasta $4,80


 

La brecha con la cotización oficial se incrementó y ahora es de 47 centavos. En las casas de cambio oficiales, la moneda estadounidense cerró a $4,33

Por la demanda turística, se disparó el dólar paralelo hasta $4,80

La brecha entre el dólar oficial y el paralelo volvió a aumentar este jueves, debido a una mayor demanda estacional que llevó la divisa estadounidense hasta $4,80 en el mercado marginal, mientras en casas de cambio y bancos de la city se mantuvo a 4,33 pesos.

«Una demanda más firme desde los argentinos que viajan por turismo impulsa el precio del dólar paralelo, en un mercado dominado por los controles oficiales a la compra de divisas», explicó a DyN un operador de cambio de la Capital.

La brecha entre el dólar oficial y el paralelo se amplió este jueves hasta 47 centavos, lo que implica un 10,85 por ciento. Esta cifra se compara con los 42 centavos (9,72%) del 29 de diciembre último.

La autoridad monetaria, en tanto, volvió a impulsar la cotización de la divisa estadounidense en el mercado mayorista con compras por unos u$s150 millones.

El dólar subió medio centavo a $4,311 en el mercado decontado (spot), donde se negociaron u$s440 millones, mientras que en el de futuros se transaron u$s13 millones.

«El dólar (mayorista) subió por el Banco Central, que se encargó de adquirir todo lo disponible en la plaza y sorprendió, no por el nivel de compra, sino porque lo hizo en escala ascendente», agregó una fuente del mercado a DyN.

Las reservas internacionales del Banco Central subieron el miércoles a u$s46.443 millones, según cifras provisorias de la entidad.

El dólar minorista quedó este jueves a $4,33, mientras para las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, cerró en $4,715 vendedor.

El real brasileño operaba en torno de u$s1,837 y aquí subió este jueves hasta $2,55. En tanto, el euro caía 1,2% a u$s1,278 y cedió aquí tres centavos a 5,57 pesos.

 

fuente: infobae.com

Reabrió la Oficina Municipal Turística para recibir denuncias


Funcionará hasta el 29 de febrero de lunes a viernes de 8.15 a 18 y los sábados de 9 a 12. Su titular Pablo Discala destacó la iniciativa.

Como viene sucediendo en las últimas temporadas reabrió la Oficina Turística de la Dirección General de Defensa del Consumidor e Intereses del Contribuyente. Funcionará hasta el 29 de febrero de lunes a viernes de 8.15 a 18 y los sábados de 9 a 12, en la sede de Belgrano 3467.

El titular de la dependencia municipal, Pablo Discala, al referirse a esta reapertura, destacó que «esto fue posible gracias a la decisión del secretario de Gobierno, Marcelo Artime, quien de esta forma y en coincidencia, ha considerado la importancia de este servicio para la gente que viene a veranear a Mar del Plata».

Asimismo, el funcionario puso de relieve que «el objetivo es que los turistas que consideran que han atentado contra sus derechos como consumidor por la compra de un producto o contratación de un servicio, concurran a esta Oficina, a fin de que intentemos buscar una solución conveniente para ambas partes en litigio. Y que pueda lograrse ello antes de que regrese a su lugar de origen».

«Para ello-continuó-los convocamos a una audiencia de conciliación, con la esperanza de que pueda resolverse en un plazo perentorio de 48 a 72 horas. Pero si no hay acuerdo, tendrá que pasarse a la instancia judicial, como sucede en estos casos».

Con respecto a qué elementos deben llevar los turistas que realicen la denuncia, Discala enunció que «toda documentación que le hayan extendido en la empresa o comercio y su DNI. En el lugar, lo atendemos y le brindamos la orientación que necesite».

En cuanto a si existía alguna superposición de tareas con la Oficina que abrió el Ministerio de la Producción provincial en el Paseo Hermitage, el letrado sostuvo que «por el contrario, trabajamos sumando esfuerzos, a fin de que los turistas cuenten con todas las posibilidades de que se defiendan sus derechos».

 

fuente: diario la capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: