Aumentarán las tasas hasta el 21 % en 2010, pero se desconoce el déficit de este año Este miércoles, se presentó el Presupuesto 2010 en una conferencia de prensa que encabezó el Secretario de Economía y Hacienda, Mariano Pérez Rojas. «Les vamos a pedir a los vecinos un esfuerzo fiscal con un incremento en los valores de la Tasa de Servicios Urbanos, que será para los sectores de menores valuaciones fiscales –hasta 40 mil pesos de valuación fiscal año 2006- del 19%. Y para aquellos que tienen una valuación fiscal mayor a los 50 mil, el incremento será del 21%”, explicó el funcionario. Mientras tanto, se desconoce el número final del abultado déficit de las arcas municipales del corriente año. El Presupuesto 2010, que es de 1220 millones de pesos contempla que 372 estén destinados a obra pública y aumenta las partidas que recibirán las áreas de Salud en un 23%, Desarrollo Social en un 27,35% y Cultura en un 42,39%, según indicó el gobierno municipal en un comunicado de prensa. El titular de Hacienda explicó que «el proyecto de presupuesto 2010 está cimentado en algunos ejes de trabajo que tienen que ver con el esfuerzo que se está haciendo desde la gestión de gobierno para darle continuidad a los trabajos de obras y servicios públicos que se están desarrollando desde el comienzo de la gestión para tratar de abordar la complejidad y la totalidad de las problemáticas que tiene la ciudad con criterios de inclusión para mejorar la calidad de vida de los marplatenses». En este sentido, se refirió a tres ejes trabajo: obra pública, el aumento de las partidas para Salud, Desarrollo Social y Cultura y la continuidad del presupuesto participativo y la descentralización. Respecto del primero, Pérez Rojas dijo que «el presupuesto tiene una obra pública cercana a los 370 millones de pesos. Esa obra pública va a estar cimentada en la continuidad de los diversos trabajos que está gestión viene desarrollando desde el primer día de gobierno». Con relación al segundo, explicó que «se apunta a darle prioridad en materia de gasto y de destino de los excedentes financieros a tres áreas que para nosotros son centrales en el desarrollo de la política de gestión como salud –que este gobierno por primera vez en la historia de la ciudad puso en la agenda pública-, a Desarrollo Social -donde habrá incrementos en las partidas- y a cultura. Nosotros creemos que hay que seguir mejorando y hacer de Mar del Plata un gran eje difusor y propulsor de cultura que llegue a los barrios, al vecino y que sea palpable en los distintos lugares de la ciudad». Y, en lo referente al tercer eje, señaló que «apunta a la participación y la descentralización y, en este sentido, vamos a comenzar las obras de remodelación del distrito oeste y el plan de diseño del distrito norte para tener distintos centros descentralizados de gestión donde los vecinos van a tener mayor cercanía para realizar distintos trámites. Y en materia de participación vamos a redoblar el esfuerzo y el compromiso con todo lo que iniciamos este año por primera vez que es el presupuesto participativo. Vamos a incrementar el monto del presupuesto participativo para seguir escuchando la demanda de los vecinos en acciones concretas». «NO QUEREMOS DEJARLE AL INTENDENTE QUE SIGA UN ESTADO FINANCIERO DEFICITARIO» En otro pasaje de la conferencia de prensa, Pérez Rojas manifestó que «vamos a solicitarle a los vecinos un esfuerzo fiscal que está emparentado con la necesidad de asumir con responsabilidad el manejo de las finanzas públicas municipales. Esta responsabilidad va de la mano de no dejarle al intendente que siga un estado financiero deficitario, un estado con cuentas en rojo. Y en ese sentido, vamos a solicitarle a los contribuyentes de Mar del Plata que sigan confiando en este gobierno». «Les vamos a pedir un esfuerzo fiscal con un incremento en los valores de la Tasa de Servicios Urbanos, que será para los sectores de menores valuaciones fiscales –hasta 40 mil pesos de valuación fiscal año 2006- del 19%. Y para aquellos que tienen una valuación fiscal mayor a los 50 mil, el incremento será del 21%. Con eso nosotros estamos reflejando una conducta tributaria que ha sido eje de esta gestión y que tiene