Monóxido de carbono: autoridades insisten con las medidas preventivas

El mal funcionamiento de los artefactos a gas se pueden transformar en un arma mortal. El dolor de cabeza y las náuseas son las primeras manifestaciones del monóxido de carbono.
El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y la empresa Camuzzi Gas Pampeana recomiendan tomar medidas para prevenir las posibilidades de sufrir una intoxicación por monóxido de carbono, que se acrecientan con el uso de métodos poco seguros de calefacción.
Tanto los braseros, como las cocinas, los calefones y las estufas liberan este gas, imperceptible, debido a obstrucciones en sus tirajes, mala colocación, falta de controles periódicos o ausencia de ventilación.
La exposición al monóxido, incluso por un período breve, produce intoxicación. Unas pocas partículas son suficientes para alterar el funcionamiento del sistema nervioso, y pueden provocar desde cambios de humor y cefaleas permanentes hasta lesiones neurológicas irreversibles.
El efecto nocivo y la gravedad del cuadro dependen de la concentración de las emanaciones en el aire, del tiempo de exposición-inhalación, y de las condiciones de cada individuo, como la edad, estatura, peso, sexo y el estado general de salud.
Por eso, el director provincial de Medicina Preventiva, Luis Crovetto, explicó que “ante dolores de cabeza reiterados y asociados a un mismo ambiente, es importante controlar si algún artefacto no está emanando monóxido de carbono. Lo primero que hay que hacer es tratar de cerrar la fuente que lo emite, salir rápidamente del ambiente y ventilarlo”.
Mientras tanto, desde Camuzzi Gas Pampeana recomiendan que se evite la generación y acumulación de Monóxido de Carbono en ambientes cerrados.
El monóxido de carbono es un gas producto de la combustión incompleta de los combustibles más comunes, como el petróleo, carbón, naftas y gas. Su identificación es dificultosa debido a que el mismo no posee color ni sabor y es casi imperceptible al olfato.
Dichas carencias hacen que se potencie su característica más importante y tristemente célebre, su ALTA TOXICIDAD, que lo cataloga dentro de los GASES LETALES.
La generación de este gas MORTAL es debida en gran mayoría a los escapes defectuosos de los vehículos, si bien los artefactos caseros como cocinas, calefones y estufas e instalaciones fabriles contribuyen en forma apreciable en su generación.
El envenenamiento debido a este gas es producto exclusivo de su inhalación, pudiendo sobrevenir sin que medien síntomas previos.
Las víctimas van desde individuos que intentan reparar escapes defectuosos de su automóvil, o durante el precalentamiento de éste en ambientes cerrados, hasta familias enteras que mueren durante la noche producto de la combustión imperfecta en artefactos de calefacción con tirajes deficientes y SIEMPRE acompañado de una VENTILACIÓN DEFICIENTE.
Por otra parte, la revisión periódica de los artefactos para calefaccionar y el respeto por las normas de instalación son fundamentales para evitar los envenenamientos con monóxido de carbono.
CONSEJOS PARA EVITAR ACCIDENTES
– Instale solamente artefactos que estén aprobados por alguno de los institutos avalados por Enargas.
– Recurra siempre a gasistas matriculados para instalar y verificar el funcionamiento de los aparatos de gas.
– Evite el uso de braseros.
– Mantenga siempre ventilados los ambientes en invierno.
– Asegúrese de que el tiraje de los artefactos no esté obstruido o desconectado.
– No obstruya los conductos ni rejillas de ventilación de los ambientes.
– Verifique que la llama de los artefactos sea de color azul.
– No instale calefones en los baños.
– Apague los artefactos de gas durante la noche.
RECOMENDACIONES ANTE UNA INTOXICACION:
En la casa:
-Permitir siempre el ingreso de aire en el ambiente. Ventilar.
-Calefaccionar ambientes con hornos y hornallas es muy peligroso. Verificar, además, que la llama de los artefactos sea azul.
-Revisar periódicamente los artefactos con gasista matriculado.
-Utilizar artefactos de tiro balanceado, fundamentalmente calefones en baños y estufas en dormitorios.
Con los intoxicados:
-Retirar a las personas expuestas al exterior de la vivienda.
-Llamar al Sistema de Emergencias Médicas, para su correcta atención y tratamiento. En caso contrario, trasladar inmediatamente a un centro médico asistencial.
-Si los intoxicados están inconscientes, acostarlos en posición de costado (posición lateral de seguridad), mientras se espera la llegada de la ambulancia.
-No suministrar nada por boca y, si es posible, proveer a la víctima oxígeno al 100 por ciento lo antes posible.
Fuente: puntonoticias.com
El monóxido de carbono se cobró una víctima en Mar del Plata

Una estudiante oriunda de Necochea fue hallada sin vida dentro de un departamento que alquilaba. Un mal funcionamiento del calefón habría desencadenado la tragedia.
Lamentablemente la ciudad de Mar del Plata vuelve a ser noticia de una muerte por monóxido de carbono. Una estudiente de 23 años, oriunda de Necochea, fue hallada sin vida en el departamento que habitaba y las primeras diligencias indicarían que la causa del deceso sería un escape de monóxido de carbono.
.
La víctima, identificada como Silvana Arruti, estudiaba en un instituto privado y trabajaba. Ante la falta de comunicación con sus familiares, una amiga se llegó hasta el inmueble ubicado en el quinto piso del edificio ubicado en calle Brown al 1700 y al ingresar halló a Silvana en el interior de la bañera.
Los peritos pudieron constatar que el calefón presentaba un mal funcionamiento y las primeras diligencias hacen pensar que el deceso de produjo por la inhalación del monóxido de carbono.
Esta muerte se suma a una dolorosa lista de víctimas por monóxido de carbono. Todos los años se registran este tipo de episodios, teniendo en cuenta que por las características de la ciudad, los riesgos se potencian si no se realiza un mantenimiento periódico de los artefactos a gas.
Posicionamiento web: Consejos para el posicionamiento en Google
2. Si su sitio web está en el índice de Google, quiere decir si Google conoce su sitio web o no, puede averiguar con la siguiente búsqueda en Google:
site:www.sudominio.com.ar
3. La frecuencia con la cual el Google-Bot visita su sitio web para actualizar los cambios en ello en el índice de Google depende de dos factores:
- Del Google Pagerank de su sitio web – Mientras menos Pagerank tiene, con menos frecuencia Google lo visita.
- De la frecuencia con la cual usted actualiza su sitio web. Si los contenidos cambian periódicamente, Google visita su sitio web más frecuentemente.
La frecuencia de las visitas de Google a su sitio web puede averiguar fácilmente con los logfiles de su servidor. El Googlebot se identifica como
Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html
Cuándo Google indexó la última vez su sitio web puede averiguar fácilmente con el caché de Google.
4. Respete y siga siempre las directivas de Google para Webmaster y las directivas de Google para la optimización de sitios web para Google.
5. Evite trucos para manipular el posicionamiento web de su sitio. Arriesga estar penalizado por Google y nunca más poder ser encontrado en Google. Considere que Google reconoce y evalúa todo que puede ayudarle a ofrecer mejores resultados de búsqueda y reconocer spam. Por ejemplo:
- CCS y JavaScript
- La diferencia entre contenido de verdad y útil y texto de solo palabras clave
- La diferencia entre contenido formulado y generado automáticamente
- Posición, tamaño y color de vínculos a otros sitio
- La frecuencia con la cual se cambian los títulos del sitio y las palabras clave en ellos
- Análisis completo de todos los vínculos de páginas externas (textos de los vínculos, URL de destino, posición en la página, fechas de cambios, textos de vínculos que se generaron en muy poco tiempo, etc.)
6. Regístrese en el Google Webmaster Tool. Google ofrece varias herramientas e informaciones que son útiles para la optimización de un sitio web. Por ejemplo puede ver con qué búsquedas las visitas llegaron a su página web. El Google Webmaster Tool también advierte si varias páginas internas tienen títulos o meta-tags idénticos. También se puede subir un sitemap para garantizar la indexación completa de un sitio web. Esto es muy útil sobre todo para sitios muy grandes. El Google Webmaster Tool también ofrece un listado completo de todos los vínculos externos, incluyendo los vínculos a páginas internas.
La ayuda para la optimización de sitios para buscadores y también para los usuarios muchas veces es muy concreta. Por ejemplo para la creación de meta-tags description de valor informativo. La razón para esta franqueza quizás sorprendente es el objetivo de Google de tener sitios web amigables para buscadores que ayudan a aumentar la relevancia de los resultados de búsqueda.
7. Si controla frecuentemente el posicionamiento web de su sitio en Google mientras su sitio no aparece en los primeros 10 resultados existen dos posibilidades para buscar su sitio web en los primeros 1000 resultados de búsqueda de manera fácil.
