Establecen 13 lugares para ver pasar las máquinas del Dakar


Antes de que entren en competencia, el público podrá ver las máquinas que competirán en el rally Dakar durante hoy y en la madrugada de mañana, cuando se dirijan a Necochea para su largada. La seguridad está a cargo del Comando de Operaciones Especiales (COE).

Hoy, entre las 15 y las 21.30 se podrá ver el desfile de las 465 máquinas que participarán del rally Dakar. A la primera de las horas señaladas, los vehículos (171 autos, 185 motos y 33 cuatriciclos) saldrán de la Village Dakar en la Base Naval para dirigirse por el cinturón costero especialmente vallado a la plaza Almirante Brown y hasta el NH Gran Hotel Provincial, donde tendrá lugar una largada simbólica, porque la verdadera que comunicará Mar del Plata con el segundo destino de la competencia: Santa Rosa (La Pampa), será pasadas las 8 del 1 de enero, desde la ciudad de Necochea. Ya a las 4, las mismas máquinas emprenderán ese viaje desde Mar del Plata. Nuevamente, saldrán de la Village Dakar y por Juan B. Justo irán hasta Champagnat, para tomar desde allí la ruta 88.

El jefe de la Delegación Departamental, comisario inspector Lorenzo Velázquez, expuso a LA CAPITAL, cuál es la participación de su fuerza en este acontecimiento y brindó otros detalles.

Comenzó destacando que «mientras efectivos de Gendarmería y de la propia Base Naval tienen la responsabilidad de las máquinas que participan en el rally dentro del lugar donde están ubicadas, una vez que abandonen esa villa la responsabilidad se transfiere a la policía».

Asimismo, enunció que «el control de todo el operativo Dakar se realizará desde el vehículo ubicado en la plaza Colón, y más precisamente, entre esta avenida y la calle Arenales. Allí, estaremos en el denominado Comando de Operaciones Especiales (COE) junto con el coordinador general, jefe de la Policía Vial provincial, comisario general Alexis Ivanoff, y el jefe de la Región y también titular de la superintendencia de Seguridad Interior de la misma jurisdicción, comisario general Sergio Zudaire».

Al ser preguntado sobre la posibilidad de acceso del público para ver los vehículos del Dakar, refirió que «la gente tendrá varias ocasiones, cuando las máquinas salgan de la Base Naval; realicen en un tiempo estimado de 20 minutos el trayecto que une este lugar con la plaza Almirante Brown y después cuando regresen por el mismo camino. Incluso, cuando a las 4 salgan para ir a Necochea».

Y precisó que «dispondremos de 13 pasos para que la gente acceda a esos lugares. Pero con total seguridad. Igualmente, las máquinas se desplazarán a poca velocidad».

Los pasos por donde puede acceder el público

Los 13 pasos a los que se refiere Velázquez están ubicados en los siguientes puntos:

1) Saavedra y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

2) Rodríguez Peña y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

3) Avellaneda y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

4) Castelli y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

5) Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos entre Alberti y Rawson

6) Falucho y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos (Cabo Corrientes)

7) Pellegrini y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

8) Falucho y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos (Varese)

9) Av. Colón y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

10) Alvear y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

11) Alsina y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos

12) Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos entre Alsina y Sarmiento

13) Las Heras y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos.

Para tener en cuenta

Hoy no se permitirá el estacionamiento sobre Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos. Y la escollera Norte continuará cerrada al tránsito vehicular y peatonal. En cuanto a los proveedores, podrán acceder hasta las 11 por los pasos permitidos.

También se recuerdan los recorridos alternativos de las empresas de transporte público de pasajeros.

– Empresa Peralta Ramos Líneas 511, 512, 512B, 717

– Empresa 12 de Octubre Líneas 531, 532 y 533.

* Cabecera 2 a 1

Recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe,

Diagonal Alberdi Sur, su recorrido habitual.

– Empresa 25 De Mayo

* Cabecera 2 a 1

Línea 571: recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.

