El verano empezó con todo en Mar del Plata


El verano empezó con todo en Mar del Plata
Web
La venta de entradas para espectáculos artísticos creció en buena cantidad. Esta temporada ofrece muchas obras con renombradas figuras, a las que se seuman algunos mediáticos.
El verano recién comienza, pero en Mar del Plara la cosa está más caliente que nunca.

Con una importante cantidad de espectáculos artísticos, «La Feliz» se perfila como para dejar atrás años que no fueron tan provechosos para el mundo del espectáculo.

Es que en solo las tres primras semanas de diciembre la venta de entradas para este tipo de espectáculos creció 100%.

En esta temporada la apuesta es mayor a las anteriores: hay más salas en funcionamiento, más obras y más funciones, y las entradas no aumentaron respecto al verano pasado.

Aún no ha comenzado enero; el grueso del turismo no ha llegado y ya hay cinco obras convocantes en cartel, si se suman los estrenos, anteanoche, de sendas revistas de Nito Artaza y Miguel Angel Cherutti. En los próximos días se agregarán en el circuito comercial unos once espectáculos más, según publica el diario La Nación.

«Nunca hubo 14 salas de gran capacidad al mismo tiempo, además de otra decena de mediano porte y otra decena de pequeñas», comenta Carlos Rottemberg, quien por sí solo aporta mucho en la materia (a los teatros Corrientes, Atlas y América que ya tenía, agrega en esta temporada el Neptuno y el Lido) y transita ya su 32a. temporada consecutiva como activo empresario teatral de la Feliz.

El día de Navidad reabrirá sus puertas la sala del Teatro Provincial, bajo la atenta mirada de Pablo Pérez Iglesias (que también es dueño del Güemes, fuera del circuito teatral del centro, pero muy activo) y el productor Pablo Baldini.

Por su parte, el desembarco de Lino Patalano en el complejo Roxy/Radio City y de Nito Artaza, en el Tronador y el Carreras, y la conversión del restaurante Tío Curzio en teatro muestra la entusiasta efervescencia que el negocio teatral está despertando en el balneario.

También la polución de mediáticos televisivos, que se traslada al mar (Zulma Lobato, Jacobo Winograd, Ricardo Fort y Jorge Rial, entre otros) podrían bajar por demás el buen nivel al que apunta la mayoría de los espectáculos.

Dato curioso: Fantástica , la revista de Carmen Barbieri aumentó en un 36 por ciento la cantidad de espectadores, comparando la primera quincena de diciembre de 2009 con la de 2008, pese a tener que vérselas ahora con dos tremendos tanques como son «Más respeto que soy tu madre» (Antonio Gasalla) y «Brujas» (Moria Casán).