- Cambia la cantidad de resultados por página en las opciones de Google de 10 a 100. De esta manera tiene que registrar máximo 10 páginas de resultados y no 100.
- Si todas las páginas internas de su sito web tienen un texto igual en sus títulos de la página (por ejemplo el nombre de su empresa), puede usar el Mini-Google. Este tiene dos ventajas: Tiempo de carga más corto y numeración de los resultados. La cantidad de resultados por página también tendría que aumentar de 10 a 100 según las indicaciones arriba.
8. Controle no solamente el posicionamiento de su sitio web, sino también cómo Google muestra su sitio web en la lista de resultados. Porque usted puede influir esto. Con una configuración amigable para los usuarios de Google puede aumentar la probabilidad que la persona buscando haga click sobre su sitio web en los resultados. A continuación un resumen de los aspectos más importantes de los listados de resultados de Google:
- El texto azul es el título de la página web encontrada. En este usted tiene influencia directa. No lo llene con palabras clave, sino formúlelo de manera concisa e informativa.
- El texto negro es el así llamado snippet y puede tener las siguientes fuentes:
a) Partes del contenido de la página (fragmentos de texto que contienen la palabra clave buscada)
b) Contenido del meta-tag description si este coincide con el texto de la página y con la palabra clave buscada
c) La descripción de su sitio web en el ODP (si está inscrito ahí)
Usted puede influir b) directamente, a) solamente de forma indirecta y en c) tiene influencia mínima o ninguna.
- El texto verde es la URL de la página web. La URL está bajo su influencia y tendría que ser creada de forma amigable no solamente para buscadores, sino también para los usuarios. Más información acerca de este tema puede encontrar en la página «consejos para el nombre de dominio«.
- Si aparece la palabra clave buscada en los resultados, Google la marca en negrito. En la URL marca todas las formas de palabras pero en el texto negro solamente palabras exactamente idénticas. Por lo tanto deba fijarse no usar distintas formas de palabras tampoco en el meta-tag description, aunque este probablemente no tiene ninguna influencia y el posicionamiento web de su sitio. Si usa formas distintas de su palabra clave, su palabra clave no aparecerá en negrito en los resultados de búsqueda.
9. Es conocido que Google colecta y evalúa excesivamente informaciones sobre las actividades en línea de sus usuarios. Varios encargados de la protección de datos ven en Google la amenaza más grande en Internet de protección de datos. Aunque Google utiliza estos datos sobre todo para mostrar publicidad enfocada a sus usuarios, es probable que también los use para evaluar las actividades en línea de webmasters y optimizadores que controlan frecuentemente el posicionamiento web de sus sitios web. Por ejemplo se pueden descubrir esfuerzos de optimización, relaciones entre partners de vínculos, etc. Por lo tanto recomendamos:
- Elimine frecuentemente el Google-Cookie con el cual Google le puede identificar de manera terminante.
- Utilice el navegador con el Google Toolbar solamente para averiguar el Google Pagerank de un sitio web.
- No utilice servicios de Google como Google Mail o Google Desktop
- Controle el posicionamiento web de sus sitios solamente con un navegador sin Google Toolbar y con los Cookies desactivados o aún mejor con el Proxy Scoogle anónimo.
10. Noticias actuales sobre Google puede encontrar en el Google-Blog.
Fuente: http://www.e-siberian.com/?cid=SEO-nombre-de-dominio
Emitieron solo 4137 Cheques Cancelatorios

Desde las inmobiliarias aseguran que hay algunos detalles del funcionamiento de los cheques cancelatorios que hacen que cuando aconsejan usarlos, muchas veces los clientes prefieren no hacerlo. Por ejemplo, una persona física puede adquirir uno de estos cheques entregando dólares en efectivo, sin necesidad de que se debiten de una cuenta. En cambio, una persona jurídica (que sólo puede adquirirlos en dólares) debe obligatoriamente tener el dinero en una cuenta y utilizar el débito para adquirirlo.
Algunos de estos detalles hacen que el ritmo de emisión de cheques cancelatorios no haya aumentado a medida que pasa el tiempo. De hecho, en la primera semana de vigencia se habían librado 139 documentos mientras que actualmente, siete meses después de lanzados, el promedio es el mismo, de cerca de 600 por mes.
Fuente: http://tecnicoinmobiliario.blogspot.com/2011/06/emitieron-solo-4137-cheques.html