que ver con la progresividad: los que más capacidad contributiva tienen, los que más capacidad económica tienen, son los que tendrán que aportar más al sostenimiento de esta ciudad», reflexionó. En este marco, expresó que «la Contribución para la Salud no va a tener incrementos. Vamos a hacer una fuerte puesta de trabajo sobre las actividades económicas, sobre los derechos de Publicidad y Propaganda, sobre la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, para propiciar que también ingresen mayor cantidad de recursos a las arcas municipales.» «En este esquema, nosotros sabemos que este año ha sido muy difícil. Ha sido un año con una crisis financiera mundial. Sus efectos han sido mitigados por la acción del Estado, por la acción del Gasto Público, por la Inversión Pública, que –principalmente desde las políticas de económicas de Nación y Provincia han acompañado a este municipio. Desde esa perspectiva, vamos atravesando el 2009, finalizando con alguna caída en la recaudación, pero que vemos que en el 2010 habrá una recuperación de las actividades económicas, las inversiones en el Parque Industrial así lo demuestran», manifestó. Además, Pérez Rojas aclaró que «en el marco de este presupuesto lo que estamos planteando a los vecinos es que nosotros también hemos tenido un incremento de costos: incrementos en los sueldos del personal, en los servicios de recolección de basura, en los servicios de emergencia ambulatoria, en los insumos que compra la Municipalidad para llevar adelante sus distintos cometidos de política pública, así como los marplatenses han tenido incrementos en sus tarifas y en sus compras diarias». «El incremento en la cantidad de luminarias y de servicios hace crecer el costo final del municipio. Y eso es lo que estamos notando. Este es un municipio que tiene una fuerte impronta de trabajo de esfuerzo, de compromiso con el mejoramiento de la ciudad y eso refleja incrementos de costos. Este esfuerzo fiscal que le pedimos a los contribuyentes que interpreten la situación de la comuna lo hacemos en base a esos dos ejes: responsabilidad financiera, responsabilidad fiscal y sostenimiento de los logros y de los servicios llevados hoy por hoy a los distintos barrios de la ciudad», dijo. Por otra parte, el Secretario de Hacienda detalló el gasto en obra pública que contempla el proyecto de presupuesto. «No existe un mes en la historia de este gobierno comunal en el cual no se haya trabajado en alguna obra pública ya sea en salud, asfalto, o iluminación», aseveró. «Ya se han incorporado cerca de 5 mil columnas de iluminación nuevas en diversos barrios como Termas Huinco, Punta Mogotes, Regional, El Gaucho, El Progreso, Cerrito San Salvador, entre otros, y mediante este plan de Alumbrado Público Especial se instalarán 7 mil columnas más. Se va a continuar con el plan de recambio de luminarias «Pronuree» por el cual se han repotenciado ya 8 mil luminarias y en breve comienza la obra de recambio de las principales avenidas de la ciudad. Hay diez mil luminarias nuevas que se van a incorporar más un plan de mil cuadras de alumbrado público especial que es para los barrios que nunca tuvieron luminarias», aseguró. Tras mencionar que ya está el anticipo financiero de cinco millones de pesos para la construcción del CEMA, sostuvo que «en materia de Salud se prevén las reformas de los centros que funcionarán las 24 horas en tres puntos geográficos de la ciudad y se van desarrollar obras de mejoramiento de las unidades sanitarias». En la misma línea, adelantó que «se continuará con las obras de seguridad vial. Ya se han instalado una importante cantidad de semáforos al cierre de este año que implica un impacto importantísimo en la seguridad de las personas y en el ordenamiento del tránsito y se incorporarán 15 millones de pesos más a estas obras». «Se va a seguir trabajando en el mejoramiento de las calles. Va a haber 81 millones para continuar ese plan en el marco del convenio firmado con el gobierno nacional», dijo y agregó: «Vamos a continuar con obras de cloacas como en la zona oeste de la ciudad donde ya se ejecuta una inversión de 78 millones de pesos para la conexión de desagues domiciliarios en la cuenca de la cuarta