Una familia tendrá que gastar $ 8.000 para ir 10 días al mar


VERANO 2010: RELEVAMIENTO DE CLARIN

Una familia tendrá que gastar $ 8.000 para ir 10 días al mar

Presupuesto para 4 personas en Mar del Plata

La Costa Atlántica corre con ventaja. Mar del Plata y Pinamar esperan capturar turistas que otros veranos optaron por Brasil o Uruguay porque para los argentinos este año todo estará más caro en esas playas.
La fortaleza cambiaria del real ante el dólar hizo que los precios de las comidas en el sur de Brasil trepen al doble para los argentinos. Un ejemplo: comer un choclo en playa Ingleses costaba $ 5 el año pasado y ahora saldrá $ 10. Otro: una caipirinha de cachaça pasó de $ 7 a $ 16. Los valores de alquileres en dólares, sin embargo, son similares a los de las playas argentinas. En Uruguay, en tanto, aumentó un 10% el gasto de comidas y un 15% el hospedaje, según la Corporación Gastronómica.
Aunque hay que reconocer las diferencias de paisaje de cada uno de esos destinos turísticos, Mar del Plata es la opción más económica. De acuerdo a un relevamiento de Clarín, una pareja con dos chicos deberá gastar unos $ 8.000 para veranear durante diez días en enero, con salidas y varias comidas afuera. Por $ 4.000 más podrá ir a Pinamar. Y con un presupuesto de $ 14.000 podrá optar por las playas de Santa Catarina, que en los últimos años fueron elegidas por miles de argentinos por los precios más baratos que en la Costa. Si se elige el mar de Punta del Este, el gasto familiar podría arañar los 20.000 pesos.
Los cálculos hechos por Clarín incluyen el transporte en auto naftero y peajes (en el caso de Punta del Este, el buquebus Eladia Isabel hasta Colonia), alojamiento en un departamento completo de dos ambientes, bien ubicado, para cuatro personas (en el caso de Florianópolis, una casa pequeña), las cuatro comidas diarias, sombra y dos actividades de entretenimiento como ir al teatro o al cine.
Las tarifas se calcularon en base al cambio de ayer: un dólar equivale a $ 3.83 argentinos, a 2.10 reales y $ 20.5 uruguayos.
Mar del Plata
Arranquemos por el viaje. Ir y volver en un auto con nafta súper cuesta $ 240 (el litro está $ 3.069). Es porque consume 39 litros por viaje en los 383 kilómetros que hay de distancia con Buenos Aires por la autovía 2.
Hay que pasar por dos peajes. El primero en Samborombón, en el kilómetro 90, cuesta $ 11. El segundo está en Maipú, en el kilómetro 273: $ 6. El total, entre ida y vuelta, suma $ 34.
Ante las pobres estadísticas de ocupación del verano pasado, las inmobiliarias marplatenses decidieron no subir los alquileres (por ahora) respecto de 2009. Miguel Angel Donsini, presidente de la Cámara de Martilleros de esas playas, dijo que los precios varían según su ubicación, pero calculó que uno de dos ambientes de 60 metros cuadrados, a dos cuadras del mar, en La Perla o en Punta Mogotes, con televisión y ventilador, cuesta $ 2.800. Y si busca uno con cochera hay que penar en gastar: $ 3.200 (la estadía en un estacionamiento saldrá $ 30).
Como ya anticipó este diario hace dos semanas, las comidas aumentaron un 20% en la Costa. En Mar del Plata se pueden gastar unos $ 3.200 si el desayuno y la merienda es en el departamento, y se almuerza y cena en la playa, el puerto o el centro, o si se pide un delivery. Un ejemplo: Un pescado a la plancha y una cerveza cuesta $ 40. En los balnearios cobrarán las carpas $ 120 por día ($ 1.200 por los 10 días). Si se nubla, la opción podrá ser el Aquarium ($ 66) o el teatro (desde $ 30).
Pinamar
Un matrimonio con dos hijos deberá gastar unos $ 12.000 por 10 días en las playas de Pinamar. Llegar y volver en un auto naftero, con súper, cuesta $ 210. Los dos peajes por la autovía 2 suman otros $ 32.
Los valores de alquileres varían según su ubicación y calidad. Pero Rosa Boero, directora de Turismo de esa ciudad, afirmó a Clarín que un departamento de dos ambientes para cuatro personas, sobre la avenida Bunge, y a 500 metros de la playa, oscila entre los $ 4.000 y $ 6.500.
Los precios de las carpas están entre $ 1.500 y $ 2.000 en los balnearios más concurridos como La Nueva Posta. Y los valores de las comidas oscilan entre $ 25 y $ 30 para los chicos, y entre $ 35 y $ 60 para los adultos. Por ejemplo: una porción de rabas y un licuado cuesta $ 50. Otro: un café con leche y una porción de torta en Cariló sale $ 25. También están las actividades típicas veraniegas: $ 120 la hora de alquiler del cuatriciclo y $ 80 la cabalgata por persona.
Florianopólis
La apreciación del real achica este año la puerta de entrada a los argentinos fanáticos de sus playas. Entre ida y vuelta a Florianopólis en auto, con nafta súper, hay que pensar en gastar alrededor de $ 1.100. Depende del camino elegido, habrá que hacer unos kilómetros más. Quienes vayan en un gasolero gastarán $ 810. El valor de los peajes también dependerá del camino. Si elige ir por Paso de los Libres, que es el más económico, se gastará $ 133. Mientras que vía Uruguay -son 180 kilómetros menos-, o Sao Borja, cuesta entre $ 180 y $ 200. Hay que tener en cuenta que si conduce por Brasil, el combustible, como desde hace años, es más caro que en Argentina ($ 5.74 el litro de súper).
Además hay que saber que las comidas duplicaron su valor con relación al verano pasado: una brochette de camarones y un jugo de frutas natural, pro caso, ronda los $ 50 en la playa, donde el alquiler de sombrillas sale $ 16. Y con cuatro reposeras, $ 41.
Ir de paseo en «banana» por el mar está $ 60, mientras que una excursión en barco con almuerzo cuesta $ 140.

Punta del Este
El viaje para cuatro personas hasta Colonia en el buquebús Eladia Isabel cuesta: $ 1.531. Aunque puede variar según la oferta y la demanda porque ya no hay más promociones. El viaje incluye una bodega flexible para un auto de 1.200 kilos (ya no quedan económicas ni lugares para camionetas).
Al igual que en Brasil, los argentinos que lleguen al este durante el verano 2010 notarán que comer afuera costará mucho más que el año pasado: Una cena en un restaurante no baja de los $120 per cápita, y alquilar un departamento entre las paradas 2 y 15 de Punta del Este trepa a los 2.500 dólares, aunque algunos incluye gimnasio y sala de juegos. El presupuesto incluye llevar a los chicos a un recital (hay de $150 por entrada) y un paseo a la isla Gorriti por $ 50 por adulto y $ 30 por chico.

fuente: www.clarin.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: