Fidel Nadal y Godwana tocaron ante más de 20 mil personas.
En el balneario Alfar, ante unas 20.000 personas, se llevó a cabo el primero de los recitales gratuitos que acompañarán a la temporada marplatense. El grupo Godwana, de gran proyección para el año que se inicia, fue el que cerró una jornada que había comenzado con quince temas de Fidel Nadal en una verdadera fiesta del Reggae.
El particular cantante argentino, enfundado en una camiseta de fútbol de Paraguay, sumado a su «gorro turbante» amarillo, subió al escenario a las 16.30. » Hoy te vine», «Luty.com», » My princess», «Campeón», «Ya no sé qué más», «No te escondas», «Dos Tazas», «Eu te pego», «Lambada», «Te Robaste» y «Picadura» fueron sus primeros temas, pero cuando el reloj ya se acercaba a las 18, con una multitud que acompañaba con palmas en lo alto y bailando descalza sobre la arena, arremetió con el hit «International Love» y «Todo vuelve» , otro de sus temas populares.
A pesar de que el público solicitó un » bis», Nadal se retiró con sus siete músicos y dejó paso a la actuación de la DJ Catarina Spinetta, encargada de hacer menos densa la espera hasta que Godwana terminara de armar sus equipos.
Los chilenos, con un cantante nuevo, Jona, subieron al escenario y arremetieron con un par de temas conocidos como «Verde, amarillo y rojo», » Princesa» y «Dulce amor» para una concurrencia que los acompañó con coros y vítores.
Luego dieron paso a algunos temas nuevos, en este primer «chow» (sic) del año, como dijo su cantante y luego retomaron la senda de algunos viejos conocidos como » Changalanga».
Cuando el reloj marcaba las 19.30 y el sol empezaba a enfilar hacia el horizonte, se dio por finalizada esta fiesta popular, la primera de la temporada.
Fidel contento
Luego de su presentación, Fidel Nadal habló brevemente con LA CAPITAL. «Esta es la cuarta temporada en la que me convocan para abrir esta serie de recitales. Ya podemos decir que es una tradición o una cábala que lo haga. Me gustó el show, soy muy agradecido a la gente que me acompañó y disfruto de estos recitales al aire libre. Creo que acá, en la playa, hay una onda más parecida a la de mi música. Algunos piensan que es un lugar muy frío, que la gente no se entusiasma como en un teatro, pero yo creo que están equivocados». fueron sus primeras palabras.
Luego, el cantante reggae agregó: «El 5 de febrero toco en un recital gratuito en el Parque Roca, en Buenos Aires y luego me dedicaré a plasmar varias nuevas canciones en un disco . Por supuesto que seguiré yendo a todos los lugares del país que estén interesados en recibir esta música, pero voy a dedicar un buen tiempo a componer »
Babasónicos gratis
En el balneario Mute, con el auspicio de Personal, el 21 de enero «Babasónicos» será el grupo soporte del estadounidense Bruno Mars, uno de los músicos más encumbrados del momento. Esta presentación gratuita de uno de los grupos más exitosos de Argentina será dentro de la «Fiesta de la P», pisando Mars por primera vez el suelo argentino.
Merchandising
En una fiesta bien rastafari, no podían faltar los vendedores de accesorios bien jamaiquinos. Pulseras, colgantes, rastas de colores, bolsos que se convierten en pareos, figuras en madera y demás elementos, muchos de fabricación bien artesanal.
Pantallas
El escenario que montó la organización estaba sobre un trailer de la afamada cerveza americana. A sus lados, sendas pantallas, bien en lo alto, se instalaron `para que nadie, aún con los pies en el mar´, se perdiera detalle de esta presentación.
No hubo caso
Cuando apareció el grupo chileno, desde el público arrojaron sobre el escenario una camiseta de Aldosivi. A pesar de la insistencia, el cantante de Godwana la dejó sobre un amplificador pero no se la puso.
fuente: diario la capital