Línea 573: recorrido habitual por Hipólito Yrigoyen hasta 25 de Mayo, por ésta su recorrido habitual.

Línea 591: recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.

Línea 593: su recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.

Línea 551 y 553: recorrido habitual por calle Córdoba, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.

Línea 552: recorrido habitual por Av. Independencia hasta Belgrano, Hipólito

Yrigoyen, 25 de Mayo, su recorrido habitual.

Línea 521: recorrido habitual por calle Castelli, Santa Fe, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.

Línea 522: recorrido habitual por calle Entre Ríos, Moreno, Santa Fe, Diagonal Alberdi Sur, su recorrido habitual.

Línea 523: Su recorrido habitual por calle Alvarado, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.

– Empresa El Libertador, línea 562: recorrido habitual por calle Santa Fe, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.

– Empresa Batán SA, líneas 715 y 720: Recorrido habitual por calle Sarmiento hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.

 

Fuente: diario la capital

Pronostican un fin de semana similar a los mejores de enero


9:00 | El presidente del Emtur vaticinó un gran fin de semana largo. Buenas expectativas entre los operadores turísticos. En el sector dicen que la postal de la ciudad se asemejará a los días más fuertes de la temporada. Las reservas hoteleras superan el 85% para Año Nuevo.

La temperatura acompañó para disfrutar de la playa los últimos días de diciembre.

«Mar del Plata vivirá un fin de semana similar a los mejores de enero». El presidente del Emtur, Pablo Fernández, no exagera: las reservas hoteleras ya superan el 85 por ciento para Año Nuevo y la demanda de pasajes no para de crecer en la terminal. Así, dicen los operadores turísticos, la postal de la ciudad se asemejará a los días más fuertes de la temporada.

A nadie se le escapa un factor extra: la realización del Dakar coincide con las fiestas de fin de año y adelantó la llegada de turistas. Por estos días en la Base Naval, donde se exhiben al público los vehículos que participarán del Rally, se mezcla el tono de los porteños y bonaerenses con el acento inconfundible de los extranjeros de todas partes del mundo. «Con el Dakar creció mucho el turismo internacional», dijo Fernández.

Las expectativas van de muy buenas a excelentes en el sector de cara a este nuevo fin de semana largo. Los turistas podrán disfrutar de unas minivacaciones gracias al asueto que

el gobierno nacional dispuso por decreto para los empleados de la administración pública desde hoy y hasta el 2 de enero de 2012.

Ayer, el nivel de reservas en los hoteles rondaba el 85% y se espera que en las próximas horas trepe al 90%. En los establecimientos de mayor categoría la ocupación podría llegar al 100%. «Vamos a tener un gran fin de semana», vaticinó el presidente del Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Daniel Sufredini.

En los hoteles se mostraron tan optimistas como en la terminal, donde el nivel de demanda de pasajes es elevado. Por caso, la empresa El Rápido ya debió agregar más de 20 micros adicionales a sus 35 servicios diarios. «El movimiento es superior al año pasado. Tenemos prácticamente todo agotado», dijeron en las boleterías de la compañía.

El clima acompañará a los turistas el fin de semana. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy se espera un día caluroso -aunque algo nublado- con una máxima de 30 grados. Mañana y pasado continuará el calor, con una temperatura que se mantendrá en esos parámetros elevados.

Según los operadores turísticos, cada vez más familias adoptan la costumbre de pasar las fiestas junto al mar y alejados del estrés. Por eso se espera que gran cantidad de viajeros lleguen a la ciudad entre hoy y mañana para disfrutar de un Año Nuevo distinto. De hecho, en el sector explicaron que el fin de semana largo y el Dakar contribuyeron a que muchos adelantaran su arribo a la costa, como pocas veces.

«Las expectativas son las mejores, creemos que va a venir muchísima gente», aseguró Fernández. Y pronosticó una gran temporada. «El nivel de reservas sigue creciendo a buen ritmo, un indicio de que tendremos un verano excelente», agregó.