cloaca máxima». En materia de viviendas, afirmó que «se continuará con el plan federal de viviendas finalizando las licitaciones que no se pudieron concretar en los últimos años. Hay un presupuesto de 89 millones para 1300 casas nuevas». «Paralelamente a eso, el municipio terminó de comprar las tierras para, mediante el plan dignidad, finalizar el traslado de la Villa de Paso». SE AMPLIARÁ EL PARQUE INDUSTRIAL En el marco de la conferencia de prensa, Mariano Pérez Rojas anticipó que «se destinan partidas a la ampliación del Parque Industrial que ha recibido las mayores inversiones de las últimas décadas con la incorporación de dos empresas multinacionales con una inversión superior a los 50 millones de dólares y con una generación de empleo de más de 300 puestos en cada una». «Esto hace que las 100 hectáreas del parque estén ocupadas. La municipalidad tiene 100 hectáreas más y allí se va a llevar adelante un Plan de Obras de infraestructura para dotar de asfalto, iluminación, gas y cloacas para potenciar el desarrollo del parque. Son 30 millones de pesos que vamos a incorporar al presupuesto para desarrollar estas obras lo cual es muy importante para el desarrollo local y la instalación de nuevas empresas en nuestra ciudad», apuntó. . AUTOR / FUENTE: http://www.0223.com.ar
Miles de turistas recibirán el Año Nuevo en Mar del Plata
Miles de turistas recibirán el Año Nuevo en Mar del Plata
Notorio éxodo turístico rumbo a la costa atlántica. Buen nivel de ocupación en hoteles y empresas de micros agregaron adicionales.
432 palabras Lectura en 1.8′
2009-12-30 20:49:23
Miles de turistas emprendieron en las últimas horas el viaje rumbo a los destinos de la costa atlántica bonaerense para recibir el nuevo año frente al mar. Pasado el mediodía el movimiento en la autovía 2 se fue incrementando al punto de generarse una extensa fila de autos que provocó algunos inconvenientes.
Dentro de ese panorama, nuevamente la ciudad de Mar del Plata se erige como el principal destino para iniciar un periodo vacacional. Así lo reconocieron las propias autoridades del EMTUR.
El licenciado Pablo Fernández, titular del Ente de Turismo, expresó que «es una costumbre, en los últimos años, que las celebraciones de Navidad y Año Nuevo atraigan a muchas familias. Así es como la ciudad presenta un gran ritmo de ingresos, similar a los picos de enero o febrero».
En los hoteles de cinco estrellas la ocupación ronda hoy el 80%, en los de cuatro y apart hotel el 75%, en los de tres y gremiales el 60% y en los de dos estrellas el 40%, según informó la agencia Télam tras una recorrida.
En el puesto caminero ubicado en el acceso a la ciudad informaron que el tránsito de vehículos «es constante y se espera para esta noche y mañana un gran movimiento».
La estación terminal de Retiro también tenía previsto el arribo y la partida de 2626 ómnibus de larga distancia, incluidos los servicios adicionales que se disponen para cubrir la fuerte demanda por fin de año, informó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
«Durante toda la jornada, la terminal de Retiro operará un total 2.626 servicios, cifra que se repite cada año cuando miles de argentinos optan por viajar con motivo de las fiestas de fin de año», dijo Alejandro Rusconi, jefe de Fiscalización de la CNRT. Del total de servicios, 1.403 corresponden sólo a los que salen de la terminal, rumbo a cientos de destinos dentro y fuera del país. Según informó Rusconi, en esta oportunidad fueron 667 los refuerzos que se programaron para responder a los requerimientos del pasajeros.
Desde la empresa El Cóndor, que viaja a la Costa Atlántica y localidades de la ruta 7 y 3, se informó que «se vendió todo» y hubo que agregar refuerzos. Las fuentes consultadas estiman que pueden producirse demoras por la gran cantidad de unidades que ingresan y egresan de la terminal durante todo el día.
En la nueva terminal de ómnibus se observaba un caos a raíz del constante movimiento y las empresas que allí operan habían adicionado para este miércoles y jueves 30 micros a los 20 servicios diarios que cada una.
¿Cuál es el medio que más consume para informarse?
Diarios y Revistas
Radio
Televisión
Internet
Fuente: puntonoticias.com