Para la primera quincena de enero, las reservas de departamentos ya se ubican en el orden del 70% según datos oficiales. «Es un porcentaje similar al del año pasado», comparó el presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Angel Donsini.

Se advierte en la playa, poco a poco, la llegada del turismo. Familias con hijos y grupos de amigos se instalan en las carpas y disfrutan del buen tiempo. Todavía hay espacio para jugar a la paleta. «¿Sabés lo lindo que es pasar Año Nuevo sin el estrés de organizar la cena, coordinar quién lleva la ensalada, el postre, cuál será el lugar elegido y a quiénes vamos a invitar? Esta vez, vinimos para acá y listo; el 31 disfrutaremos de la playa y a la noche mi suegro hará un asado», dice Mariano Castolle, un abogado porteño de 43 años que llegó ayer a Mar del Plata junto con su mujer, Verónica, y sus hijas Lorena y Micaela.

Para quienes ni siquiera quieran cocinar en Año Nuevo, el circuito gastronómico ofrece opciones de alto nivel y para todos los gustos y bolsillos. Los restaurantes exhiben distintos combos que oscilan entre los 80 pesos y los 150 pesos por persona.

Buenas expectativas

A tono con el optimismo del Emtur, el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, dijo que las perspectivas son alentadoras para Año Nuevo. Además, adelantó que la temporada que comienza ?seguramente será la mejor de los últimos años?, y pronosticó una ?muy buena ocupación? a lo largo de los 1200 kilómetros de la costa atlántica.

?Hay playas para todos los gustos y bolsillos debido a la variedad de servicios que se ofrecen, y estoy convencido de que la costa va a estar al 100% los fines de semana, y durante los demás días estará muy bien posicionada en cuanto a cantidad de veraneantes?, aseguró el funcionario.

La provincia de Buenos Aires se prepara para recibir

a miles de turistas en Año Nuevo, con la implementación de los nuevos asuetos administrativos. En ese sentido, Crotto manifestó que ?se espera un intenso desplazamiento de visitantes? tras la decisión de la Presidenta, y a la que adhirió el gobernador Scioli, de extender los asuetos para fin de año.

La Secretaría de Turismo ya les pidió a los empresarios y comerciantes precios competitivos y razonables para esta temporada. También sugirió atraer con buenas ofertas a los turistas que visiten la ciudad durante el fin de semana. Se sabe: además de pasear y hacer compras, una buena parte de los visitantes aprovechará este descanso para tantear el mercado.

De esta manera, Crotto se sumó nuevamente al pedido del gobernador Daniel Scioli hacia los empresarios para que tengan mayor responsabilidad y sean moderados con los precios. «Todos tenemos que cuidar al turismo, porque donde hay un turista, hay un trabajo?, sostuvo. Aunque las vacaciones vienen con aumento: el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos sugirió una suba del 18% de los alquileres de departamentos durante enero. Esto se suma al aumento del 20% en el alquiler de las carpas en relación al verano pasado, producto de la inflación.

 

Fuente: diario la capital

Dakar.


Día 30/12
Se desarrollarán las verificaciones administrativas y técnicas, que podrá ser visitada por todo el público de 11 a 23hs. Por la noche todos los participantes del Dakar 2012 están invitados a una recepción con las autoridades del país en el Hotel NH.

Día 31/12
-Aproximadamente entre las 15 y las 21hs- partirán desde la Base Naval, tomando «Paseo V. Ocampo», luego Av. «Peralta Ramos» y de ahí transitarán hasta llegar a la «Rampa de Largada», que estará ubicado en la Plazoleta «Almirante Brown» (Entre el Hotel Provincial y el Casino frente a la Playa Bristol).

14:00hs Comenzará el acto de salida individual del podio volviendo a dejar los vehículos en el parque cerrado.

El vallado estará funcionando completamente desde las 11 horas del 31 hasta las 22. Habrá pasos en diferentes puntos del mismo, sólo peatonal para el cruce de la avenida Peralta Ramos de un lado al otro. En el caso de las cocheras de edificios, hoteles, etc. (del lado del continente), se prevé que quede libre el acceso para entrar y salir con ayuda de policía y tránsito.

Los pilotos deberán asistir a un “briffing” sobre normas y seguridad en el salón de actos del Hotel y recogerán el road boock para la salida de la etapa del día 1 de enero.

Día 01 de Enero de 2012
Comienza el Dakar 2012 Argentina Chile Perú en Mar del plata.

 

Fuente: Mar del Plata Dakar Team!

«El Dakar le da a Mar del Plata un marco de difusión mundial espectacular», aseguró Meyer


El ministro de Turismo de la Nación visitó el village y dijo que la ciudad volverá a ser «vidriera» internacional, como lo fue con la Copa Davis y la Cumbre de las Américas. Además, se mostró «optimista» en cuanto a los turistas que vendrán durante el resto de la temporada.

El ministro de Turismo de la Nación reveló que, por segundo año consecutivo, la Argentina superó a Brasil en cuanto a la recepción de turistas.

«Quique, quiero que traigas el Dakar a la Argentina». La misión se la dio Néstor Kirchner en 2007. Desde ese momento, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, conformó un equipo para cumplirla. «Y el apoyo que hemos tenido de parte del intendente ha sido fuertísimo. Nos hemos sentido permanentemente como en casa», dijo ayer en una entrevista con LA CAPITAL en el stand de este diario en el Village Dakar, montado en la Base Naval, donde se harán las revisiones técnicas de los vehículos que competirán en la 33ª edición de la competencia internacional.

Como en la inauguración de la temporada de verano, Meyer se mostró optimista en cuanto a la llegada de visitantes a la ciudad. Y remarcó el crecimiento turístico que tuvo el país en los últimos años.

-¿Se puede decir que con el Dakar se adelantó el verano?

-Hay muchas cosas que sucedieron para que se adelantara. Los asuetos administrativos ayudan muchísimo. Creo que desde el fin de semana pasado se fue preparando la llegada del verano. Y el Dakar le dará un marco de difusión mundial espectacular. Ese es el objetivo que perseguíamos desde un primer momento. Con la facilidad que hemos logrado relacionarnos con los amigos franceses de la organización habíamos logrado estar en 18 provincias de la Argentina, pero la provincia de Buenos Aires sólo la cruzábamos. Ahora estamos haciendo la largada en Mar del Plata, que es el balneario y el destino turístico por excelencia de la Argentina. Que pueda tener esta difusión a partir del Dakar es espectacular. Yo realmente estoy muy contento de haberlo logrado.

-En el plano económico, ¿cuánto aportan los auspiciantes?

-Estamos en un promedio de auspicio del orden de los 5,5 millones de dólares por la realización del evento, con los campamentos y todo lo demás. Hubo ciudades, como Lisboa, Madrid o Barcelona, que han pagado millones de euros por tener la largada en sus ciudades en la época en que iban al Africa. El valor importante que tiene desde el punto de vista de la difusión, de la promoción y de poder combinar una ciudad emblemática con el país para nosotros es buenísimo.

-¿Cuál es el impacto en la región (el Dakar también pasa por Chile y Perú)?

-El crecimiento aerocomercial de Sudamérica está en el orden del 10,5 por ciento, cuando la media mundial es del 4 por ciento. No en vano Brasil superó a Inglaterra como potencia económica. Esto es un ascenso del cual no somos ajenos. Buscamos que la región sudamericana se vaya imponiendo.

-¿Cuáles son las expectativas para el verano 2012?

-En primer lugar, quiero destacar la alegría que para nosotros significa que por segundo año consecutivo seamos el primer país de Sudamérica recibiendo turistas, superando a Brasil nuevamente. Estamos en un ingreso de 5.650.000 visitantes contra 5.400.000 que ha recibido Brasil. Esto, desde el punto de vista receptivo, es muy bueno. Además, la situación económica del país ha hecho que mejore mucho la situación de los argentinos. Y entonces estamos teniendo un turismo interno fuertísimo.

Este año, que fue ordenado en materia de feriados, nos ha permitido tener un crecimiento turístico en los días feriados del 70 por ciento. Por lo tanto, creo que el verano va a tener su evolución positiva en todo el país. Lógicamente, destacando a la Costa Atlántica y a Córdoba como los principales destinos argentinos.

-¿El aumento de los feriados no podría generar un detenimiento en la producción?

-El ordenamiento de los feriados le permite a la industria parar sus máquinas con un año de anticipación. Ya saben cuándo van a tener menos movimiento. El ordenamiento le sirve al visitante, a las fábricas y a las organizaciones económicas del turismo. Nosotros tenemos alrededor de 5.000 millones de dólares de ingresos por turismo receptivo. Y son otros 5.000 millones los que mueve el turismo interno. Con esto de los asuetos en diciembre, más los fines de semana largo en marzo, se va a extender el verano.

-¿Cree que Mar del Plata va a recibir más turistas este verano?

-Soy muy optimista.

-¿Cómo ve a la ciudad?

-Veo que hay un hotel nuevo, un reciclado permanente, una inversión y un posicionamiento… A lo mejor en la década del ’90 hubo un parate en cuanto a la optimización (de los servicios), pero esto desde 2003 a esta parte se está revirtiendo fuertemente. A la ciudad la veo muy posicionada. Veo que hay obras edilicias, de cloacas, y que se está trabajando para mantener a Mar del Plata entre las ciudades importantes.

-Uno de los desafíos de la ciudad es el crecimiento del turismo internacional. ¿Cómo se logra?

-En primer lugar debo destacar todo el apoyo que ha tenido el equipo nuestro del Ministerio en la organización del Dakar, que es una nueva oportunidad para Mar del Plata de ser vidriera. También la han sido la Cumbre, la Copa Davis. Entonces, buscar estos eventos para Mar del Plata es muy importante, porque además de ser un balneario durante el verano, con la hotelería que tiene genera congresos, convenciones y actividades deportivas.

-¿Se puede decir que este va a ser un verano seguro o hay alguna preocupación en cuanto a la inseguridad?

-Hay que ponerse en el contexto del mundo. No tenemos en la Argentina todo lo que está pasando realmente: las manifestaciones en España, los desmanes que hubo en Inglaterra, donde hubo gente herida y lastimada, los incendios de autos en París, los problemas del Norte de Africa, las marchas de Wall Street. En cambio, Sudamérica se presenta muy abierta. No tenemos problemas religiosos, raciales, de terrorismo. Entonces, todos los paíes de Sudamérica permiten que el visitante llegue.

-¿El inicio tempranero de clases acortará las vacaciones?

-No, porque tenemos los feriados, que ayudan muchísimo. Una ínfima parte de la población consideró que su negocio se vería afectado, porque más de 50 mil empresarios turísticos de todo el país están conformes con este inicio de clases y más conformes con que tengamos ordenado el calendario de feriados.

 

fuente: diario la capital

La Fragata Libertad llegó para engalanar al Dakar


El buque escuela de la Armada Argentina ingresó ayer a la Base Naval Mar del Plata.

Si algo le faltaba a uno de los mayores acontecimientos internacionales registrados en Mar del Plata, como lo es el Rally Dakar, era engalanarse con la participación de una embarcación de prestigio mundial.

Fue así que ayer por la tarde arribó al puerto local la Fragata Libertad.

Alrededor de las 16, el buque escuela de la Armada Argentina ingresó a la Base Naval Mar del Plata, donde está instalado el vivac de largada y el Village Dakar.

Allí, la Fragata ARA Libertad capturó todas miradas y, una vez más, se convirtió en atracción de cientos de personas que desde el golf o las inmediaciones costeras pudieron contemplar el magistral navío.

En tanto, tras el amarre, el buque fue visitado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el intendente Gustavo Pulti; el titular del Emtur, Pablo Fernández y Gregory Murac, director de relaciones exteriores de ASO (Amaury Sports Organitation), entre otros.

 

fuente: diario la capital

Las clases comienzan el 28 de febrero y terminan el 18 de diciembre


Las vacaciones de invierno serán del 16 al 27 de julio. El calendario escolar 2012 para la provincia de Buenos Aires fue ratificado por la cartera educativa.

Las clases en todas las escuelas de nivel inicial y primario de la provincia de Buenos Aires comenzarán el próximo 28 de febrero, informó la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. Así se dispuso por Resolución 4302 que fija el Calendario Escolar 2012 y que declara a ese ciclo como «Año del Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional».

Según la resolución, el 28 de febrero volverán a las aulas los siguientes niveles y modalidades de la enseñanza: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Artística (Escuelas de Estética), Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El nivel secundario y educación de adultos y formación profesional comenzará el dictado de clases el 1 de marzo y para Educación Superior y Educación Artística (Nivel terciario) el 12 de dicho mes.

Con respecto a las vacaciones de invierno la resolución establece que se extenderán desde el 16 al 27 de julio para todo el sistema educativo provincial.

La resolución fija además que el ciclo lectivo finalizará el próximo 18 de diciembre

 

fuente: diario la capital

Se conocen las fechas de 11 shows gratis y en la playa


4336251980_d811cfb100_z

El espacio de las radios de Grupo CIE Rock & Pop y Metro presenta este año 4 ciclos diferentes con espectáculos musicales de todo calibre. Son gratis y en la playa Arenabeach, en Ruta 11, Rotonda El Faro.

Desde la fiesta ochentosa de “Basta de Todo” al dúo británico AudioBullys, son once los shows confirmados para ser disfrutados este verano.

 

06.01 – Catupecu Machu + Massacre (Movistar Free Music)

07.01 – Audio Bullys (Movistar Free Music)

12.01 – Poncho

14.01 – Los Cafres + Karamelo Santo

15.01 – Silver City (Movistar Free Music)

18.01 – Paul Oakenfold (Movistar Free Music)

20.01 – Fiesta del Ataque Ochentoso

22.01 – IKV (Movistar Free Music)

24.01 – Las Pelotas + Kapanga

28.01 – La Vela Puerca (Movistar Free Music)

 

Fuente: Exitoína.

Calculan que el Dakar dejará entre 45 y 50 millones de dólares en Mar del Plata


Según el director del Inprotur, el 25% del movimiento económico del Dakar en la Argentina quedará en la ciudad. Destacó que además Mar del Plata se beneficiará con la promoción que generará la televisación, que llegará a 1.200 millones de personas.

Los vehículos del Dakar al pasar ayer frente a la planta editorial de LA CAPITAL.

 

La realización del Rally Dakar podría dejar entre 45 y 50 millones de dólares en Mar del Plata además de un fuerte beneficio para la promoción de la ciudad a nivel internacional, gracias a que el paisaje de la costa local será difundido durante la tarde del domingo en todo el mundo a través de la televisión, le aseguró ayer a LA CAPITAL el director del Instituto Nacional de Promoción del Turismo (Inprotur), Leonardo Botto.

«La imagen de la Rambla y el Casino y de la Bahía Bristol se verá en Europa, en Asia, Africa y América entre las 16.30 y las 19 horas del 31 de diciembre y podrá ser vista por 1.200 millones de personas», subrayó.

Los efectos económicos de esta competencia ya fueron medidos el año pasado por el Estado mediante un pormenorizado estudio de la Sigen, por lo que para Botto los pronósticos respecto de los resultados que esta actividad tendrá en Mar del Plata son, a priori, perfectamente predecibles. «Se calcula que aproximadamente el 25% del movimiento económico del Dakar siempre queda en el lugar donde se desarrolla toda la actividad previa y la largada y pasa por rubros diversos como la hotelería, la gastronomía y los servicios» requeridos por la propia organización, sostuvo.

De hecho, un significativo porcentaje de las plazas hoteleras marplatenses -en especial en establecimientos de cuatro y cinco estrellas- ya se encuentran reservadas al menos hasta el próximo lunes. En la mayoría de los casos están ocupadas por personas vinculadas a la organización del evento así como por quienes decidieron visitar la ciudad en esta fecha para ser testigos del espectáculo.

Además de eso, los operadores inmobiliarios confirmaron que este año se concretó una significativa cantidad de operaciones relacionadas directamente con el desarrollo del Rally. «Mucha gente alquiló departamentos cercanos a la plaza Colón con la intención de estar cerca del podio de largada», aseguraron precisando que en comparación con la misma fecha de 2011, el número de operaciones creció un 70%.

Ayer Botto destacó que si bien gran parte de la infraestructura y de los insumos requeridos para la realización del Dakar fueron contratados a nivel nacional, así como en Chile y Perú, también se generó un intenso movimiento a nivel local. «Gran parte de las empresas que hoy están prestando servicios dentro y fuera de la Base Naval son de Mar del Plata», dijo y explicó que por estos días habrá unas 2.700 personas trabajando dentro del parque cerrado, la mayoría de las cuales, son de la ciudad.

«Para dar un ejemplo del impacto que tiene esta actividad, alcanza con decir que hasta el lunes se servirán unas 7 mil raciones de comida diarias entre quienes permanezcan dentro de la Base», graficó.

Por otra parte Botto explicó que más allá de todo el movimiento cuantificable que existe en torno a este competencia, la ciudad se verá beneficiada de manera directa con la actividad que desarrollen los 592 periodistas acreditados que ya están arribando a Mar del Plata. «En esto y en el trabajo que se desarrollará durante el 31 con la televisación residirá el verdadero rédito para la ciudad, que será proyectada a nivel internacional», destacó.

Según los cálculos realizados por el Inprotur, el beneficio total que dejará el Dakar en todo el país será del orden de los 300 millones de dólares convirtiéndolo en uno de los eventos con mayor impacto para la Argentina.

 

Fuente:; diario la capital

Estiman que el cobro de IVA en alquileres de verano impactará directo al bolsillo del turista


La resolución de la AFIP es con fines turísticos y será aplicado a aquellos alquileres que superen los $1.500. Los locadores de inmuebles en verano deberán inscribirse y adicionar al precio un 21% correspondiente al gravamen, para luego presentar una declaración jurada.

PASCUAS. Mar del Plata, uno de los destinos más solicitados.VACACIONES CON IVA INCLUIDO. Mar del Plata es uno de los destinos más solicitados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que en adelante se  podrá cobrar IVA a los alquileres temporarios de inmuebles con fines turísticos mayores a $ 1500 mensuales.

Se trata de un dictamen del organismo que dispone aplicar el impuesto a “otros alquileres” que superen la cifra antes mencionada.
De acuerdo a la normativa, los locadores de inmuebles en verano deberían inscribirse en el impuesto, y adicionar al precio pactado el 21% correspondiente al gravamen, para luego presentar la declaración jurada pertinente.

EL DATO. La medida se suma a servicios que como hoteles que ya si están alcanzados por el IVA, sin importe mínimo exento.
Terminado el plazo de locación, el dueño del inmueble podría solicitar la baja y reinscribirse cuando lo vuelven a alquilar.

En caso de no cumplirse, el organismo podría reclamar la deuda más los intereses resarcitorios por parte del organismo.
No obstante, la entidad aclaró que “no hay planes específicos” de salir a fiscalizar el pago del tributo en ese tipo de operaciones, sin embargo advirtieron que la obligación “no es nueva”.

Desde el sector inmobiliario señalaron que la aplicación del gravamen produciría un incremento en los precios que terminarían pagando los veraneantes que, como consumidores finales, no pueden descargar el impuesto. Otra opción sería mantener la inscripción y presentar sin movimientos la declaración jurada en los meses en los que no se alquila el departamento o casa.

Redacción Fortunaweb

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: